Los accidentes y lesiones relacionados con el trabajo provocan la pérdida del 3,9% del PIB, con un coste anual de aproximadamente 2,68 billones de euros a nivel mundial

En el XXI Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud en el Trabajo celebrado en Singapur del 3 al 6 de septiembre, la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) junto con la Organización Internacional del Trabajo presentan nuevas estimaciones de los costes de una deficiente seguridad y salud laboral. Los nuevos hallazgos revelan que las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo en todo el mundo provocan la pérdida del 3,9% del PIB, con un coste anual de aproximadamente 2.680 millones de euros [1].

Los problemas de salud y las lesiones relacionadas con el trabajo están costando a la Unión Europea el 3,3% de su PIB, es decir unos 476 mil millones de euros cada año que podrían salvarse con las estrategias, políticas y prácticas correctas de seguridad y salud en el trabajo.

Estas estimaciones son los resultados de un gran proyecto sobre los costes y beneficios de la seguridad y salud laboral. El proyecto fue realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio finlandés de Asuntos Sociales y Salud, el Instituto Finlandés de Salud Ocupacional (FIOH), el WSH Institute en Singapur, la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH) y EU-OSHA. Ver más

Se desploma el andamio de un edificio de 10 plantas en el centro de Alicante

El suceso ha tenido lugar por causas desconocidas en un edificio ubicado en la esquina de la Plaza de Ruperto Chapí con la calle Bailén

El andamio instalado en un edificio de diez plantas se ha desplomado en la tarde de este martes en pleno centro de Alicante por causas aún desconocidas. El Ayuntamiento ha confirmado a primera hora de este miércoles que no hay que lamentar víctimas ni heridos. Ver más

Denuncian más siniestros laborales en el cordón industrial

Luego de la tragedia de Cofco, se conocieron otros casos recientes de accidentes sufridos por trabajadores. El gremio petrolero reportó un operario herido en San Lorenzo: sufrió un fuerte golpe en la cabeza y lo salvó el casco pero quedó internado. Reclaman cumplir la ley de higiene y seguridad

Luego de la explosión en la cerealera Cofco, que dejó dos trabajadores muertos y varios heridos, además de desnudar serias falencias en la seguridad de la planta, el sector gremial denunció más casos de siniestros laborales en el cordón industrial al norte de Rosario e informó de un empleado que debió ser asistido de urgencia por un fuerte golpe en la cabeza. Ver más

Se accidentó un trabajador de Oil Combustibles

Nuevamente un accidente en empresas situadas en el cordón industrial. Esta vez un operario de la petrolera Oil Combustibles de San Lorenzo, recibió un fuerte golpe en la cabeza, provocado por un chimango que se habría soltado de una grúa, durante la tarde del miércoles

«Evoluciona bien», dijo Ruben Perez, secretario general del sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustible del sur de Santa Fe

La versión indica que, tras el golpe, el trabajador quedó caído pidiendo ayuda, con gran pérdida de sangre, aunque el golpe que recibió fue amortiguado por el casco protector que llevaba colocado. Ver más

Electrocutados: un hombre murió y otro está muy grave

Un hombre perdió la vida en zona sur tras recibir una descarga eléctrica mientras arreglaba la luz del baño de su casa. En tanto, en zona norte, otro hombre también se electrocutó cuando soldaba en la patio mojado. Su esposa también resultó herida al tratar de ayudarlo

Dos casos de personas electrocutadas, uno fatal, tuvieron lugar este jueves en Rosario. Un hombre falleció en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) tras recibir una descarga eléctrica mientras arreglaba el baño de su casa. En tanto, otro hombre fue internado en grave estado también por quedar electrocutado mientras hacía arreglos en el patio, sobre el piso mojado. Ver más

Cofco, cuando la burocracia se prueba el vestido de la muerte

¿Era evitable? ¿Fue un accidente o una tragedia? ¿La empresa cumplía con todas las normas de seguridad? ¿Se habían realizado los controles pertinentes? Así como éstos, otros tantos interrogantes quedaron entre las nubes de humo que estuvieron horas sobre la planta de Puerto San Martín.

Ignacio Pellizzón | redaccion@miradorprovincial.com

La empresa cerealera Cofco, más conocida como ex Nidera, actual firma perteneciente al Estado chino, que se ubica en la localidad de San Lorenzo y específicamente en Puerto San Martín, sufrió una tremenda explosión el pasado miércoles que dejó un saldo hasta la fecha de dos operarios muertos, dos en Cuidados Intensivos y cinco en la Unidad de Quemados.

Según las primeras informaciones que surgieron, la explosión se suscitó en la celda N° 2 de la planta en la que se incendió una cinta transportadora de granos que generó las detonaciones en túneles. La primera hipótesis es que se acumularon muchos gases por estos pequeños incendios y esto provocó el estallido. Esta no es la primera explosión en Cofco de este año. El 31 de julio hubo una explosión a las 4.30 de la mañana con daños materiales. Ver más