La actual ley de accidentes de trabajo es anticonstitucional»

Lo afirma el presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, quien detalló ante Parlamentario cuáles son las medidas que están por ser sancionadas dentro del paquete de leyes laborales.

– Como presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, ¿cuáles son las medidas que están por ser sancionadas dentro del paquete de leyes laborales?

– Lo que estamos esperando es el proyecto de ley de Accidentes de Trabajo del Poder Ejecutivo, para discutirlo y confrontarlo con los otros proyectos y así poder ver cuál es la mejor ley, por lo que debemos separar la paja del trigo. Para ser claro, el objetivo de una ley de Accidente de Trabajo lo que tiene que hacer es que no haya accidentes de trabajo. Es decir, el objeto perseguido es la prevención. Como dicen los abogados, el bien jurídico a proteger, el interés a tutelar, es la salud física y psíquica del trabajador, que ingresa sano y tiene que salir sano del lugar. Por lo tanto, el objetivo principal es la prevención y lo demás es secundario. Ver más

Judiciales del Sur exigen seguridad en el trabajo

El crimen del prosecretario Manuel Gerardo Uro (asesinado durante un allanamiento junto con el comisario Víctor Barraza) motivó un nuevo reclamo de los empleados judiciales del Sur. Mediante un comunicado, exigieron «que se cumplan adecuadamente las normas de higiene y seguridad en el trabajo» en todo el ámbito del Poder Judicial de Tucumán.

«Hoy se rasgan las vestiduras y todos se preguntan de quién es la responsabilidad o la irresponsabilidad, y aunque suene irónico o impertinente, desde hace 10 años venimos reclamando higiene y seguridad en el trabajo», señalaron los empleados judiciales representados por Omar Maldonado, secretario general adjunto del gremio. Ver más

En Uruguay hasta 24 meses de carcel por incumplir las medidas de seguridad y salud

Al año se producen 54.000 accidentes laborales en Uruguay

Según datos del Banco de Seguros la cifra ha tendido a estabilizarse luego de un fuerte crecimiento que se vivió desde 2006. A lo largo de la historia el peso de cada sector ha ido variando.

El miércoles el Frente Amplio aprobará en Diputados un polémico proyecto que lo enfrenta con todas las cámaras empresariales y que pena con hasta 24 meses de prisión a los empresarios que incumplan medidas de seguridad para sus trabajadores.

Por año, según datos del Banco de Seguros del Estado, se producen en el entorno de 54.000 accidentes, dijeron a El País fuentes de la empresa. Ver más

El Bienestar en el Trabajo

A veces pensamos que “nuestra vida” es lo que ocurre fuera de las horas de trabajo, cuando estamos en casa, con nuestros amigos o de vacaciones. Mucha gente considera el trabajo como un mal necesario, el precio para poder sobrevivir y disfrutar de la vida en las horas libres. Mi abuelo (quien era muy trabajador, por cierto) solía decir: “El trabajo es lo único tan malo, que te pagan por hacerlo”.


Sin embargo, las investigaciones recientes en la psicología indican que el trabajo no es tan malo, al contrario, juega un papel fundamental para nuestro bienestar. Hoy en día han combinado sus esfuerzos psicólogos, economistas y otros especialistas para estudiar de manera científica el bienestar de las personas en diferentes lugares y ver si hay elementos comunes que vayan más allá del sitio y la cultura .

La empresa Gallup[1] realizó un estudio mundial en 150 países, con una muestra representativa del 98% de la población del planeta . Esto es un logro impresionante, pues quiere decir que podemos tener confianza de que sus hallazgos se aplican prácticamente a todas las personas. Esta investigación encontró que el bienestar tiene 5 aspectos o facetas distintas: el bienestar en el trabajo, el bienestar social, el bienestar físico, el financiero y el comunitario. Y de estos 5 factores, resulta que el más determinante del bienestar de las personas es el bienestar en el trabajo. Ver más

El experimento del taxista de Múnich o por qué lo que parece una solución acaba siendo un problema

Los modelos sociales a gran escala son tan complejos que un pequeño cambio en el entorno puede tener consecuencias inesperadas. Por ejemplo, imaginemos que queremos reducir el número de accidentes de tráfico. Si alguien nos sugiere implementar en los coches el sistema de frenos ABS, probablemente pensaremos que es una buena idea para evitar accidentes.

Pero un experimento demostró que era justo al contrario.

Fue el llamado Experimento del taxista de Múnich, llevado a cabo a finales de 1980. La mitad de la flota de una compañía de taxis de Múnich estaba equipada con el nuevo sistema de frenos ABS, la otra mitad no. Lo que descubrieron los investigadores es que la mayoría de los taxis que se veían involucrados en accidentes eran justamente los coches equipados con ABS.

Para averiguar qué ocurría, instalaron una suerte de caja negra en los taxis que registraba toda la información de la conducción. Los taxistas también podían ir acompañados de observadores que tomaban nota de tus conducta; pero los taxistas no sabían quién era observador y quién no lo era, y los observadores no sabían tampoco si el taxi tomado tenía ABS o no. Ver más

Accidentes domésticos: descuidos en el hogar que pueden ser fatales

Un gran número de niños mueren en nuestro país a causa de lo que se denomina «cuerpos extraños en vía aérea y esófago». Maníes, tapas de biromes, monedas y juguetes, entre los objetos que más episodios provocan. Qué hacer ante un evento de este tipo

«Fueron dos minutos que me descuidé»; «Estaba al lado, no sé cómo no lo vi»; «Con los chicos hay que tener dos pares de ojos»… son algunas de las frases que suelen escucharse y que reflejan que, por más atento que se esté a los movimientos de los menores en el hogar, un segundo puede ser –literalmente– fatal.

Es que la aspiración o ingesta por parte de bebés y niños de alimentos y objetos cotidianos como monedas, pilas botones, agujas, maníes, semillas de girasol y fragmentos de juguetes es uno de los accidentes domésticos más comunes.

Y lo que quizá muchos desconocen es que esos cuerpos extraños (CE) pueden quedar alojados en algún sector del aparato respiratorio o digestivo y permanecer allí largo tiempo, lo que puede provocar secuelas irreversibles y hasta la muerte. Ver más