Dos hombres que trabajaban en el yacimiento Fortín de Piedra fallecieron el domingo por la noche cuando realizaban una recorrida por la planta de tratamiento de gas de Tecpetrol
Dos operarios de 34 y 24 años que trabajaban en la planta de Tecpetrol (grupo Techint) en el yacimiento Fortín de Piedra de Vaca Muerta murieron este domingo por la noche tras caerse a una pileta de purga.
Un trabajador rural de 43 años falleció ahogado, esta tarde en las afueras de la ciudad de Concordia, tras un accidente laboral. El tractor que manejaba volcó en una alcantarilla y el hombre quedó atrapado bajo el vehículo.
Mauricio Segura perdió la vida el pasado noviembre durante una mala maniobra y la justicia comprobó que hubo negligencia por parte de los responsables del equipo. Deberán hacer una probation.
En noviembre de 2018 el operario Mauricio Segura murió en el yacimiento «El Octógono» de YPF, ubicado en la localidad neuquina de Plaza Huincul, luego de que lo golpeara en la cabeza una válvula cayó desde 11 metros.
La grúa colapsó y cayó sobre vehículos y transeúntes. Del accidente resultaron además cuatro heridos, una mujer de 25 años con su hija de 4 meses y un joven de 27 años.
Cuatro personas han muerto y hay además varios heridos tras el derrumbe este sábado de una grúa de la construcción en Seattle (oeste de EE.UU.) sobre vehículos y transeúntes, informaron hoy los medios locales.
La Cámara Civil resolvió que ART demandada debe responder civilmente por los daños del trabajador a raíz de una enfermedad laboral, ya que se verificó el incumplimiento de sus deberes de prevención.
En los autos «Cabral Servin Severo c/ Sudamfos S.A. y otro s/ daños y perjuicios», la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil condenó a la demandada a cubrir los gastos derivados de los daños que sufrió un trabajador a raíz de una enfermedad laboral ante el incumplimiento de sus deberes de prevención.
El trabajador afectado interpuso una demanda contra su empleadora y la ART por los daños en su columna por las tareas de esfuerzo realizadas en su lugar de trabajo sin los elementos de seguridad necesarios.
Sin contrato y sin formación, «le despojaron de la ropa de trabajo, la cual llevaba inscrito el anagrama de la empresa», dice la Benemérita del suceso en Chiclana (Cádiz).
A principios de semana, la prensa española titulaba así un caso de presunta infracción grave en material laboral que acabó con la muerte de una persona en Chiclana de la Frontera (Cádiz): «Detenidos cuatro empresarios que quitaron el uniforme a un empleado fallecido en un accidente laboral». «La historia del trabajador de Chiclana a quien no respetaron ni después de muerto». La información partía de una nota remitida a los medios por parte de la Guardia Civil.
¿Quién era el hombre fallecido? ¿A qué se dedicaba? ¿Hablaría su viuda con los periodistas? Y esos cuatro empresarios, ¿quiénes son y cómo se llaman? ¿Cuál de ellos le cambió la ropa de trabajo por otra de calle? ¿Es verdad que lo hicieron cuando el trabajador ya había fallecido? ¿Por qué trasciende ahora esa noticia si la muerte se produjo el verano pasado? ¿Qué ha revelado la autopsia?