Mujer sufrió aplastamiento de dedos en accidente de obra en Bogotá

La afectada denunció la improvisación de los contratistas en peatonalización de la carrera Séptima.

IMAGEN-15963516-2

Margarita Palacio Jaramillo, funcionaria de la Agencia Colombiana para la Reintegración, acababa de salir de la oficina, en el centro de Bogotá. A las 5 p. m. del martes, por la 7.ª con calle 12, caminaba en la zona donde se realiza la obra de peatonalización del sector, se dirigía a sacar su auto del parqueadero de la Universidad del Rosario, cuando una caneca llena de cemento y escombros, que sostenía la polisombra, le cayó en su pie izquierdo. Ver más

Condenados tres responsables de una obra en Irun por el accidente de un obrero

El trabajador se precipitó al vacío desde 2,5 metros cuando realizaba labores de desescombro y sufrió heridas graves de las que tardó 516 días en recuperarse

Un juzgado de San Sebastián ha condenado a cinco meses de cárcel a tres responsables de una obra de Irun en la que en junio de 2002 un trabajador se precipitó al vacío desde 2,5 metros cuando realizaba labores de desescombro y que sufrió heridas graves de las que tardó 516 días en recuperarse.

Según la sentencia del caso, los tres acusados son el encargado de la obra, el técnico de prevención de riesgos laborales y el arquitecto técnico coordinador de seguridad y salud de las obras, quienes durante el juicio mostraron su conformidad con la pena que la Fiscalía solicitó para ellos por estos hechos. Ver más

Quieren reducir los accidentes laborales en las obras públicas

El concejal Adrián Lizarriturri (UxC) presentó un proyecto de ordenanza para trabajar por la reducción de los accidentes laborales mortales, a través de una serie de controles sobre los distintos empleadores.

f700x390-16188_55206_0

Carlos Paz. El concejal justicialista Adrián Lizarriturri presentó un proyecto de ordenanza para trabajar por la reducción de los accidentes laborales mortales, a través de una serie de controles para que los empleadores implementen las medidas de prevención necesarias en Carlos Paz. Ver más

Se accidentó un obrero que trabaja en la construcción del edificio de Cicar

Minutos antes del mediodía de ayer, un obrero que trabaja en la construcción del edificio de Cicar sufrió un accidente laboral que en principio generó preocupación en sus compañeros y obligó a convocar al Servicio de Emergencias Médicas. Hasta el lugar, calle 13 entre Avenida y 16, concurrió una ambulancia que brindó las primeras atenciones

45444a

Minutos antes del mediodía de ayer, un obrero que trabaja en la construcción del edificio de Cicar sufrió un accidente laboral que en principio generó preocupación en sus compañeros y obligó a convocar al Servicio de Emergencias Médicas. Hasta el lugar, calle 13 entre Avenida y 16, concurrió una ambulancia que brindó las primeras atenciones al trabajador, para luego trasladarlo a una clínica privada. Ver más

La OIT denuncia centenares de accidentes laborales de menores en España

La Organización Internacional del Trabajo en España ha advertido de la presencia de jóvenes de 16 y 17 años en nuestro país que realizan trabajos peligrosos. Una conclusión que extraen del hecho de que este colectivo sufre al año unos 350 accidentes leves de los que una cuarta parte son por sobreesfuerzos.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) en España ha advertido de la presencia de menores de 16 y 17 años en el país que realizan trabajos peligrosos, una conclusión que extraen del hecho de que este colectivo sufre al año unos 350 accidentes leves de los que una cuarta parte son por sobreesfuerzos.

Concretamente, en España hay casi 850.000 jóvenes de 16 y 17 años de los que 8.700 están trabajando, una situación legal pues la edad mínima para trabajar en este país son los 16 años. Sin embargo, la OIT advierte de que no todos ellos trabajan en condiciones legales ya que realizan labores peligrosas.

Según la recomendación 190 que acompaña al Convenio de la OIT sobre trabajo infantil y que ha sido ratificada por España, se considera trabajo peligroso aquel que por las circunstancias en que se realiza o por su propia naturaleza puede producir daños en la salud, la seguridad o la moral de los niños. Ver más

Empresas no podrán permitir que personal trabaje en alturas sin certificado

La media tendrá cumplimiento a partir del 1° de agosto. Los procesos de formación en protección contra caídas para trabajo seguro en alturas, también los pueden realizar las empresas que creen sus propia UVAE, Unidad Vocacional de Aprendizaje en Empresas, para capacitar a sus empleados.

mayo_12_14

El 1° de agosto vence el plazo para que empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía que desarrollen trabajos en alturas obtengan su certificado de capacitación en protección contra caídas para un trabajo seguro en alturas.

O deberán contar con la certificación en competencia laboral de protección contra caídas que otorga un organismo certificado que reconoce que el trabajador está capacitado para desempeñarse en esa actividad. Ver más