ALCOA 1987-2000: LIDERAZGO EN SEGURIDAD PARA CONSEGUIR MEJORES RESULTADOS EMPRESARIALES

Lamentablemente, la situación actual de la compañía Alcoa en España es complicada. Desde aquí todo nuestro ánimo a sus integrantes.

No obstante creemos interesante analizar su caso de éxito en liderazgo de seguridad, que tanto ha dado que hablar durante muchos años porque en su día, el lider de la compañía Paul O’Neill demostró que la seguridad puede transformar a toda una organización, mejorando terriblemente su cultura, calidad, productividad,  comunicación y sus beneficios.

Ver más

ArcelorMittal celebra ocho años sin accidentes laborales con baja

La empresa ha puesto en marcha en su planta de Zaragoza una serie de medidas y acciones que ha permitido reducir la siniestralidad laboral y mejorar la salud en el trabajo de su plantilla. De hecho, se ha celebrado el octavo año sin accidentes de trabajo con baja. Además, también se ha logrado reducir el nivel de absentismo hasta el 0,7%.

Ser una planta más sostenible, pero no solo desde el punto de vista del proceso productivo, sino también de la salud y del bienestar de los trabajadores es uno de los objetivos que se ha marcado ArcelorMittal en su planta de Zaragoza.

El centro de trabajo de la compañía -que tiene presencia en más de 60 países a los que destina su producción de acero y suma más de 190.000 empleados-, ha mejorado en los últimos años de forma progresiva sus datos de salud laboral.

Ver más

Vaca Muerta: ocho muertes por la flexibilización y la explotación laboral; YPF y Tecpetrol en la mira

En 15 meses se produjeron ocho muertes de obreros petroleros en Vaca Muerta. Los fallecidos son la cara más trágica del voraz sistema de flexibilización y superexplotación laboral. Esa cantidad de trabajadores muertos en los yacimientos es casi la misma registrada en los cuatro años que van de 2014 a 2017, y en apenas 24 meses se produjo el 30% de accidentes fatales ocurridos desde 2011. Los yacimientos de YPF y Tecpetrol concentran el mayor índice de mortalidad laboral.

Sumados a la víctima fatal producida en Chubut en marzo, ya totalizan 9 los obreros fallecidos en menos de dos años. Esa cifra representa casi un tercio de los 30 decesos suscitados en nueve años.

Las muertes de los obreros Maximiliano Francisco Zappia (24 años) y Cristian Nicolás Baeza (34 años) muestran el avance voraz de los ritmos de la explotación laboral y la flexibilización de las condiciones de seguridad con que las compañías del sector buscan maximizar la rentabilidad.

Ver más

Piden analizar el proyecto de adhesión a la ley de ART

El senador por San Lorenzo observó la iniciativa para no poner en riesgo los derechos constitucionales de los trabajadores.

El senador provincial justicialista, Armando Traferri, ordenó poner bajo análisis el proyecto de adhesión a la ley de Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART) que impulsa el oficialismo provincial, con el fin de que no se pongan en riesgo los derechos constitucionales de los trabajadores.

Durante las últimas semanas, la Cámara de Senadores de la provincia trabajó sobre el tratamiento y análisis del proyecto de adhesión a la ley nacional 27348 —por la que se regula el funcionamiento de las comisiones médicas del sistema de riesgos de trabajo— presentado por el Ejecutivo provincial.

Ver más

Morir pedaleando: trabajador de Rappi falleció en un accidente de tránsito

Sucedió este viernes por la noche en la Av. Madero. Se llamaba Ramiro Cayola. Al momento no se conocen más datos. La cara mas brutal de la precarización laboral.

Hace minutos nos confirmaron que Ramiro, trabajador de Rappi murió en un accidente de tránsito en la Av. Madero. Estamos consternados. A medida que conozcamos más detalles brindaremos la información que corresponda.

Así lo comunicaban en la noche de este viernes desde la Asociación de Personal de Plataformas. No es un caso aislado, trabajadores y trabajadoras de plataformas vienen denunciando las pésimas condiciones en las que deben trabajar para poder ganar unos mangos para sobrevivir.

Ver más

Con el Diario del Lunes… lo hubiera evitado

Después de haber vivido de cerca un accidente hay dos aspectos que nos aturden.

El Diario del Lunes nos hace creer que lo pudimos haber evitado.

El Diario del Lunes nos muestra la cara más perversa de la realidad, nos dice qué no hicimos y qué pudimos haber hecho para evitarlo.

Ver más