¿Quién? ¿Cómo? ¿Porqué? Son las tres preguntas que se deben hacer a la hora de analizar un accidente de trabajo.
Un accidente se puede entender como una cadena de eventos que se produce en el entorno de determinado conjunto de condiciones ambientales y que terminan produciendo daños a algo o alguien.
El alto tribunal respaldó la aplicación del baremo de ley como única herramienta para determinar los daños derivados de un accidente laboral o enfermedad profesional.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó un nuevo fallo con el objetivo de reducir la litigiosidad por riesgos de trabajo, al respaldar la aplicación del baremo de ley como única herramienta para determinar los daños derivados de un accidente laboral o enfermedad profesional.
Un fuero laboral local se declaró competente al considerar que la nueva ley de Riesgos de Trabajo «viola» el artículo 18 de la Constitución Nacional
Un juzgado laboral se declaró competente en una causa por un accidente laboral al considerar que no debe actuar de forma obligatoria la comisión médica como lo establece la nueva ley de Riesgos de Trabajo. Esa normativa fue sancionada en 2017 a nivel nacional y la provincia adhirió en mayo de este año. Sin embargo, la Justicia consideró que esa normativa «viola» el artículo 18 de la Constitución Nacional.
La provincia de Buenos Aires le otorgará un crédito por $100 millones a la empresa que le permitirá continuar con su actividad luego de que la semana pasada explotara una de las calderas mientras se daba un cambio de turnos
La empresa La Suipachense, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, se prepara para retomar su actividad tras el siniestro de la semana pasada en el que explotó una caldera de su planta ubicada en la calle Balcarce, en la ciudad de Suipacha, en horas de la madrugada y que le impidió seguir operando con normalidad.
A una semana del derrumbe de un silo en la empresa Bunge Argentina, el concejo de San Lorenzo declaró de interés la tarea de bomberos zapadores y voluntarios que participaron en el rescate de dos operarios atrapados.
El pasado 2 de agosto de 2021, un silo de la empresa Bunge Argentina se desplomó sobre una garita de operaciones y 2 trabajadores quedaron atrapados entre hierros y granos. Inmediatamente se pusieron en movimiento todos los sistemas de emergencias que entre ellos incluye a bomberos voluntarios y zapadores (URXII).