AFIP DETECTO TRABAJO ESCLAVO EN CORDOBA

El hallazgo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) detectó distintas irregularidades laborales e impositivas en una maderera de esa provincia. La misma quedaba en una plantación de pinares, a 7 kilómetros de la localidad de El Durazno, Yacanto.


La AFIP investigó y se topó con la «irregular» maderera.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lleva adelante su lucha contra el trabajo esclavo. Ahora, en un nuevo operativo, se detectó está práctica, además de irregularidades impositivas, en una maderera, en la provincia de Córdoba.

Ver más

¿Por qué el trabajo infantil figura en la mira de las autoridades laborales?

El especialista Julián de Diego, del estudio homónimo, explica qué reformas son necesarias por mandato de los organismos internacionales y de la sociedad en esta materia. Cuál será la futura tendencia de la justicia y de las normas que luchan contra esta problemática.

La Argentina estaba descalzada de las normas internacionales en materia de trabajo infantil y de menores, hasta que en el 2008 la Ley 26.390 prohibió el trabajo en todas sus formas, sean éstas con o sin fines de lucro, a todo menor de 16 años, (art. 189, LCT).

Solo en empresas integradas por la familia se puede admitir el trabajo entre los 14 y los 16 años y por no más de tres horas diarias o quince horas semanales, previa autorización de la autoridad administrativa, (artículo 189 bis LCT). Hasta entonces se admitía el trabajo de menores de 14 años y de 13 en el grupo familiar.

La jornada para mayores de 16 años y menores de 18 años será de 6 horas diarias y 36 horas semanales, admitiéndose 7 horas diarias con distribución desigual dentro de la semana y hasta 8 horas diarias con autorización expresa de la autoridad de aplicación.

Ver más

Los bomberos de la provincia están asegurados

El gobernador Hermes Binner suscribió el decreto mediante el cual se contrata un seguro para personas y vehículos afectados al funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Santa Fe, dependientes de la Subsecretaria de Protección Civil del Ministerio de Seguridad.

El gobernador Hermes Binner suscribió el decreto mediante el cual se contrata un seguro para personas y vehículos afectados al funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia de Santa Fe, dependientes de la Subsecretaria de Protección Civil del Ministerio de Seguridad.

Ver más

Deben pagarle $ 6 millones porque una caída en la escuela lo dejó hemipléjico

Fue en gimnasia. El chico había subido al techo a buscar una pelota y resbaló.

La Justicia cordobesa ordenó que el Estado provincial indemnice con 6 millones de pesos a la familia de un chico que en marzo de 2005 quedó hemipléjico tras un accidente ocurrido en la escuela IPET 57 “Comodoro Rivadavia” de barrio General Paz de la capital cordobesa.

El 17 de marzo de ese año, Mario Almonacid, que entonces tenía 16 años, estaba en una clase de gimnasia, subió al techo del colegio a buscar una pelota, se resbaló y cayó. Quedó en estado de coma.

La caída fue de unos siete metros de altura , y al caer, golpeó con su cabeza en el piso, lo que le provocó lesiones cerebrales irreversibles. Los médicos del Hospital de Niños lo operaron dos veces y les le dijeron a sus papás, Fátima y Mario, que su hijo “ tenía el 5 por ciento de posibilidades de vida ”.

Ver más

Muere de un golpe de calor un operario de las obras del hospital

El trabajador se desmayó y fue trasladado inconsciente a la Policlínica.


El operario trabajaba en las obras del nuevo hospital.

Un operario que trabajaba en las obras del nuevo hospital Can Misses falleció el pasado sábado como consecuencia de un «golpe de calor» sufrido el día anterior mientras desempeñaba su labor, informaron ayer fuentes del citado centro hospitalario y también de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario.

Ver más

INSPECTORES DERRIBAN PUERTA PARA CONSTATAR TRABAJO NO REGISTRADO

Rosario, 19 de agosto (Télam). Inspectores de la cartera laboral santafesina tuvieron que solicitar una orden de allanamiento y romper una puerta para ingresar a realizar tareas de fiscalización en un taller textil rosarino, donde detectaron 11 trabajadores encerrados, informó hoy el Ministerio de Trabajo provincial.

Como consecuencia del procedimiento, del que también participó la policía, los propietarios del lugar fueron citados a la sede la cartera laboral para presentar la documentación requerida por las autoridades, dijo a Télam el titular de la delegación sur del Ministerio, Aldo Fabucci.

El funcionario explicó que los inspectores a su cargo tuvieron que ir en cuatro oportunidades al taller, ubicado en un galpón del centro de Rosario, en Tucumán al 2600, ante la negativa de los titulares del comercio a abrir las puertas.

«La primera vez fueron los inspectores del Ministerio, que estaban identificados, al igual que en la segunda oportunidad. La tercera fuimos con un móvil policial, pero tampoco abrieron», detalló Fabucci.

Ver más