Simulacro de accidente con malos resultados

YPF realizó un simulacro de explosión en una estación de Servicio de Río Grande, con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencia Externas. La reacción de los servicios de emergencia fue lento y todos llegaron con retraso. En el caso de Defensa Civil la demora fue de 13 minutos, 15 minutos de demora para los Bomberos, y 22 minutos para la ambulancia del hospital que se encuentra a dos cuadras del lugar.

YPF realizó esta mañana un simulacro de explosión en una estación de Servicio de Río Grande, con el objetivo de poner en práctica el Plan de Emergencia Externas. La reacción de los servicios de emergencia fue lento y todos llegaron con un retraso de entre 13 y 22 minutos.

Ver más

Un trabajador muerto y otro crítico por una fuga de amoniaco en Tarragona

Un trabajador ha muerto, otro se encuentra en estado crítico y siete personas más han resultado heridas leves debido a una fuga de amoniaco en la fábrica Carburos Metálicos, del Polígono Norte de Tarragona, en el municipio de La Pobla de Mafumet (Tarragona).

Según han informado fuentes de los servicios de emergencias de la Generalitat, el incidente, ocurrido poco después de las 09.00 horas de este viernes, ha obligado a confinar en sus edificios a los vecinos de la zona y a activar la fase de emergencia del plan de protección ante accidentes químicos Plaseqta.

Ver más

Trabajadora de Iveco se suicida a causa de la difusión de un vídeo sexual en el que aparecía

Verónica, de 32 años, acabó con su vida el pasado sábado 25 debido a la viralización de un vídeo de contenido sexual que se grabó hace 5 años, y que su expareja compartió en el entorno de la empresa con el objetivo de chantajearla para que ésta volviera con él.

La trabajadora de la empresa de camciones CGT Iveco, situada en San Fernando de Henares, acudió al departamento de Recursos Humanos para informar sobre estos hechos, y el departamento le aconsejó que denunciara, consejo que Verónica rechazó. La dirección de la empresa también se hizo eco de esta información y decidió no tomar medidas al respecto, ya que consideró que era un asunto personal y no de carácter laboral, según Comisiones Obreras.

Ver más

Muere trabajador aplastado por piedra de mármol

Cuando se encontraba laborando en el interior de una empresa marmolera de Ciudad Lerdo, un trabajador perdió la vida al caer encima de su cuerpo una piedra de mármol de varias toneladas.

Voceros de la Vicefiscalía General de Justicia, Región Laguna, informaron que siendo aproximadamente las 10:00 horas de la mañana del miércoles, se reportó al Sistema de Emergencia 911, un accidente de trabajo en el interior de la empresa Mármoles Valdespino S.A. de C.V., la cual se ubica en prolongación Allende de la colonia San Isidro, en el municipio de Ciudad Lerdo.

Ver más

France Télécom: la presión mortal sobre los empleados

Varios exdirectivos de la operadora se sientan en el banquillo por el sistema de hostilidad creado en el grupo

n el banquillo se sientan siete ex altos ejecutivos de la antigua empresa pública gala France Télécom, hoy Orange. Al otro lado, 20 de las 39 víctimas reconocidas de un sistema laboral de maltrato y acoso moral esperan una condena ejemplar. Las 19 restantes, entre 2007 y 2010, decidieron poner fin a su vida debido a la presión sufrida en el trabajo.

El pasado lunes empezó el juicio a la cúpula de la compañía, un proceso que se alargará durante varias semanas. Lo que aquí se analiza no es un caso de hostigamiento o mobbing aislado, como suele ser habitual, sino “un sistema de acoso a gran escala, un modelo extendido a toda la plantilla”, explica Daniel Cifuentes, socio de laboral del despacho Pérez-Llorca. Por eso, prosigue, este lance supuso un hito en las relaciones laborales, ya que “amplia la visión de la prevención de riesgos, que siempre se había identificado con la construcción, la industria, la fábrica y los casos aislados. Nos abrió el panorama de otro tipo de peligros”, sentencia.

Ver más

Tras la tragedia de Pecom, comenzó el debate sobre la seguridad laboral en los yacimientos

Este lunes se concretó el primer encuentro entre la Provincia, los sindicatos y las operadoras luego del trágico accidente que terminó con la vida de dos operarios de Pecom en Fortín de Piedra

La implementación de manuales de buenas prácticas y la definición de medidas laborales para garantizar la seguridad de los operarios en los yacimientos petroleros es el debate que se centró en la mesa de negociaciones donde estuvieron el Gobierno provincial, sindicatos del sector, operadoras, cámaras de empresas de servicios y de las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo.

Ver más