Disposición (Gerencia de Administración de Comisiones Médicas. SRT) 4/2021: Notificación de la Incapacidad Laboral Permanente (I.L.P.)

Ciudad de Buenos Aires, 19/07/2021

VISTO el Expediente EX-2021-30921946-APN-SAT#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.425, N° 26.773, N° 27.348, N° 27.541, los Decretos de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y su prórroga, N° 297 de fecha 19 de marzo de 2020 y sus prórrogas, los Decretos Nº 1.883 de fecha 26 de octubre de 1994, N° 659 de fecha 24 de junio de 1996, Nº 717 de fecha 28 de junio de 1996 y sus modificatorios, Nº 2.104 y Nº 2.105 ambos de fecha 04 de diciembre de 2008, N° 49 de fecha 14 de enero de 2014, las Resoluciones de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DE TRABAJO (S.R.T.) N° 2.553 de fecha 19 de diciembre de 2013, N° 179 de fecha 21 de enero de 2015, N° 298 de fecha 23 de febrero de 2017, N° 886 de fecha 22 de septiembre de 2017, N° 11 de fecha 18 de octubre de 2018, N° 4 de fecha 11 de enero de 2019, N° 48 de fecha 25 de junio de 2019, Nº 44 de fecha 15 de mayo de 2020, N° 3 de fecha 05 de febrero de 2021, N° 20 de fecha 14 de abril de 2021, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 se amplió en el país la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, por el plazo de UN (1) año, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (O.M.S.) en relación con el Coronavirus COVID-19.

Que en el marco de dicha emergencia sanitaria y con el fin de proteger la salud pública, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) Nº 297 de fecha 19 de marzo de 2020 y sus prórrogas, se estableció para todas las personas que habitan en el territorio nacional o se encuentren en él en forma temporaria, la medida de “Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, modificándola luego hacia un precepto sanitario de “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio”, aplicable a las zonas y ciudades donde no se verifique la “transmisión comunitaria” del virus SARS-CoV-2 y se cumpla asimismo con los parámetros epidemiológicos y sanitarios establecidos en la norma.

Que por el Decreto de Necesidad y Urgencia (D.N.U.) N° 167 de fecha 11 de marzo de 2021 se prorrogó la emergencia sanitaria dispuesta por la Ley N° 27.541 y ampliada por el D.N.U. N° 260/20 hasta el 31 de diciembre de 2021.

Ver más

Conmoción en Berisso: trabajador cayó desde gran altura y casi muere

Los médicos requirieron la asistencia de Bomberos Voluntarios y la guardia de Defensa Civil  para llegar hasta donde estaba

Un accidente causó conmoción en el polígono industrial de Berisso, donde un trabajador de una empresa de fabricación de pinturas que se encontraba efectuando tareas sufrió una fuerte caída desde una estantería con latas de pintura y casi muere a raíz del impacto.

Ver más

Resolución SRT 30/2021: Actualización Modelo Digital de Afiche Informativo sobre Medidas de Prevención Específicas Acerca del Coronavirus COVID-19

Ciudad de Buenos Aires, 21/05/2021

VISTO el Expediente EX-2020-17251192-APN-SMYC#SRT, las Leyes N° 19.587, N° 24.557, Nº 27.541, el Decreto N° 1.057 de fecha 11 de noviembre de 2003, N° 249 de fecha 20 de marzo de 2007, los Decretos de Necesidad y Urgencia Nº 260 de fecha 12 de marzo de 2020, N° 167 del 11 de marzo de 2021, Nº 287 de fecha 30 de abril de 2021, la Resolución de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 29 de fecha 21 de marzo de 2020, y

CONSIDERANDO:

Que el artículo 1° de la Ley N 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo estableció que sus disposiciones se aplicarán a todos los establecimientos y explotaciones, persigan o no fines de lucro, cualesquiera sea la naturaleza económica de las actividades, el medio donde ellas se ejecuten, el carácter de los centros y puestos de trabajo y la índole de las maquinarias, elementos, dispositivos o procedimientos que se utilicen o adopten.

Que a su vez, el artículo 4°, inciso b) del cuerpo legal precedentemente mencionado establece que la normativa relativa a Higiene y Seguridad en el Trabajo comprende las normas técnicas y las medidas precautorias y de cualquier otra índole que tengan por objeto prevenir, reducir, eliminar o aislar los riesgos de los distintos puestos de trabajo.

Que asimismo los artículos 8° y 9° de la citada ley establecen que el empleador deberá adoptar y poner en práctica las medidas adecuadas de higiene y seguridad para proteger la vida y la integridad de los/las trabajadores/as.

Ver más

Italia: la succionó una máquina tejedora y murió aplastada en su lugar de trabajo

Una empleada textil de 22 años sufrió un accidente en la fábrica donde desempeñaba su tarea. Sucedió en la región de Toscana, Italia.

Un brutal accidente generó conmoción en Italia al provocar la muerte de una joven trabajadora, cuyo cuerpo fue absorbido por los rodillos y terminó siendo aplastado por los engranajes de una máquina tejedora en la ciudad de Prato en Toscana, Italia.
 

Ver más

Accidente laboral fatal en Avellaneda: lo atrapó una máquina y falleció por las heridas

El accidente se registró en una fábrica de la empresa Corrugados del Norte, ubicada en el Parque Industrial de Avellaneda de la provincia de Santa Fe.

Un joven de 25 años sufrió un accidente mientras trabajaba en la empresa Corrugados del Norte, ubicada en el Parque Industrial de Avellaneda de la provincia de Santa Fe.
 

Ver más

Un incendio en un hospital para pacientes de Covid dejo al menos 82 muertos

La tragedia fue provocada por una explosión tras la ruptura de tubos de oxígeno en Bagdadí. Más de 100 personas resultaron heridas

Al menos 82 personas murieron y 110 resultaron heridas luego de que este sábado se incendiara el hospital Ibn al Jatib de Bagdad, Irak. Las autoridades reconocieron que la cifra de fallecidos podría aún aumentar.

El estallido de varios tubos de oxígeno provocó el incendio que causó la muerte por asfixia de las víctimas.

Ver más