Unas 550 personas participan en un simulacro de accidente de bus con varias explosiones, incluida en una central térmica

La base aérea militar de Cuatro Vientos ha acogido este sábado un simulacro de varias catástrofes seguidas en el tiempo, con la participación de 541 personas que han vivido un accidente de autobús, varias intoxicaciones por humo en un concierto, y distintas explosiones, incluida la de una central térmica.

Este simulacro, que pone fin a las XX Jornadas Municipales sobre Catástrofes organizadas por el Ayuntamiento de Madrid durante esta semana, ha contado este sábado, además de con el medio millar de participantes, con 131 vehículos, cuatro helicópteros y una avioneta, según han explicado a Europa Press fuentes de Emergencias Madrid.

El simulacro ha consistido, en primer lugar, en una persecución de la Policía Nacional contra unos supuestos delincuentes que ha provocado un accidente de un autobús. El incidente ha venido seguido de una explosión de varios vehículos que estaban estacionados, provocando un intenso humo.

Este humo ha llegado hasta un concierto que se estaba celebrando en las proximidades del accidente, provocando la intoxicación de algunos de los asistentes al evento musical. Hasta el lugar, se han trasladado todos los servicios de emergencia, que de forma inmediata han atendido a las víctimas.

Ver más

Una explosión provocó la muerte del vecino de Arico

Los informes de la Guardia Civil indican que la explosión del acelerante que empleó en una hoguera y la posterior llamarada fueron la causa de la muerte de Braulio Núñez

A.H.

Braulio Núñez pereció carbonizado tras caer dentro de una hoguera que se encontraba practicando y en la que había gran cantidad de elementos de fácil combustión.

Según fuentes de la Guardia Civil, «Braulio se encontraba apilando basura y utilizó algún tipo de acelerante, lo que provocó una explosión y posterior llamarada. En ese instante, cayó encima de la basura, el fuego lo envolvió y se quemó. El fuego era muy constante, de mucho tiempo, como si se tratase de un horno».

Ver más

Aparece calcinado tras una explosión al tratar de quemar basuras en Arico

La Guardia Civil trabajaba ayer para identificar a la víctima, aunque, según las primeras hipótesis, se trata de B.N.M., de 71 años, que residía solo y que acumulaba gran cantidad de desechos junto a su vivienda. La desaparición fue denunciada por un sobrino el pasado domingo, al no localizarlo en su casa de Los Morales.

PEDRO FUMERO, Tenerife

El cadáver calcinado de un hombre apareció durante la mañana de ayer en las proximidades de su vivienda en una zona aislada del municipio de Arico. Según las primeras hipótesis, los investigadores de la Guardia Civil creen que el fallecimiento se produjo de forma accidental, cuando supuestamente el varón trataba de quemar una importante cantidad de basura que acumulaba en las proximidades de su domicilio y hubo una fuerte explosión.

Hasta las primeras horas de la tarde de ayer, el individuo no había sido identificado y se buscaban indicios para confirmar quién es, aunque los primeros indicios apuntan a que se trata de B.N.M., según fuentes cercanas al caso.

Ver más

Bomberos del futuro: apagar fuego usando electricidad

Por José Luis Zapata | 28 de Marzo de 2011, 09:33

El poder destructivo del fuego es innegable y es un gran problema con el cual nos hemos topado desde hace tiempo pero que hemos querido solucionar creando una de las profesiones más viejas de la historia, se dice que existe desde hace más de 1700 años en la antigua Roma.

La combustión se compone de —básicamente— tres cosas: calor, combustible y oxígeno; los métodos para extinguirlo consisten normalmente en sustraer uno de estos elementos. Es por eso que, si lo vemos bien, la profesión no ha cambiado mucho en todo este tiempo. Sí, ahora tenemos tecnología de punta para bomberos como el uso de polvo o espuma contra incendios en lugar de agua y demás, pero se podría decir que el principio es el mismo.

Ver más

Se incendió un depósito de combustible en el aeropuerto de Miami

Un incendio de proporciones afecta desde hace varias horas depósitos de combustible del Aeropuerto Internacional de Miami (MIA), y si bien no se registran víctimas, los bomberos trabajan intensamente para mantenerlo controlado.

Las llamas comenzaron a las 23:30 de ayer y se escucharon por lo menos dos explosiones en las inmediaciones de la terminal aérea, según informó el sitio web “equilibrioinformativo.com” de esa ciudad estadounidense.

Ver más

Se incendió un sector del aeropuerto de Miami

Ocurrió en las primeras horas del jueves en una sección de tanques de combustible. Unas 20 dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. Sólo un vuelo registró demoras


Crédito foto: www.equilibrioinformativo.com

Los bomberos del Condado Miami-Dade lucharon contra un incendio de grandes proporciones en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) en las primeras horas del jueves.

Ver más