Un suicidio es considerado como accidente laboral

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha dado la razón a un juzgado de la provincia de Badajoz que sentenció que los familiares de un trabajador que se suicidó tienen derecho a recibir una indemnización de una aseguradora al sentenciar que ese acto debe ser considerado accidente de trabajo.

El TSJEx entiende acreditado que el fatal desenlace se produjo debido a los trastornos depresivos que le había causado al trabajador la difícil situación por la que atravesaba el sector de actividad en la que se encontraba su empresa. Como consecuencia de esos trastornos llevaba meses recibiendo tratamiento psiquiátrico. En los días anteriores a su decisión se había agravado su estado de salud y, consecuentemente, acentuado el tratamiento prescrito por el médico.

Ver más

Inician investigación penal por explosión en Connecticut

El alcalde de Middletown dijo que la fuerte explosión, donde murieron cinco trabajadores, destruyó grandes secciones de la planta de Kleen Energy que estaba casi completa y produciría 620 megavatios.


La explosión destruyó las placas de metal que cubrían los costados de la planta. AP.

Diciendo que no podían descartar negligencia, las autoridades iniciaron una investigación criminal el lunes sobre la causa de la explosión que cobró la vida de cinco personas en una planta de electricidad en construcción.

Ver más

Una explosión en una central eléctrica deja al menos 5 muertos y 12 heridos en Connecticut

Las cifras fueron ofrecidas por el alcalde de Middletown, Sebastián Giuliano en una rueda de prensa. En el momento de la detonación había al menos 50 obreros de la construcción trabajando allí

Washington. (EFE).- Una gran explosión en una central eléctrica de Middletown, en el estado de Connecticut, ha dejado 5 muertos y al menos 12 heridos, según dados oficiales ofrecidos por alcalde de Middletown, Sebastián Giuliano, en una rueda de prensa. Once de los heridos han sido trasladados al hospital de Middlesex, en las cercanías de la central. Varios de ellos sufrían rotura de huesos en la pelvis y las extremidades.

Ver más

La UIA inicia el año con reclamos en ART y ley Pyme

Luego del receso estival, la Unión Industrial Argentina (UIA) tendrá su primera cumbre mañana, en la que se analizarán posibles reuniones con el al Gobierno para avanzar en la definición de las leyes de ART, Pyme, el Banco de Desarrollo y las deudas por reintegros a las exportaciones, entre otros ejes.

En diálogo con Buenos Aires Económico, el secretario de la UIA, José Ignacio De Mendiguren, aseguró que “el martes (por mañana) podríamos tratar pedidos de encuentros con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, para que la ley de ART entre al Congreso”.

La referencia del directivo es hacia las sesiones ordinarias que se inician en marzo. La UIA, del mismo modo, pretende retomar el debate con la ministra de Industria, Débora Giorgi, por la ley de exención de Ganancias para la reinversión de utilidades, más famosa como la Ley Pyme.

Ver más

EEUU: dos muertos por una explosión en una planta de energía

Un gasoducto estalló en una planta de energía en la ciudad de Middletown, Connecticut. Además, la policía local habló de «decenas de heridos» y se espera que haya más víctimas fatales

La explosión se registró en la planta Kleen Energy, donde rápidamente acudieron más de 100 unidades de emergencia, incluyendo ambulancias, bomberos y helicópteros a la escena.

Ver más

Unos 70 albañiles extranjeros vivían hacinados en una pensión trucha

Una denuncia por hacinamiento e incumplimiento de los derechos laborales movilizó ayer a la Guardia Urbana Municipal (GUM), la policía, la Dirección de Migraciones y Seguridad e Higiene del Ministerio de Trabajo frente a una casa de la calle Rawson 374, donde habitan unos 70 extranjeros que trabajan en un megacomplejo de departamentos que se levanta en la zona norte de la ciudad. El inmueble terminó con cuatro fajas de clausura por las pésimas condiciones para ser habitado.


La ropa colgada en la terraza denota la cantidad de gente que habitaba en el lugar. La GUM encontró en el interior 70 precarias camas, cables tirados y plásticos en lugar de vidrios. (Foto: S. Toriggino)

Ver más