Al parecer no llevaba los elementos de protección y aspiró gases tóxicos en el interior del depósito.
Un obrero murió trágicamente este viernes a la tarde dentro del piletón de una bodega de 25 de Mayo. Al parecer bajo a limpiar, pero sin elementos de protección y los gases tóxicos fue una trampa mortal de la que no pudo escapar.
Fue a través de un acuerdo entre las partes. A los otros dos acusados se les dictó suspensión de juicio por el plazo de un año. Es por la explosión y posterior derrumbe ocurrido en junio de 2016 en Alem al 2900
Este lunes se llevó a cabo una audiencia multipropósito por la explosión y posterior derrumbe ocurrido en Laboratorios Apolo el 27 de junio de 2016, en el edificio ubicado en Alem al 2900. A través de un acuerdo entre las partes, se dictó suspensión de juicio a prueba por el plazo de un año para dos de los cinco imputados. Y a los otros tres se los sobreseyó.
Según informó el Ministerio Público de la Acusación (MPA), este lunes a las 12, en la sala 9 de la Oficina de Gestión Judicial del Centro de Justicia Penal Rosario, se llevó a cabo una audiencia multipropósito a Marcelo Ferré, Jorge Gómez, Ariel García, Damián García y Marcela Vozza por los delitos de estrago culposo agravado y lesiones graves culposas, ambos en concurso ideal y carácter de autor.
Un obrero murió y dos personas resultaron heridas este martes a raíz del derrumbe de una losa en una obra en construcción ubicada en avenida Mitre y Gutiérrez, en la localidad bonaerense de Munro.
Un operario del laboratorio resultó con heridas luego de una explosión, el accidente se produjo en la planta de aceites que la firma posee en la ciudad de Capitán Bermúdez.
El estallido ocurrido en Puerto San Martín dejó dos muertos y siete heridos. La planta reconstruida volvió a funcionar esta semana.
Hace exactamente un año una explosión en la planta de Cofco en Puerto San Martín conmovió a la región. Dos obreros fallecieron y otros siete resultaron heridos producto del incendio en un túnel que según los trabajadores «ardía hacía meses». Hoy habrá un acto, a las 13, en ese sector de la planta, que comenzó a funcionar esta semana luego de ser completamente reconstruido.
Las pericias estuvieron a cargo de Bomberos de la Policía de Salta. A pesar de la magnitud del siniestro no se registraron heridos de gravedad.
El laboratorio de bromatología de la Municipalidad voló por los aires. No es una metáfora. En la madrugada de este domingo, alrededor de la 1, el sonido de una fuerte explosión repercutió por al menos 20 cuadras a la redonda del Centro Cívico Municipal (CCM), donde se encontraba el establecimiento de análisis de alimentos. Seguir leyendo Megaexplosión en el CCM: el laboratorio de bromatología estalló por una fuga de gas→
Fue en Laboratorio Veterinario König S.A., donde el empleado Matías Bruno sufrió lesiones leves. Intervino una dotación de bomberos a cargo del 3° Oficial Ricardo Zapata.
Con la firma de los Jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda y la disidencia del Juez Horacio Rosatti, la Corte Suprema revocó el fallo de la Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que condenó a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), solidariamente con las empleadoras, a indemnizar a un trabajador sin que se hubiera demostrado su responsabilidad en la producción o agravamiento de las lesiones padecidas.
Cuatro funcionarios de la administración del intendente de Victoria, Domingo Maiocco (Cambiemos), quedaron imputados en la investigación penal preparatoria que lleva adelante el fiscal Gamal Taleb, luego del escándalo que se produjera el último día de 2017 cuando un grupo de operarios de la planta potabilizadora de agua resolvió volcar a las aguas del río Paraná una garrafa con gas de cloro. Seguir leyendo Cloro: imputan a cuatro funcionarios de Maiocco→
Es la del Laboratorio Apolo. La querella asegura que no se cumplían los controles que debía tener el aparato que voló en junio de 2016
Las familias víctimas de la explosión del laboratorio Apolo (Alem 2967) pidieron al fiscal que convoque a una audiencia imputativa al personal de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) encargado del área de verificación de calderas y de la fábrica del aparato para determinar su responsabilidad en el siniestro que dejó a cinco personas heridas de gravedad, una de ellas con quemaduras en más de la mitad del cuerpo, y dos propiedades convertidas en escombros. Además, solicitan que se considere acusar también a la sociedad anónima titular de la planta farmacéutica. Según advierten, la caldera no cumplía con los mínimos controles anuales que exigen las normas. Seguir leyendo Piden imputar a la EPE por la explosión de una caldera→