Al menos 40 muertos y 11 heridos, cinco graves, tras una explosión en una mina de carbón en Turquía

Un trabajador continúa desaparecido

Los servicios de rescate trabjando en la mina donde se ha producido la explosión.Nilay Meryem ComlekA

El recuento oficial de víctimas mortales de la explosión el viernes en una mina de carbón en Turquía, en la costa del mar Negro, ha aumentado oficialmente este sábado a 40.

«Hemos alcanzado los 40 mártires (muertos) ahora. Pese al fuego (en la mina), los equipos de rescate lograron con gran sacrificio sacar a otros 40 mineros», ha confirmado el ministro del Interior, Suleyman Soylu, ante la prensa.

Ver más

Preocupación en el mundo empresario por un fallo de la Corte Suprema sobre la Ley de Riesgos de Trabajo

Es por la cantidad de expedientes que hay en el Máximo Tribunal contra la instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo

Preocupación en el ámbito empresario por un fallo de la Corte sobre accidentes de trabajo (Foto NA: Hugo Villalobos)

La ley 27.348 complementaria de la Ley de Riesgos de Trabajo estableció una instancia administrativa previa obligatoria en los reclamos por accidentes de trabajo. Esa norma fue promovida durante el gobierno de Mauricio Macri y sancionada en el año 2017, contando con un fuerte apoyo del sector empresario.

Ver más

Muere un trabajador en una fábrica de pan en Pamplona

El sindicato LAB ha informado este viernes de que el jueves por la tarde un trabajador ha perdido la vida en una panadería, de Berlys, en Pamplona.

Con este, son 17 los trabajadores y trabajadoras fallecidas en lo que va de año en Navarra. El sindicato ha mostrado en una nota su solidaridad y condolencias a familiares, compañeros y allegados del fallecido.

Ver más

Ya había perdido una mano y ahora se amputó un pie en la General Motors

Un trabajador de 30 años de edad tropezó en el área de pintura de la empresa automotriz ubicada en Silao y un transportador de unidades le amputó su pie derecho; hace tiempo, en el mismo lugar, ya había perdido una mano

La tarde del lunes, un trabajador de la empresa General Motors se amputó un pie mientras realizaba sus labores cotidianas en el área de pintura de dicha empresa automotriz, ubicada sobre la carretera Silao-Guanajuato. El lesionado, ya se había amputado una mano en la misma área hace algún tiempo.

Ver más

Mil personas mueren al año por instalaciones eléctricas mal hechas

El colegio de técnicos comunicó que quiere informar, capacitar y visualizar lo que está pasando.

Los accidentes eléctricos son una realidad que no se visibiliza. Un promedio de mil personas mueren electrocutadas al año. El 40% de los incendios tienen su origen en desperfectos eléctricos y esto provoca además de muertes, pérdidas materiales, mascotas, entre otras.

Ver más

Decreto 651/2022: Extiéndese la Aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557 a los trabajadores asociados en Cooperativas de Trabajo previstas en la Ley de Cooperativas 20.337

Ciudad de Buenos Aires, 22/09/2022

VISTO el Expediente N° EX-2020-78134675-APN-DGD#MT, la Ley de Cooperativas N° 20.337 y su modificatoria, la Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.557, sus modificatorias y complementarias y la Resolución del INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL (INAES) N° 4664 del 19 de diciembre de 2013, y

CONSIDERANDO:

Que la citada Ley N° 24.557 fue sancionada con el propósito de prevenir los riesgos del trabajo y la reparación de los daños derivados de su ejercicio con el objetivo de dar protección a todos los trabajadores y todas las trabajadoras.

Que la relación jurídica entre la Cooperativa de Trabajo y sus asociadas y asociados, de naturaleza asociativa y autónoma, implica que los actos cooperativos de trabajo de sus miembros constituyan un aporte al cumplimiento del objeto social y a la consecución de los fines institucionales, mas no un vínculo laboral en el marco de una relación de empleo en el sentido de las comprendidas en la Ley de Contrato de Trabajo.

Que los trabajadores asociados y las trabajadoras asociadas en entidades cooperativas están expuestos y expuestas a los riesgos propios de la actividad en que se desempeñan, aunque sin embargo carecen en la actualidad de las específicas protecciones y prestaciones previstas en la legislación sobre riesgos del trabajo.

Ver más