Análisis del Artículo 1/2/3/4/5/6/7. Capítulo 1: Establecimiento. Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

TÍTULO I: Disposiciones Generales

CAPÍTULO 1: Establecimientos

Artículo 1º — Todo establecimiento que se instale en el territorio de la República que amplíe o modifique sus instalaciones, dará cumplimiento a la Ley número 19.587 y a las Reglamentaciones que al respecto se dicten.

Análisis: Este artículo tiene dos partes. La primera habla del alcance de la norma: «todo el territorio de la República». La segunda parte habla de su aplicación con miras al futuro, es decir, que la misma aplica desde su entrada en vigencia hacia adelante en el tiempo. Ver más

Obrero cayó de un noveno piso, perdió el brazo y está grave

El accidente laboral ocurrió en un edificio en construcción en San Lorenzo entre Sarmiento y San Martín, en pleno microcentro de Posadas. Sufrió la amputación de un brazo y fue trasladado al sanatorio IOT. El albañil habría estado trabajando sin los elementos de seguridad correspondientes.

Ignacio Suárez, un obrero de la construcción de 30 años, cayó al vacío desde una altura de nueve pisos, mientras trabajaba en un edificio en pleno microcentro de Posadas. Ver más

Análisis del Anexo VII Inciso 3. Medios de Escape. Protección Contra Incendios. Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

El análisis realizado al presente inciso que especifica cómo diseñar un Medio de Escape, no implica presuponer por parte del autor que el mismo es técnicamente correcto. Habiendo pasado casi 40 años de su publicación muchas de sus regulaciones están obsoletas, y según expresan los especialistas más avanzados en la materia, cuando se implementó por el año 1979 ya era obsoleta.

El análisis tiene que ver con entender y explicar la regulación que al día de la fecha todavía se encuentra vigente y que, para empeorar la situación, fue y es tomada como referente por muchos códigos locales.

3. Medios de escape

Análisis: Para avanzar con el análisis de este inciso es necesario primero empezar por algunas definiciones, a saber: Ver más

Análisis del Anexo VII Inciso 2. Resistencia al Fuego. Protección Contra Incendios. Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

2. Resistencia al fuego de los elementos constitutivos de los edificios

2.1. Para determinar las condiciones a aplicar, deberá considerarse el riesgo que implican las distintas actividades predominantes en los edificios, sectores o ambientes de los mismos.
A tales fines se establecen los siguientes riesgos: (Ver tabla 2.1.).

El riesgo 1 «Explosivo se considera solamente como fuente de ignición. Ver más

Análisis Introductorio al Decreto 351/79 Reglamento de Higiene y Seguridad en el Trabajo

Hay algunos aspectos que son necesarios explicar para entender a fondo al decreto 351/79, ellos son: su estructura, es decir, cómo está armado; y sus derivaciones legales.

Análisis de la Estructura

El decreto está conformado por 4 artículos y ocho anexos, de los cuales el nro. ocho fue derogado por el decreto 1.338/1996. El anexo I es el cuerpo principal del decreto y es el único que está articulado, es decir, escrito como: artículo 1, artículo 2, etc. A su vez el Anexo I está dividido en 24 capítulos, cada uno de ellos tratando un tema diferente. A su vez hay algunos capítulos que están ampliados en los anexos subsiguientes II al VII, por ejemplo: el capítulo 8 trata el tema de Carga Térmica, que a su vez está ampliado en el Anexo II. En el siguiente cuadro se puede ver todo el esquema.

Ver más

Fatal accidente laboral: la cuchilla de una guadaña le atravesó el abdomen

En Yopal, capital de Casanare, la comunidad no sale del asombro, tras conocer la muerte de un hombre trabajador dedicado a su familia quien por desgracia sufrió un accidente al momento de laborar como guadañador del municipio.

Carlos Peña, laboraba como guadañador desde hace 8 meses aproximadamente con la empresa de acueducto y alcantarillado de la región. El pasado 22 de diciembre al momento de hacer su trabajo habitual, fue brutalmente impactado por la cuchilla de su equipo de trabajo en una de las zonas de su abdomen, por lo que tuvo que ser remitido por urgencias y dejado en la Unidad de Cuidados Intensivos donde su cuerpo no resistió la gravedad de las heridas y horas después perdió la vida. Ver más