Cambio de paradigma con las ART

La Corte de Mendoza redujo una indemnización por incapacidad laboral de $1,2 millones a $161.000 por una afectación de columna. Aplicó el baremo que determina el Decreto 659/95 y con ello bajó de 44 a 11% el porcentaje de incapacidad. Además, le hizo pagar las costas del recurso al trabajador.

Un fallo de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza fija un nuevo paradigma en materia de cálculo de incapacidad en las causas sobre accidentes de trabajo, al disminuir drásticamente del 44 al 11% el cálculo de incapacidad para un empleado administrativo que padecía de una enfermedad degenerativa discal.

Fue en el marco de autos «González Juan José c/ Asociart ART p/Enfermedad Accidente» donde el Alto Tribunal, con los votos de los ministros Mario Adaro, Omar Palermo y José Valerio, hizo lugar a un recurso de casación interpuesto por la demandada y revocó un fallo de Cámara que había dispuesto que el accionante perciba una indemnización millonaria. Ver más

Un hombre murió dentro de una tolva mezcladora

Se encontraba realizando limpieza cuando la máquina se activó. Recibió golpes que le provocaron la muerte.

Un operario murió dentro de una tolva que mezcla cemento en General Acha. La víctima fatal fue identificada por las autoridades como Manuel Ordóñez, de 39 años de edad y domiciliado en la provincia de Tucumán. Ver más

Un obrero cayó del primer piso de una obra en Barrio Sur y está grave

Un obrero que se encontraba trabajando en una obra de barrio Sur sufrió un accidente y tuvo que ser internado en el hospital Padilla.

El hecho ocurrió cerca de las 9 en Lavalle y La Rioja. Según informó la Policía, una patrulla que recorría la zona fue alertad de la situación. Ver más

Explosión en La Angelita: murió uno de los heridos

Este mediodía murió Gabriel Bertola (39), uno de los hombres que había resultado herido tras la violenta explosión en la planta de acopio de cereales de la Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. de Ascensión, ubicada en la localidad de La Angelita. Ver más

¿Estamos aprendiendo de los Incidentes/Accidentes Industriales?

Las causas de un incidente / accidente no se pueden limitar a factores técnicos. Es el liderazgo y los factores culturales que necesitan mayor énfasis

Incidentes recientes como los ocurridos en NTPC Unchahar y Cochin Shipyard que resultaron en muertes múltiples continúan siendo un sombrío recordatorio de que queda mucho por hacer.

Hace más de 30 años, Union Carbide tuvo uno de los peores accidentes industriales en Bhopal. Muchos países de todo el mundo trajeron legislaciones y muchas empresas utilizan el incidente como un evento de aprendizaje que redefinió la forma de administrar la seguridad. Es desafortunado que grandes incidentes continúen plagando la industria india. En los últimos años, muchas empresas de los sectores del acero, refinación, química, cemento, energía y construcción han sufrido mucho debido a tales incidentes.La ironía es que los informes de investigación continúan revelando que todos estos incidentes podrían haberse evitado si la administración hubiera ejercido mejores controles. Ver más

Establecieron qué desencadenó la muerte del trabajador atrapado en un silo

El operario de 23 años se encontraba inspeccionando las norias para ver las reparaciones que se debían efectuar cuando su arnés quedó atrapado por una de las piezas móviles; se inició una investigación para esclarecer el hecho

Confirmaron la causa de muerte del trabajador que quedó atrapado en la noria de un silo de la planta industrial de alimentos Santa Rosa (Fepasa) en Concepción del Uruguay, al tiempo que se inició una investigación para establecer formas y circunstancias en las que ocurrió el hecho.

La causa judicial está en manos de la fiscal en turno, Dra. Albertina Chichi.

La víctima fue identificada como Sergio Fabián Sosa de 23 años de edad, oriundo de Misiones, pero radicado en la localidad de San Justo (departamento Uruguay), y trabajaba para la Metalúrgica El Tigre. Ver más