El muchacho, de 17 años, trabajaba en un lavadero de Maipú al 3000 y estaba limpiando un auto
Un chico de 17 años falleció esta tarde electrocutado mientras trabajaba en un lavadero de Maipú al 3000. Ver más
El muchacho, de 17 años, trabajaba en un lavadero de Maipú al 3000 y estaba limpiando un auto
Un chico de 17 años falleció esta tarde electrocutado mientras trabajaba en un lavadero de Maipú al 3000. Ver más
El siniestro ocurrió en Bulevar España y la Rambla cuando el vehículo tomó la curva. El funcionario fue internado.
Un accidente grave ocurrió esta mañana en Pocitos e involucró a un camión de la Intendencia de Montevideo.
En la cabina del vehículo iban tres funcionarios. Cuando el camión giró por Bulevar Artigas para tomar la Rambla, la puerta del camión se abrió y uno de los trabajadores cayó al pavimento. Ver más
Con mucha frecuencia comparamos los neumáticos del coche con los zapatos que vestimos a diario. Son nuestro único punto de contacto con la carretera o con la acera, en cada uno de los casos, y de su correcto agarre depende que no tengamos un accidente de tráfico o que no nos resbalemos y caigamos, según el simil. De ellos depende, en definitiva, nuestra seguridad. Ver más
La empresa de productos químicos Peyte se ubica en el Parque Industrial La Victoria. Hubo temor en la población por la toxicidad del humo
Ayuda de drones. Una brigada de Wheelwright aportó equipos para orientar focos de ataque y despejar dudas
Luego de una ardua tarea de los bomberos de más de 12 horas, ayer a la mañana quedó totalmente controlado el foco de incendio de la fábrica de productos químicos Peyte, desatado en la tarde del domingo en una de las naves del Parque Industrial La Victoria, y que generó cierta inquietud en la población. En el siniestro no se registraron víctimas humanas, aunque si pérdidas millonarias en dólares, según se analizó desde el punto de vista económico.
El intendente José Freyre, máxima autoridad de la Junta Municipal de Protección Civil, destacó la coordinación de los trabajos realizados, el profesionalismo de los bomberos, como también el aporte de los servidores públicos de la región. Destacó además la colaboración del gobierno provincial y en particular de la Secretaría de Protección Civil. Ver más
El incendio ocurrió en febrero de 2014 y dejó un saldo de diez muertos.
A más de 4 años de la tragedia de Iron Mountain, en el barrio de Barracas, la Justicia finalmente avanzó contra los responsables, aunque todavía se investiga cómo se inició el fuego. El juez Pablo Omaechea procesó a un total de 17 personas por el delito de «incendio culposo seguido de muerte». Entre los procesados hay una docena de ex funcionarios de la Ciudad, directivos de la firma, y el responsable de la empresa de seguridad que tenía la custodia del predio. Ver más
Resolución SRT 19/2018: Adhiérase a la Campaña Global Visión Zero
Boletín Oficial Resolución SRT 19/2018: Adhiérase a la Campaña Global Visión Zero
Ciudad de Buenos Aires, 05/03/2018
VISTO el Expediente EX-2018-08809217-APN-SRI#SRT, las Leyes N° 24.557, N° 26.773, N° 27.348, y
CONSIDERANDO:
Que la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) es un Organismo creado por la Ley N° 24.557, bajo la jurisdicción de la Secretaría de Seguridad Social del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL (M.T.E. Y S.S.) de la Nación y su objetivo primordial es garantizar el efectivo cumplimiento del derecho a la salud y seguridad de la población cuando trabaja y reducir los accidentes laborales y enfermedades profesionales a través de la prevención de los riesgos.
Que la S.R.T. en su carácter de Organismo de regulación y control del Sistema de Riesgos del Trabajo, debe adoptar medidas que tiendan a tutelar el bien jurídico “salud de los trabajadores”, y una de las formas de llevar a cabo esta tutela resulta de la interacción con otros actores sociales vinculados a la materia.
Que la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (A.I.S.S.), con sede en Ginebra, es una organización internacional que reúne a instituciones de seguridad social, ministerios, agencias y entidades gubernamentales ubicadas en más de 150 países; y su mandato es cooperar a nivel internacional en la promoción y el desarrollo de la seguridad social en el mundo, fundamentalmente mediante su optimización técnica y administrativa, para mejorar la situación social y económica de la población, basándose en la justicia social.
Que con miras al cumplimiento de su objetivo, la A.I.S.S. lanzó la Campaña Global Visión Zero desarrollando una Guía con SIETE (7) Reglas de Oro para un trabajo saludable y sin accidentes, que brindan una orientación práctica para el desarrollo de una sólida cultura de seguridad y salud basada en una investigación exhaustiva de las medidas de prevención más efectivas.
Que la S.R.T. es miembro asociado de la A.I.S.S. desde el año 1998, y mantiene una activa participación en las actividades y programas que ésta desarrolla.
Que la presente adhesión a la Campaña Global Visión Zero no implica un tratado internacional y no crea derechos ni obligaciones para las Entidades firmantes, que se rigen por el derecho internacional.
Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos y Normativos de esta S.R.T. ha tomado la intervención que le corresponde.
Que la presente medida se dicta en uso de las facultades conferidas por los artículos 36 y 38 de la Ley N° 24.557.
Por ello,
EL SUPERINTENDENTE DE RIESGOS DEL TRABAJO
RESUELVE:
ARTÍCULO 1°.- Adhiérase a la Campaña Global Visión Zero que tiene como objetivo mejorar la seguridad, la salud y el bienestar laboral y las condiciones generales de trabajo. Ver más