Profesionales de higiene y seguridad piden el reconocimiento legal de su profesión

Reunión de Eduardo Aguilar con técnicos y licenciados en Higiene y Seguridad Laboral

El senador nacional Eduardo Aguilar mantuvo un encuentro con técnicos y licenciados en Higiene y Seguridad Laboral, quienes plantearon la necesidad de lograr la colegiación para el pleno ejercicio de su profesión. En la provincia hay en la actualidad 400 profesionales egresados de tecnicaturas y licenciaturas que esperan poder matricularse y contar con una regulación acorde a las funciones que desempeñan en empresas del medio. Ver más

Comienza la era de los «obreros robot»

Una división de Daewoo presentó un prototipo de exoesqueleto que permite a los trabajadores levantar cargas sin esfuerzo

El fabricante de barcos Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering, presentó un traje futurista que en su etapa actual de prototipo permite a una persona levantar hasta 30 kilos sin sentir el esfuerzo. Ver más

Derrumbe en una construcción en Núñez

La obra está ubicada en Juana Azurduy y Cabildo. Hay al menos cuatro heridos y los Bomberos buscan obreros atrapados.

Se derrumbó una construcción en el barrio porteño de Núñez. Hay al menos cuatro heridos, pero todos se encuentran fuera de peligro. La obra se encuentra en la calle Juana Azurduy entre Ciudad de la Paz y Cabildo y personal de Bomberos busca si hay obreros atrapados entre los escombros. Ver más

Avivó el fuego con alcohol y se quemó entera

Una joven de 27 años sufrió graves quemaduras luego de arrojar alcohol para avivar el fuego de un asado en la localidad cordobesa de Arroyito.

Una joven de 27 años sufrió graves quemaduras luego de arrojar alcohol para avivar el fuego de un asado en la localidad cordobesa de Arroyito.

El hecho ocurrió ayer en una vivienda de la mencionada ciudad ubicada 110 kilómetros al este de Córdoba. Ver más

China no avanza en medidas de seguridad para sus trabajadores

El último accidente laboral en China ocurrido en una fábrica metalúrgica ha vuelto a poner en evidencia la falta de medidas de seguridad en las plantas de la segunda economía mundial, donde los controles son escasos y las firmas tienden a ignorar los estándares en pos de un mayor beneficio.

El último accidente laboral en China ocurrido en una fábrica metalúrgica ha vuelto a poner en evidencia la falta de medidas de seguridad en las plantas de la segunda economía mundial, donde los controles son escasos y las firmas tienden a ignorar los estándares en pos de un mayor beneficio.

El sábado, 75 trabajadores murieron y unos 185 resultaron heridos al verse atrapados por el enorme fuego que se desató en un taller de pulido de llantas de ruedas en una fábrica del este de China, al parecer, al encenderse una llama en un espacio donde había concentrado polvo altamente inflamable.

Las investigaciones de las autoridades han determinado que se trató de una negligencia, y que la compañía taiwanesa, especialista en piezas de automóviles y proveedora de numerosas firmas estadounidenses como General Motors, había ignorado en repetidas ocasiones las advertencias sobre la posibilidad de un accidente de esta envergadura. Ver más