OCURRIÓ EN UN TINGLADO

12 . 04 . 2011 | 01:59

Accidente de trabajo le costó la vida a un obrero

A las 11.40 se produjo un accidente de trabajo con una víctima fatal en la Capital de Tucumán, más precisamente en Mendoza 1140. Se trata del obrero Carlos Giménez, de 24 años, quien se desplomó desde un tinglado mientras reparaba un aire acondicionado. Murió en el acto.

Ver más

Trabajo seguro, trabajo digno

La Cámara Laboral ordenó a un frigorífico a que indemnice a un trabajador por las condiciones de “precariedad” que debiera afrontar mientras trabajaba y que derivaran en un accidente que lo dejó paralítico.

La sala VII de la Cámara Laboral, integrada por Juan Carlos Morando, Estela Milagros Ferreirós y Gregorio Corach, condenó a un frigorífico a indemnizar a un empleado que mientras realizaba tareas de pintura tuvo un accidente que lo dejo paralítico.

Se trata de la causa “PRD c/ Frigorífico Los Ángeles S.R.L. y otros s/ Accidente – Ley Especial», que se inició luego de que el trabajador sufriera un accidente mientras se desempeñaba como operario del frigorífico.

Según la denuncia presentada por el empleado, fue enviado a realizar tareas de pintura en un tanque de agua “sin elementos de seguridad ni capacitación” y “en momentos en que cumplía dichas tareas cayó al vacío, lo que le provocó pérdida de conciencia”. A raíz del accidente quedó con secuelas irreversibles como “la pérdida de la movilidad de su cuerpo desde la cintura para abajo, lo que le imposibilita caminar”.

Ver más

Por lenta, ahora le sale más caro a la A.R.T.

La Justicia Comercial ratificó la multa impuesta a una A.R.T. por incumplir con sus deberes asistenciales en forma inmediata. Las facultades sancionatorias de la Superintendencia fueron ratificadas y la aseguradora tendrá que afrontar una sanción pecuniaria considerable.

La Cámara Comercial confirmó la multa impuesta a una Aseguradora de Riesgos del Trabajo por las demoras en otorgar las prestaciones asistenciales requeridas por un trabajador que sufrió un accidente laboral. El Tribunal desestimó la defensa de prescripción y ratificó las facultades de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo para imponer penalidades pecuniarias a las entidades infractoras.

En 2010 la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (S.R.T.), impuso una multa a Mapfre A.R.T. mediante una resolución administrativa. La sanción fue producto de las infracciones cometidas por la Asegurado de Riesgos del Trabajo (A.R.T.) a la legislación y en relación con el siniestro sufrido por un trabajador.

La A.R.T. incumplió las obligaciones que le impone la Ley 24.557, de Riesgos del Trabajo. La empresa otorgó en forma tardía las prestaciones de fisioterapia y kinesiología requeridas por el trabajador que sufrió un siniestro laboral. También omitió dar una respuesta oportuna ante los requerimientos de información efectuados por el Departamento de Control de Prestaciones en Especie de la S.R.T.

Ver más

Una explosión destruyó un galpón donde se almacenaban garrafas en José C. Paz

Una explosión se registró hoy en un galpón donde se almacenaban garrafas, que quedó destruido y afectó la pared de una vivienda vecina, en la localidad bonaerense de José C. Paz, informaron fuentes de Bomberos.

La explosión se registró a las 13, en un galpón ubicado en Valentín Alsina y Brugetti, donde había garrafas de 10 y 15 kilos, por lo que el lugar quedó destruido, informó a Télam el jefe de Bomberos de esa localidad, Ricardo Amendulari.

Ver más

La delgada línea entre el vínculo asociativo y el laboral

La Cámara Laboral condenó a una cooperativa de trabajo a indemnizar a un trabajador por despido ya que consideró que “fue encubierta una relación laboral bajo la apariencia de una relación asociativa”.

La Sala I de la Cámara Laboral, integrada por Gabriela Vázquez y Julio Vilela, revocó una sentencia de grado e hizo lugar al reclamo de un trabajador con respecto a una cooperativa de trabajo considerando que el vínculo entre estos era “laboral” y no “asociativo”.

Se trata de la causa “Mennella Rodolfo Luis c/ Cooperativa de Trabajo Fast LTDA y otro s/ despido” en la que una persona trabajaba en una cooperativa dedicada a brindar servicios de vigilancia privada. Tras romperse el vínculo que lo unía con la cooperativa inicio acciones en busca de que se reconozca “la naturaleza de índole laboral del vínculo que la unió a la demandada”.

En primera instancia el magistrado rechazó el reclamo del trabajador ya que consideró que “la cooperativa de trabajo demandada era genuina” por lo que “el vínculo que la ligara al trabajador con ella “era laboral sino asociativo”.

Ver más

Descartan explosión en plataforma de Campeche: Pemex

12 de Abril, 2011 El director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, descartó una explosión en la plataforma Flotel Jupiter por el diesel y la turbosina almacenadas, luego que ésta sufrió un hundimiento parcial, además reportó saldo blanco tras incidente.

El director general de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, descartó una explosión en la plataforma Flotel Jupiter por el diesel y la turbosina almacenadas, ubicada en el mar de Ciudad del Carmen, Campeche, luego que ésta sufrió un hundimiento parcial, además hubo un saldo blanco.

Ver más