13 de Enero del 2011
HUANUCO | ALICIA FRETEL
Un muerto y seis heridos, es el resultado de la explosión de una cisterna subterránea de envasadora de Fulgas, ubicada en la urbanización Miraflores, en Amarilis.
13 de Enero del 2011
HUANUCO | ALICIA FRETEL
Un muerto y seis heridos, es el resultado de la explosión de una cisterna subterránea de envasadora de Fulgas, ubicada en la urbanización Miraflores, en Amarilis.
PEKÍN, 13 Ene. (EUROPA PRESS) –
Al menos nueve personas han muerto y otras dos han resultado heridas este jueves en la explosión de un taller de pirotecnia ubicado en una pequeña población rural de la provincia de Shaanxi, en el noroeste de China, según informó la agencia Xinhua.
El Financiero en línea
México, 13 de enero.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, informó a legisladores que la tragedia ocurrida en San Martín Texmelucan, Puebla, donde murieron 28 personas, fue producto de un incendio y no una explosión por el derrame de entre 60 a 120 barriles por minuto.
En el marco de la comparecencia que se lleva a cabo en el reciento de San Lázaro, precisó que hubo 30 personas fallecidas, de las que se han identificado a 22 beneficiarios a los que ya se les realizó la indemnización correspondiente, y se ha otorgada atención a 52 personas.
Viernes, 14 de Enero de 2011 00:00
Escrito por Dulce Maya CUERNAVACA.
A fin de reducir al máximo el registro de accidentes laborales, la delegación Federal del Trabajo en Morelos intensificará las acciones de inspección en las empresas asentadas en la entidad, en cuanto a seguridad e higiene y capacitación y adiestramiento.
En el período de julio de 2009 a junio de 2010, se registraron 586 en la ciudad siendo 582 de carácter leve y sólo 4 de ellos considerados como graves.
El director de la oficina del área de Inspección de Trabajo de la Dirección Provincial de Melilla, José Antonio Amate Flores, recibió a ‘El Faro’ para realizar un balance sobre las diferentes incidencias que se presentaron el pasado año en la ciudad sobre accidentes de trabajo e inspecciones. En este sentido, del período de julio de 2009 a junio de 2010, se registraron586 accidentes, siendo 582 de carácter leve y sólo cuatro de ellos se consideraron graves.
La primera causa de siniestralidad laboral en el campo. Una investigación de la Universidad Pública de Navarra alerta sobre la peligrosa frecuencia de los accidentes mortales de agricultores que resultan aplastados por sus propios tractores, una frecuencia que no se refleja en las estadísticas oficiales del Ministerio de Trabajo, que no llega a recoger ni la mitad de los casos que se producen.