Las incidencias se discriminan en accidentes, explosiones, derrames y fallas en las operaciones de refinerías, pozos, unidades de almacenamiento de PDVSA en sus distintas sedes de procesamiento. En enero se reportó el mayor número de situaciones de riesgos (7).
José Bodas, secretario general de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (FUTPV), denunció que Petróleos de Venezuela conoce los informes de las condiciones de trabajo e instalaciones petroleras. «Hay una falta de mantenimiento y de inversión» que son las causas del aumento de accidentes en la industria.
La explotación en el pozo CM-26 en Casigua El Cubo, en Zulia, causó heridas a cuatro trabajadores. Es el segundo incidente en menos de 72 horas que reporta la industria. El sábado, en Anzoátegui, cinco trabajadores se intoxicaron al estar expuestos y sin protección a una fuga de sulfuro de hidrógeno (H2S), reportada en el terminal de almacenamiento y embarque del complejo Jose. El procesamiento de crudo se hace con marcas que no están dentro del rango de seguridad.
Ver más