Se cortó los dedos con una amoladora y lograron reconstruirle la mano

0008025705El hecho ocurrió en Mar del Plata. La intervención se hizo en el hospital Alende y se extendió por siete horas.

Carlos remodelaba una puerta en su taller gráfico el 1° de octubre cuando se amputó tres dedos de la mano derecha con una máquina amoladora. No sintió dolor, se envolvió la herida en una toalla y manejó 40 cuadras hasta el Hospital.

Antes de ingresar al quirófano, Carlos avisó a sus hijos del accidente. Los chicos lograron encontrar el dedo anular y lo alcanzaron a los médicos en una bolsa con hielo. Ver más

Concluye sin accidentes laborales la recarga de la CNA

El sindicato lo pone de ejemplo en la manera en que se debe trabajar

834504_1Instalaciones de la centrl nuclear de Almaraz. – Foto:ARCHIVO

La última recarga de las instalaciones de la central nuclear de Almaraz del pasado verano cerró sin ningún accidente laboral por primera vez en la historia de la central, según destacó el sindicato CCOO, que se congratula de este resultado.

Para esta central sindical, este hecho confirma que el trabajo coordinado de los servicios de prevención de la empresa con los comités de salud laboral de la central y de las subcontratas permite reducir a cero los accidentes. Ver más

Se reconoce como accidente laboral el ictus sufrido por un trabajador sometido a un alto grado de estrés

Se confirma la sentencia que declaró al trabajador demandante en situación de Incapacidad Permanente Absoluta derivada de accidente de trabajo como consecuencia del ictus que sufrió.

Iustel

Declara la Sala que, en el caso examinado, de los hechos probados en la sentencia se extrae que el actor realizaba su trabajo de comercial de Marketing -consultor, sometido a una situación de tensión importante con un ritmo de trabajo alto, y además preocupado ante la perspectiva de poder ser nombrado Director Comercial en un futuro, según un proyecto que se manejaba en la empresa. Esta situación generó en el trabajador situación de estrés que puede dar lugar a enfermedades y anomalías patológicas, sin que pueda descartarse que el estrés fuera causa directa del ictus, máxime en el caso del actor, toda vez que no constan respecto del mismo que se encontrara afectado de otra patología o sufriera otro factor de riesgo de ictus. Concluye el Tribunal que ha de entenderse acreditada la relación de causalidad o vinculación directa entre el trabajo que realizaba el actor y la enfermedad producida que generó secuelas tan importantes como para impedirle la actividad laboral. Ver más

Investigan sobre la muerte de un buzo en un accidente laboral en Los Barrios

El sindicato CCOO sospecha que hubo «negligencias» y que denunciará ante la Inspección de Trabajo

El sindicato CCOO ha iniciado una investigación sobre la muerte de un buzo en accidente laboral este martes en Los Barrios y presentará una denuncia ante la Inspección de Trabajo, ya que sospechan que hubo «negligencias» y «no se aplicaron correctamente los protocolos de actuación».

Así lo ha indicado a Europa Press el responsable de Salud Laboral de CCOO en Cádiz, José Gavilán, que expresa la «indignación» del sindicato por el que es el segundo accidente laboral mortal en dos días, recordando en este punto la muerte de un operario el pasado lunes tras caer desde una altura de 15 metros en la obra de la nave que construye el Grupo Alonso en Algeciras. Ver más

Esclavitud laboral. Proyecto de Ley en contra del abuso

37053

Existe un proyecto de Ley en el Reino Unido que seguramente impactará a todos los miembros de la Unión Europea. Este proyecto, exigirá a las compañías alimentarias aporten pruebas anualmente de que se han adoptado medidas para asegurar que no existe la esclavitud laboral en sus cadenas de suministro. Ver más

Muere por accidente en el empleo que logró tras más de un mes de huelga

Miguel Ángel Guerrero, uno de los exescoltas que protestó frente a la cárcel de Botafuegos y que ahora trabajaba en Grupo Alonso, fallece tras sufrir una caída desde unos 15 metros

0001694638_560x560_jpg000Los compañeros de Miguel Ángel Guerrero se abrazan desconsolados ayer a las puertas de la empresa.

0001694639_560x560_jpg000El coche de la funeraria se lleva el cuerpo del exescolta.

Miguel Ángel Guerrero, uno de los dos escoltas que en el mes de abril de 2013 mantuvo una huelga de hambre para solicitar un puesto de trabajo en la prisión de Botafuegos, falleció ayer como consecuencia de un accidente laboral. El suceso fue un trágico giro del destino, puesto que era el empleo que había conseguido a raíz de aquella reivindicación, con la mediación de las autoridades y para que pudiera poner fin a tan dura protesta. Ver más