El Supremo considera accidente de trabajo un infarto en el vestuario de una empresa

El infarto mortal que sufrió un trabajador de Volkswagen Navarra mientras se cambiaba de ropa y se ponía el equipo de protección para su labor debe ser considerado accidente de trabajo y dar lugar a la indemnización y pensión consiguientes, según una reciente sentencia del Tribunal Supremo.

La viuda del trabajador, que murió en abril de 2010 a los 42 años, reclamaba de la Seguridad Social y de la aseguradora Mutua Universal la pensión derivada de muerte en accidente de trabajo, a lo que se negó la aseguradora, a la que los tribunales habían dado la razón hasta que acudió al Supremo.

El alto tribunal recuerda para fundamentar su decisión que «el tiempo de trabajo se computará de modo que tanto al comienzo como al final de la jornada diaria el trabajador se encuentre en su puesto de trabajo».

Pero después matiza y precisa que también considera «tiempo de trabajo» determinados «lapsos temporales en los que el trabajador no se halla estrictamente en su puesto, pero sí realizando operaciones indispensables para incorporarse al mismo». Ver más

Siete quemados en explosión

De milagro salvaron de morir calcinados, siete soldadores cuando se incendió y explotó la sala de máquinas de la embarcación Kobiak Island, de bandera panameña, donde realizaban un trabajo en el sistema de enfriamiento.

El grave accidente ocurrió a la 2 de la tarde de ayer, dentro de las instalaciones de la empresa Sima Astilleros, en la zona industrial del 27 de Octubre y se presume que todo se originó debido a una fuga de gas. Ver más

Reportan 3 intoxicados por explosión en Tlaxcala

Los daños por el siniestro en una empresa de aceros aún no han sido cuantificados; personal del sector salud descarta víctimas

Tres trabajadores intoxicados y daños materiales aún no cuantificables fue el saldo preliminar de la fuerte explosión registrada la noche del martes en la empresa de aceros Simec Internacional S.A. de C.V., antes llamada Aceros de Tlaxcala (Atlax), ubicada en el corredor industrial Xaloztoc, al oriente de Tlaxcala.

Bajo el argumento de que deben seguirse protocolos de seguridad, propietarios de la empresa metalúrgica impidieron el acceso a personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y sólo elementos del cuerpo de bomberos pudieron ingresar para atender la emergencia. Ver más

Explosión en Puebla; a 2 años de una de las peores tragedias

Este 2012, decenas de familias aún viven sobre ductos de combustible y la autoridad no sabe qué casas son. Los habitantes no sabrían cómo actuar si hay otro incidente

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de diciembre.- A dos años del incendio en instalaciones de Pemex en San Martín Texmelucan, que cobró la vida de 30 personas, decenas de familias aún viven sobre los ductos de combustible, pero sólo a los habitantes de dos viviendas se les ha notificado sobre el riesgo de permanecer en esa zona.

Aun cuando muchos de los habitantes de ese municipio poblano decidieron marcharse a raíz del accidente ocurrido el 19 de diciembre de 2010, otros no tuvieron más remedio que quedarse, a pesar del temor que les genera el amargo recuerdo de una de las peores tragedias de su tipo en México. Ver más

Hoy se cumplen 30 años de la explosión en Tacoa una de las mayores tragedias ocurridas en el país

Diciembre 19 de 2012.-Hace 30 años, el 19 de diciembre de 1982, en la planta de generación Ricardo Zuloaga, propiedad de la entonces Electricidad de Caracas, ubicada en el sector Arrecife de la población de Tacoa, en el estado Vargas, sucedió la que se ha catalogado como “la peor tragedia del país”, expresó el diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV) de Guárico José Rafael Ureña.

La explosión de los tanques de combustible del centro generador causó la muerte de cerca de 200 personas. “Además de las víctimas, muchas familias resultaron afectadas, pero no fueron atendidas como lo hace ahora la Revolución Bolivariana. Los intereses capitalistas se impusieron por encima de la solidaridad social. Muchas familias todavía reclaman indemnización”, agregó. Ver más

Registran explosión de fábrica en Tlaxcala

Se presume que se trató de una explosión de la subestación eléctrica de una empresa de aceros ubicada en el corredor industrial Xaloztoc. El estallido afectó el servicio eléctrico de más de cuatro mil habitantes; hasta el momento no se reportan pérdidas humanas

Una fuerte explosión en la subestación eléctrica de la empresa de aceros Simec Internacional S.A. de C.V., ubicada en el corredor industrial Xaloztoc, al oriente de Tlaxcala provocó alarma en los primeros minutos de este miércoles; elementos de protección civil, bomberos y del Ejército han acordonado el acceso a la fábrica; hasta el momento no hay reportes de lesionados.

Personal de seguridad pública del municipio de Xaloztoc, confirmó a EL UNIVERSAL, que en el lugar se encuentran cuatro ambulancias de los municipios de Apizaco, Huamantla y Chiautempan, además de dos vehículos cisterna, así como más de 20 elementos de protección civil, de la Secretaría de la Defensa Nacional y paramédicos de diferentes corporaciones. Ver más