El ahorro de costes, una de las causas del vertido de BP en el Golfo de México

Actualizado miércoles 05/01/2011 18:37 horasDisminuye el tamaño del textoAumenta el tamaño del textoUna serie de decisiones de la petrolera BP y sus socios para ahorrar costes y ganar tiempo fueron las desencadenantes del desastre ecológico ocasionado en el Golfo de México por la explosión de la plataforma de BP ‘Deepwater Horizon’. Esta es una de las conclusiones de la comisión de investigación de EEUU, informa la BBC.


Petróleo en el río Misisipi. | Efe

El informe de 48 páginas de la comisión habla de un «fallo de gestión» y la incapicidad de identificar los riesgos que causaron la explosión. «Ya sea intencional o no, muchas de las decisiones de BP, Halliburton y Transocean, hicieron que se incrementara el riesgo de la explosión de Macondo, claramente ahorraron a las empresas mucho tiempo (y dinero)», asevera el texto.

Seguir leyendo El ahorro de costes, una de las causas del vertido de BP en el Golfo de México

Paraguay sigue buscando al responsable por el trágico incendio en 2004

El presidente Nicanor Duarte Frutos pidió al Congreso la intervención de la Municipalidad de Asunción para investigar la responsabilidad de sus autoridades en la tragedia del centro comercial Ycuá Bolaños, que dejó 364 muertos y 248 heridos.

EFE. El secretario general de la Presidencia, Carlos Liseras, informó ayer de que la petición fue elevada a la Cámara de Diputados el martes, en coincidencia con el segundo aniversario de la peor tragedia civil ocurrida en Paraguay, el 1 de agosto del 2004.

Liseras explicó que la cámara baja dispone de dos semanas para dar su parecer y que, si la petición es aprobada por los diputados, el Ministerio del Interior deberá nombrar un interventor que tiene que decidir en 90 días si hubo irregularidades en la actuación del actual alcalde, Enrique Riera, del gubernamental Partido Colorado.

El propio Liseras reconoció que el plazo es muy corto porque el el 19 de noviembre se celebrarán las elecciones municipales, en las que no se presentará el cuestionado alcalde.

Riera denunció que la medida del gobierno es una persecución porque no apoyó la candidatura de la ministra de Turismo, Evanhy de Gallegos, que encabezará la lista del Partido Colorado en las elecciones de noviembre.

La intervención fue aprobada a mediados de julio pasado por la Junta Municipal a pedido del colectivo de víctimas y familiares de los damnificados en la tragedia, que reiteradamente denunciaron la falta de medidas de antiincendios en el establecimiento siniestrado.

Los familiares de las víctimas responsabilizan a Riera de lo ocurrido, ya que consideran que el local no cumplía normas mínimas de seguridad, entre ellas la carencia de una salida de emergencia, según los peritos.

En su declaración en el juicio que se sigue a los dueños del establecimiento, Duarte declaró el pasado lunes que los equipos de socorro tuvieron que abrir una «puerta alternativa» para rescatar a las víctimas.

Fuente: www.infobae.com