En la tarde de este jueves se produjo un fatal accidente en una obra en construcción ubicada en calle Jujuy de Paraná. Por motivos que se investigan un operario cayó al vacío y murió instantáneamente.
Trabajaba para la empresa Tems en el muelle León y Castillo y debido a una negligencia, sufre graves secuelas: «Me destrozaron la vida», dice
Belia Fernández posa al lado del barco donde sufrió el accidente. / C7
Se llama Belia Fernández y trabajaba de buzo profesional en la capital grancanaria para la empresa Tems Maritime Works, cuando el día 28 de noviembre de 2015 sufrió un grave accidente en el muelle León y Castillo que le produjo una enfermedad por descompresión. Todo debido a una «negligencia brutal tanto de la empresa en la que trabajaba como de la Autoridad Portuaria que no cumplió con su responsabilidad. Me destrozaron la vida», sostiene. Hoy martes irá a juicio en el Juzgado de lo Social número 5 de la capital grancanaria contra el organismo portuario al que considera responsable solidario y que debe de abonarle el recargo de prestaciones que le correspondería a la empresa, pero que no ha percibido ya que se declararon insolventes.
Un techo de chapa se derrumbó en una obra en construcción en Villa del Parque. Dos obreros cayeron a una altura de cuatro metros. Como consecuencia del impacto, sufrieron heridas leves, pero están fuera de peligro.
Un empleado de una empresa que realiza trabajos para Aguas Santafesina, se precipitó al vacío cuando colocaba una escalera en Abanderado Grandoli al 3900. Bomberos, policías, sus compañeros y vecinos trabajan con desesperación para volver a subirlo. Está herido pero lúcido
Un trabajador contó cómo cayó su compañero en un pozo de cinco metros
Un empleado de una empresa que realiza trabajos para Aguas Santafesina, cayó este viernes por la mañana a un pozo de gran profundidad cuando trabajaba. Se precipitó al vacío cuando colocaba una escalera en zona sur en una obra cloacal y estuvo atrapado por alrededor de una hora. Bomberos, policías, sus compañeros y vecinos trabajaron con desesperación para volver a subirlo. Está herido pero lúcido.
El operario pertenecía a una empresa de Xinzo y estaba construyendo un muro en una casa
Al lugar del suceso acudió un helicoptero medicalizado, pero nada se pudo hacer por salvar su vida. SANTOS ALVAREZ
Un hombre de 52 años perdió la vida este miércoles en Mondariz por un accidente laboral. El operario, que formaba parte de la plantilla de una empresa afincada en la parroquia ponteareana de Xinzo, estaba construyendo un muro cuando le cayó una piedra encima, causándole la muerte.
Un obrero de 36 años falleció tras perder el equilibrio desde un andamio mientras trabajaba en una obra en barrio General Paz (Ovidio Lagos y Oncativo) de la ciudad de Córdoba.
Para el abogado de la víctima, se trata de un fallo que incluye al empleador y a las ART por el accidente del trabajador no registrado.
El accidente laboral lo incapacitó en más del 75%. Foto: Luciano Thieberger. FTP CLARIN
Por sufrir un accidente laboral que lo incapacitó en más del 75% y probada la relación laboral pese a no estar registrado, con la firma de los jueces Beatriz Ferdman Gabriel Vedia, la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de la opción excluyente establecida en el art. 4 de la ley 26.773, habilitando al damnificado la percepción prótesis biónica, el cobro de las prestaciones dinerarias y las prestaciones médicas continuas de por vida.
La peligrosidad que conlleva el trabajo en la construcción llevó a que surgiera esta figura de prevención
Eduardo Vílchez, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Alicante.
La seguridad y la salud de los trabajadores ha sido y es una de esas batallas que se vienen ganando desde 1995, año en el que se promulgó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en la que se sentaban las bases para “desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo”.
A partir de entonces, el hecho de contar con un marco legal que delimita una serie de obligaciones que han de respetar tanto las empresas como las entidades públicas que tienen personal contratado ayudó en gran medida a que se cumpliera el objetivo principal: reducir el número de accidentes laborales.
También fue inhabilitado por un año para el ejercicio de su profesión y deberá elaborar videos en los que explique las condiciones de seguridad en las obras viales y publicarlos en la red YouTube.
El arquitecto que era el jefe de la obra del Metrofé deberá pagar 2 millones de pesos en concepto de reparación del daño a la familia de Pablo Danilo Gutscher, un motociclista que murió en el lugar porque no se había cumplido con la limpieza y señalización de los trabajos. Así fue resuelto en una audiencia de suspensión de juicio a prueba que se llevó a cabo hoy ante el juez Luis Octavio Silva en los tribunales de la ciudad de Santa Fe.