Videos: dramático rescate de un operario que cayó a un pozo de 5 metros en zona sur

Un empleado de una empresa que realiza trabajos para Aguas Santafesina, se precipitó al vacío cuando colocaba una escalera en Abanderado Grandoli al 3900. Bomberos, policías, sus compañeros y vecinos trabajan con desesperación para volver a subirlo. Está herido pero lúcido

Un trabajador contó cómo cayó su compañero en un pozo de cinco metros

Un empleado de una empresa que realiza trabajos para Aguas Santafesina, cayó este viernes por la mañana a un pozo de gran profundidad cuando trabajaba. Se precipitó al vacío cuando colocaba una escalera en zona sur en una obra cloacal y estuvo atrapado por alrededor de una hora. Bomberos, policías, sus compañeros y vecinos trabajaron con desesperación para volver a subirlo. Está herido pero lúcido.

Ver más

Muere un hombre de 52 años en Mondariz al caerle encima una piedra mientras trabajaba

El operario pertenecía a una empresa de Xinzo y estaba construyendo un muro en una casa

Al lugar del suceso acudió un helicoptero medicalizado, pero nada se pudo hacer por salvar su vida. SANTOS ALVAREZ

Un hombre de 52 años perdió la vida este miércoles en Mondariz por un accidente laboral. El operario, que formaba parte de la plantilla de una empresa afincada en la parroquia ponteareana de Xinzo, estaba construyendo un muro cuando le cayó una piedra encima, causándole la muerte.

Ver más

Fallo judicial. ART: ordenan indemnizar a un trabajador accidentado que no estaba registrado en la empresa

Para el abogado de la víctima, se trata de un fallo que incluye al empleador y a las ART por el accidente del trabajador no registrado.

El accidente laboral lo incapacitó en más del 75%. Foto: Luciano Thieberger. FTP CLARIN

Por sufrir un accidente laboral que lo incapacitó en más del 75% y probada la relación laboral pese a no estar registrado, con la firma de los jueces Beatriz Ferdman Gabriel Vedia, la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de la opción excluyente establecida en el art. 4 de la ley 26.773, habilitando al damnificado la percepción prótesis biónica, el cobro de las prestaciones dinerarias y las prestaciones médicas continuas de por vida.

Ver más

El Ingeniero Civil como coordinador de Seguridad y Salud

La peligrosidad que conlleva el trabajo en la construcción llevó a que surgiera esta figura de prevención

Eduardo Vílchez, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Alicante.

La seguridad y la salud de los trabajadores ha sido y es una de esas batallas que se vienen ganando desde 1995, año en el que se promulgó la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en la que se sentaban las bases para “desarrollar una política de protección de la salud de los trabajadores mediante la prevención de los riesgos derivados de su trabajo”.

A partir de entonces, el hecho de contar con un marco legal que delimita una serie de obligaciones que han de respetar tanto las empresas como las entidades públicas que tienen personal contratado ayudó en gran medida a que se cumpliera el objetivo principal: reducir el número de accidentes laborales.

Ver más