Supervisor de Papel Prensa sufrió grave accidente

El ex goleador del club Las Palmeras, Sergio Fernández, quien se desempeña como supervisor en la planta papelera, tuvo un accidente laboral y fue trasladado a una clínica de Rosario.

Un grave accidente laboral se produjo en el turno tarde de Papel Prensa. Un trabajador que se desempeña como supervisor de uno de los sectores de la empresa, identificado como Sergio «el Canario» Fernández, de 46 años, quien años atrás se destacó como jugador de fútbol y goleador del club Las Palmeras de Río Tala, localidad de la que es oriundo, sufrió serias lesiones en la boca.

Ver más

Un hombre resultó herido por la explosión de un aire acondicionado en una clínica

Un técnico resultó herido cuando se encontraba realizando trabajos de mantenimiento en un equipo de aire acondicionado.

Un hombre resultó herido luego de que el aire acondicionado, al que le estaba practicando tareas de mantenimiento, estalló. El hecho, ocurrió en un sector cercano a los consultorios externos a la clínica «Nuestra Señora de Fátima» de la ciudad de Palpalá, por lo que debieron evacuar a algunos pacientes. Ver más

Megaexplosión en el CCM: el laboratorio de bromatología estalló por una fuga de gas

Las pericias estuvieron a cargo de Bomberos de la Policía de Salta. A pesar de la magnitud del siniestro no se registraron heridos de gravedad.

El laboratorio de bromatología de la Municipalidad voló por los aires. No es una metáfora. En la madrugada de este domingo, alrededor de la 1, el sonido de una fuerte explosión repercutió por al menos 20 cuadras a la redonda del Centro Cívico Municipal (CCM), donde se encontraba el establecimiento de análisis de alimentos. Ver más

Falleció un trabajador petrolero en Cutral Co

Un trabajador petrolero falleció este jueves 1 de noviembre. Operaba un pozo de la empresa Venver en Cutral Co.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, adelantó en declaraciones radiales el fallecimiento de un trabajador petrolero en Cutral Co.

“Hace menos de una hora, hemos tenido un accidente grave de trabajo en la zona de Cutral Co, donde ha fallecido un compañero. Falleció en el trayecto que lo llevaban al hospital, hace minutos nada más, estoy tratando de recabar la información”, dijo Pereyra este jueves 1 de noviembre. Ver más

Resolución SRT 9/2018: PROCEDIMIENTO PARA EL RECHAZO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

Resolución SRT 9/2018: PROCEDIMIENTO PARA EL RECHAZO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

Boletín Oficial Resolución SRT 9/2018: PROCEDIMIENTO PARA EL RECHAZO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

Anexo Resolución SRT 9/2018: PROCEDIMIENTO PARA EL RECHAZO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES

Ciudad de Buenos Aires, 11/10/2018

VISTO el Expediente EX-2018-42556640-APN-GACM#SRT, las Leyes N° 24.241, N° 24.557, N° 26.529, N° 26.773 y N° 27.348, los Decretos N° 658 de fecha 24 junio de 1996, N° 717 de fecha 28 de junio de 1996, las Resoluciones de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) N° 840 de fecha 22 de abril de 2005, N° 463 de fecha 11 de mayo de 2009, N° 37 de fecha 14 de enero de 2010, N° 179 de fecha 21 de enero de 2015, N° 613 de fecha 1 de noviembre de 2016, N° 475 de fecha 20 de abril de 2017, y

CONSIDERANDO:

Que la Ley N° 24.557 sobre Riesgos del Trabajo (L.R.T.) establece la obligación de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) de brindar prestaciones en especie y dinerarias a aquellos trabajadores incapacitados laboralmente, ya sea en forma temporaria o permanente.

Que por su parte, el artículo 30 de la citada ley dispone que aquellos empleadores que hubiesen optado por el régimen de autoseguro deberán cumplir con las obligaciones que la ley pone a cargo del empleador y a cargo de las A.R.T..

Que a su vez, la Ley N° 26.773 sobre el Régimen de Ordenamiento de la Reparación de los Daños Derivados de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales constituye como objetivo, la cobertura de los daños derivados de los riesgos del trabajo con criterios de suficiencia, accesibilidad y automaticidad de las prestaciones dinerarias y en especie establecidas para resarcir tales contingencias.

Que el artículo 1° del Decreto Reglamentario N° 717 de fecha 28 de junio de 1996 establece que, el empleador está obligado a denunciar a la Aseguradora, inmediatamente de conocido, todo accidente de trabajo o enfermedad profesional que sufran sus dependientes, y que asimismo, también podrá efectuar la denuncia el propio trabajador, sus derechohabientes o cualquier persona que haya tenido conocimiento. Ver más

María Juana: operario de una cerealera murió al inhalar pesticida

Junto a un compañero de trabajo estaba colocando pastillas de fosfuro de aluminio en una celda de almacenamiento de granos.

A meses de jubilarse. Tras 23 días de agonía, Roberto Poli falleció producto de haber respirado un producto tóxico.

Roberto José Poli jamás imaginó que el final estaba tan cerca; ni que llegaría de una forma casi inverosímil, tras un episodio tan fugaz como certero. Su entorno y sus afectos más cercanos tampoco pensaron que su vida se apagaría como un sarcasmo del destino, justo cuando había disparado sus planes para comenzar a gozar de su retiro. Al hombre le faltaban dos meses para jubilarse, luego de 30 años de servicio para Agricultores Federados Argentinos, cuando destapó el envase de Fos Kill —la marca comercial de un químico utilizado para controlar insectos en granos almacenados—, que liberó el gas que lo intoxicó y apagó su vida, luego de 23 días de agonía. Ver más