Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo será resultado del consenso

El Plan Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo será el resultado del consenso entre trabajadores, empleadores y Estado, lo que garantizará, de manera progresiva, un entorno laboral seguro y saludable para los trabajadores peruanos, aseguró hoy el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

La ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Nancy Laos, indicó que este plan es elaborado por el Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y precisará las acciones, metas, indicadores y plazos para la implementación de la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, aprobada en mayo de este año.

«Ya se ha aprobado la Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo a través de un consenso dentro de este consejo nacional. Esto evidencia lo que se puede hacer a través del diálogo social», recalcó.

Ver más

De Planes y Otras Yerbas

¿Que es un Plan? sería la pregunta a responder. La respuesta simple pero contundente es la que digo en mis clases y cursos: «un Plan es una organización con los recursos necesarios que siguiendo un procedimiento permite llegar a un objetivo».

El Plan es la mejor y única forma que permite una garantía razonable de arribar a un objetivo preestablecido. El peor plan que podamos desarrollar es siempre mejor que ninguno, porque ninguno, en el mejor de los casos, implica que estamos improvisando durante la marcha, a lo que hay que sumarle como otro defecto importante la falta de participación. La situación de ponernos a elaborar un plan en forma participativa implica al menos el ejercicio de pensar y acordar acciones y tareas para el futuro, cercano o lejano, pero futuro al fin.

Para ir de vacaciones se necesita un plan, para ganar el campeonato de algún deporte es necesario un plan, para gobernar se necesita un plan, para reducir la siniestralidad laboral de una empresa es más que indispensable un plan; si en una empresa se planifica la producción, las inversiones, existen planes de ventas y de negocios, porque entonces, en el mismo sentido de importancia no se van a planificar las acciones de Salud y Seguridad Ocupacional que tiene como vital objetivo «proteger la vida, preservar y mantener la integridad psicofísica de los trabajadores» (artículo 4 inciso a) Ley 19.587).

Ver más

Operador de empilhadeira erra e mata homem esmagado por container!

Uma falha de um operador de empilhadeira tira a vida de um homem.

O operador fazia uma manobra de ré com a empilhadeira mas ela engalha em um container que cai em cima do caminhão. O motorista do caminhão corre mas não dá tempo de escapar e ele morre esmagado.

Ver más

Psicología: nuevo centro de estudios sobre salud y trabajo

El espacio interdisciplinario será lanzado este jueves en esa Facultad de la UNR. La jornada incluye conferencias y otras actividades

El CEISyT será presentado en la Siberia. (Facebook)

La Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) invita al lanzamiento del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Salud y Trabajo, que se realizará este jueves 1º de agosto a partir de las 17, en la Sala de Usos Múltiples (SUM) de la Facultad de Psicología (Riobamba 250 bis).

Este Centro de Estudios, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria de dicha Facultad, comenzará a funcionar a partir de este segundo cuatrimestre académico, y para su presentación se pensó una jornada que incluye conferencias y actividades varias.

La actividad comenzará a las 17, con la presentación del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Salud y Trabajo a cargo de la doctora Marta Abonizio y el psicólogo Esteban Fridman.

Ver más

El incendio en el pozo petrolero de Neuquén seguirá «por varios días»

La caída de una grúa produjo una fuga, que desató el siniestro. Un operario resultó herido. Hubo pánico entre los vecinos. El intendente de Plottier, Andrés Peressini, criticó a la empresa propietaria, Pluspetrol

Un pozo petrolero ubicado en la ciudad neuquina de Plottier, a unos 15 kilómetros de la capital provincial, arde desde ayer a las 22:45. «Se encuentra prendido, sigue en llamas. Está controlado pero no extinguido», precisó el subcomandante Guillermo Salazar, segundo jefe de bomberos voluntarios de la zona.

Las llamas, en el inicio del siniestro, alcanzaron unos veinte metros de altura y generaron alarma entre las autoridades, por lo que se diseñó un operativo de prevención en las adyacencias para los habitantes de barrios linderos, algunos de los cuales se autoevacuaron.

Ver más

Bomberos intentan evitar que las llamas lleguen al interior de un pozo petrolero

El subcomandante Guillemo Salazar informó que un incendio en una excavación de la empresa Pluspetrol en Neuquén está controlado pero no extinguido. Temen que el fuego se propague al interior o que se genere una nube tóxica

Una excavación de la empresa Pluspetrol se encuentra en llamas desde la medianoche en la localidad neuquina de Plottier. Más de 20 dotaciones de bomberos trabajan en el lugar.

El incendio se desató a unos 20 kilómetros de la capital provincial y de acuerdo a los testigos las llamas alcanzan los 20 metros de altura. Como consecuencia del incendio, un bombero resultó herido pero hasta el momento no hay evacuados de los barrios cercanos.

Ver más