Resolución MAyDS 350/2023: Depósito de Mercurio

Ciudad de Buenos Aires, 18/10/2023

VISTO el Expediente EX-2023-102504694- -APN-DGAYF#MAD, la Ley N° 23.922, la Ley Nº 24.051, la Ley Nº 27.356, los Decretos Nros. 831 del 23 de abril de 1993 y sus modificatorias, 504 del 23 de julio de 2019, 7 del 11 de diciembre de 2019, la Decisión Administrativa Nº 928 del 25 de agosto de 2021, la Resolución N° E-177 del 11 de abril de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Resolución N° 299 del 13 de septiembre de 2021 y la Resolución N° 503 del 10 de noviembre de 2022 del MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE, la Resolución N° 801 sancionada el 10 de abril de 2015 de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (SRT) y,

CONSIDERANDO:

Que la Constitución Nacional establece en su Artículo 41 primer y segundo párrafo que las autoridades deben proveer a la protección del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras con el deber de preservarlo. Asimismo, establece que el daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales.

Ver más

Una nena murió al sacar la cabeza por la ventana del colectivo para saludar a los amigos

El vehículo avanzó y Fernanda Pacheco Ferraz, de 13 años, recibió un fuerte golpe en la cabeza al chocar contra un poste.

Una chica de 13 años murió después de sacar la cabeza por la ventana de un colectivo en la ciudad de brasileña de Nova Friburgo, en el estado de en Río de Janeiro.

Ver más

La explosión de Bhopal (India) en 1984 puede haber elevado el riesgo de discapacidad y cáncer en las generaciones futuras

Y frenado el logro educativo y provocado una caída en la proporción de nacimientos masculinos, según un estudio

La explosión de gas de Bhopal en 1984, uno de los peores desastres industriales de la India, puede haber aumentado el riesgo de discapacidad y cáncer en la vida posterior entre las generaciones futuras, frenó su nivel educativo y provocó una caída en la proporción de nacimientos masculinos al año siguiente.

Así lo sugiere una investigación publicada este miércoles en la revista ‘BMJ Open’. Es probable que el desastre haya afectado a personas en un área sustancialmente más extensa de lo que sugería la evidencia anterior, según los investigadores.

Ver más

Incendio en un restaurante de Madrid: ¿por qué el local tenía un nivel inaceptable de riesgo?

El pasado 22 de abril nos despertábamos con una noticia trágica de esas que nos hacen plantearnos cómo un suceso así puede producirse hoy en una sociedad como la nuestra. Los hechos fueron rápidamente difundidos por los medios y por las redes sociales. Dos personas habían fallecido y varias más resultaron heridas de distinta consideración en un pequeño restaurante madrileño como consecuencia de un incendio muy virulento.

Ver más

Adolescente de Washington muere empalado en un extraño accidente durante su clase de Educación Física

El chico de 16 años se encontraba corriendo en su clase de educación física cuando fue atravesado por un ojo en un accidente que le costó la vida

Adolescente de Washington muere empalado en un extraño accidente en clase de gimnasia | Especial (Ilustrativa de Unsplash y Facebook/Holly Bahme Goodman)

WASHINGTON, Estados Unidos.- Un estudiante de secundaria del estado de Washington murió después de que fue atravesado fatalmente por un ojo la semana pasada en la clase de gimnasia, dijeron las autoridades.

Ver más

Muerte del obrero en Unión: un acta del Ministerio de Trabajo advierte que no hay constancia de que esté inscripto en una ART

Tras una inspección en el lugar del accidente, un acta del Ministerio de Trabajo precisa que la empresa no acreditó constancia de afiliación a una ART ni de entrega de ropa de trabajo y elementos de seguridad personal al operario.

Un acta de inspección del Ministerio de Trabajo confirma que no hay constancia de que el obrero que murió cuando trabajaba en el Club Atlético Unión esté inscripto en una Aseguradora de Riesgo del Trabajo (ART), lo cual es responsabilidad de la empresa constructora. Tampoco tenía elementos de seguridad.

Ver más