Invertir en seguridad laboral es un buen negocio. La OSHA clausura su campaña «Trabajando juntos para la prevención de riesgos»

EU-OSHA pone fin a su campaña bianual, «Trabajando juntos para la prevención de riesgos», celebrando una cumbre en Bilbao. Para los responsables de esta Agencia Europea «todo lo que hacemos en seguridad y trabajo es anticiparnos a los problemas y por eso el diálogo entre empresarios y trabajadores es vital, porque la seguridad en el trabajo se enmarca dentro de la gestión empresarial de una forma integral e integrada».

La cumbre contará con la presencia del Comisario de Trabajo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor; la directora de la Agencia Europea de Salud y Seguridad Laboral, Christa Sedlatschek; la Secretaria de Estado para el Empleo, Engracia Hidalgo y la Secretaria general de la Confederación de Sindicatos Europeos, Bernadette Ségol. Ver más

Explosión en una estación de servicio provocada por un teléfono celular

SAENZ PEÑA (Agencia). En la estación de servicio Secheep combustibles, de ruta 16 y 95, una persona estaba cargando nafta a su motocicleta, y en ese momento, atendió una llamada telefónica de teléfono celular y se produjo una chispa y una explosión.

El playero, manifestó que “al disponerse a cargar una motocicleta con el mencionado surtidor se produjo una explosión volando las dos tapas de chapas laterales; en el preciso momento que la persona que se encontraba queriendo realizar la carga atendió una llamada de su teléfono celular”, comentó a NORTE el comisario Claudio Ozuna, de la Policía del Chaco. Ver más

La colaboración entre trabajadores y empresarios reduce los accidentes laborales

Las empresas en las que trabajadores y empresarios se corresponsabilizan de la seguridad laboral tienen menos accidentes y reducen las enfermedades laborales, según estudios documentados. Con esta premisa se celebra entre el 21 y el 25 de octubre, la Semana Europea por la seguridad y la salud en el trabajo. Para la directora de EU-OSHA, (Agencia Europea encargada de la salud laboral), Christa Sedlatschek, «los resultados más efectivos en este ámbito se consiguen cuando los trabajadores y sus representantes laborales se comprometen activamente en la gestión de la seguridad en el puesto de trabajo».

Esa colaboración entre ambas partes «reduce los costes laborales, se reflejan en una mayor productividad, y disminuye el número de accidentes en el trabajo», añade Sedlatschek. La semana Europea se centrará en fomentar la conscienciación de los trabajadores para que participen en la gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo (SST). También se ofrecerán una serie de soluciones sobre la prevención en sectores como la construcción, la salud o la hostelería y la restauración. Ver más

Ser minero en España es cuatro veces más peligroso que trabajar en otro sector

La minería ha registrado al menos un muerto cada año desde 2000 – El pasado ejercicio se produjeron 1.809 accidentes con baja, 1.206 en Asturias

Langreo / Mieres, L. M. D. La minería del carbón (extracción de hulla, antracita y lignito) es, con mucha diferencia, el sector que, proporcionalmente, tiene la más alta siniestralidad laboral en España. En el año 2012, los 6.158 trabajadores que, según el Ministerio de Trabajo, están adscritos a esta actividad, sufrieron 1.809 accidentes laborales. Esto supone una tasa anual de incidencia de 29.376 (la cifra de accidentes laborales en caso de que hubiese 100.000 trabajadores), la más elevada del país, muy por delante (cuatro veces más) de actividades como la recogida, tratamiento y eliminación de residuos (7.166,7) o la metalurgia, fabricación de productos de hierro, acero y ferroaleaciones (6.502,7). Estos índices de siniestralidad contrastan con los sectores más tranquilos, que serían el personal doméstico en hogares (234,5) y las actividades financieras y de seguros (315,4). En todo el año 2012, se registró un accidente mortal en el sector. Este 2013 ya no podrá ser, desgraciadamente, el primer ejercicio sin víctimas desde el cambio de milenio, ya que un terrible escape de gas en el pozo Emilio del Valle de León acabó con la vida de seis trabajadores. Ver más

Un muerto y 14 heridos en una explosión en el ensayo de un espectáculo en París

Según la investigación policial, el hombre sufrió una parada cardíaca a causa de lo que parece ser un accidente. El suceso ocurrió hacia las 18.00 h de este viernes, horas antes de que el público asistiera a la representación.

Una de las quince personas que habían resultado heridas este viernes por una explosión pirotécnica cuando realizaban un ensayo de un espectáculo en el Palacio de Deportes de París murió en la madrugada de este sábado, señalaron fuentes policiales citadas por la cadena de televisión BFM TV. Ver más

Una explosión en una planta química de Tarragona causa un incendio sin heridos

Una explosión de etileno en la industria Repsol Química del polígono norte de Tarragona, en la Pobla de Mafumet, ha causado la madrugada de este domingo un incendio en uno de los reactores de la planta, sin causar heridos.

Una explosión de etileno en la industria Repsol Química del polígono norte de Tarragona, en la Pobla de Mafumet, ha causado la madrugada de este domingo un incendio en uno de los reactores de la planta, sin causar heridos.

Según ha informado en un comunicado Protección Civil de la Generalitat, se ha activado el Plan de Emergencia Exterior del Sector Químico de Cataluña (Plaseqcat) entre las 2.15 y las 3.15 horas, pero no se han encendido las sirenas de aviso químico porque no ha supuesto riesgo para la población. Ver más