«No respetan normas mínimas de seguridad»

La muerte de la joven Yanina ha desencadenado una sucesión de denuncias y acusaciones mutuas entre las partes responsables de controlar que este tipo de hecho no ocurra en un lugar de esparcimiento y diversión, como lo es un boliche.

0000729295GERARDO CARRASCO DIRECTOR PROVINCIAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD.

Hasta el momento, la comuna capitalina que está a cargo del control de la cantidad de personas que ingresan a este tipo de locales, decidió clausurar el boliche Acrópolis por la presencia de una menor de edad en un evento que se vendía bebidas alcohólicas. Ver más

La dignidad laboral de los técnicos de sonido

bdf7ca1a4fd1632ec75904ff68879bb015f36cad-770x359

Soy de los que sabe (y piensa) que nuestro sector es de los pocos que, justificadamente, no tiene cabida en cualquiera de los actuales convenios laborales, lo que no quiere decir que debamos tener un convenio laboral específico; de hecho, incluso lo exigiría (y en ello estamos). Nuestro trabajo implica mucho más que un simple título de “técnico de sonido”, en cuanto la mayoría de nosotros podemos empezar la jornada laboral a varios km del evento en cuestión, empezando la jornada cargando un camión, conduciendo, llegando al sitio, montando un equipo durante varias horas, realizando ajustes, luego pruebas de sonido, el concierto o evento en sí y vuelta atrás: desmontaje, carga, traslado y, finalmente, descarga del camión. Jornadas que pueden ser desde 12 a 20 h o más, sin descansos ‘legales’ y en condiciones algo duras, a veces paupérrimas. Aplicar aquí la jornada de 8 h estándar parece absurdo y, si así lo quisiéramos, antes deberíamos concienciar a nuestros clientes que ante todo somos personas y que esas jornadas que él disfruta y nosotros no, tienen un precio que en la mayoría de casos no quieren soportar. No es que no quieran, es que simplemente desprecian pagar por algo que no saben valorar. Esto último es nuestra culpa, pero no el motivo de estas líneas. Ver más

Paro en Siderar San Nicolás, tras un accidente de trabajo fatal

El domingo falleció un obrero en la acería de Techint, cuando trasladaba en un camión hierro fundido. Los trabajadores decretaron una huelga de 24 horas, que fue luego ratificada por la UOM local.

Los trabajadores de la planta de Siderar, en San Nicolás, decretaron hoy un paro de 24 horas, tras el fallecimiento ayer de Mario Norberto Ruíz, un obrero de 35 años, que se accidentó cuando trasladaba dentro de la planta hierro fundido en un camión. El operario murió en el acto, mientras que su acompañante, Jonathan Rial, fue trasladado al Sanatorio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y se encuentra fuera de peligro, informaron medios locales. Ver más

Arman un sindicato de seguridad laboral

En el Supaso quieren nuclear a unos 1.500 profesionales de la provincia.

01214029

Un grupo de profesionales dedicados a la prevención de accidentes laborales trabaja en la formación del Sindicato Único de Profesionales y Afines de la Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente (Supaso). La organización tiene en trámite la personería gremial a nivel nacional y en San Juan apuntan a representar a unos 1.500 profesionales que se desempeñan en esa actividad. Ver más

Las últimas innovaciones en seguridad laboral

Desde el accidente de los 33 mineros y más fuertemente en el último año, el sector privado está desarrollando nuevas estrategias para evitar accidentes en el trabajo. Bajo este esquema, el protagonismo de la plana ejecutiva es la clave.

2143456_380

Debido, en gran parte, al impacto del accidente de los 33 mineros en 2010, varios sectores en Chile comenzaron a mirar a la seguridad laboral de otra forma. Dos años más tarde, la Asociación Chilena de Seguridad (AChS) selló una alianza con la empresa norteamericana Behavioral Science Technologies (BST) para desarrollar en nuestro país un nuevo concepto de seguridad en el trabajo, basándose en el liderazgo de los altos ejecutivos de las compañías. El laboratorio fue Sodimac.

El programa implicó un fuerte compromiso directivo, la activa participación de los trabajadores y el acompañamiento de un consultor en seguridad estratégica. Luego de un año de aplicación no sólo se disminuyó la accidentabilidad, sino que aumentó el resultado de su encuesta de clima laboral, así como las ventas. Ver más

El INSS reconoce como accidente laboral una agresión física a una trabajadora

La dirección provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) de Álava ha reconocido como accidente de trabajo la agresión física sufrida por una trabajadora de la empresa Cafetería Wall Street, situada en Vitoria, según ha informado hoy CCOO.

El 4 de agosto de 2014 una clienta agredió a la empleada del citado local. La trabajadora requirió de asistencia hospitalaria y se le diagnosticó cervicalgia postraumática.

La resolución del INSS asegura que este hecho constituye un accidente de trabajo y obliga a la mutua MC Mutual a hacerse responsable de la prestación económica. Ver más