Un trabajador cayó de la cinta transportadora y está grave
Este miércoles ocurrió un siniestro laboral en el puerto de Fray Bentos, donde un trabajador cayó de 7 metros de altura y está internado grave en AMEDRIN. Ver más
Un trabajador cayó de la cinta transportadora y está grave
Este miércoles ocurrió un siniestro laboral en el puerto de Fray Bentos, donde un trabajador cayó de 7 metros de altura y está internado grave en AMEDRIN. Ver más
Ocurrió en Rosario. Mauricio Martineto (40) estaba al frente de la empresa familiar. Falleció frente a su papá y su tío
Un hombre de 40 años, quien tenía con su familia una pequeña empresa metalúrgica, murió aplastado por una pesada maquina de hierro que se le cayó encima cuando trabajaba en Rosario junto a su padre y un tío que presenciaron el trágico accidente, informaron hoy fuentes judiciales. Ver más
Resolución SRT 20/2018: Programa de Prevención para Empleadores PyMES con Siniestralidad Elevada (P.E.S.E.-PyMES)
Anexo 01, Anexo 02, Anexo 03, Anexo 04, Anexo 05, Anexo 06
Ciudad de Buenos Aires, 09/03/2018
VISTO el Expediente Nº 281.386/16 del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), las Leyes Nº 19.587, Nº 24.557, N° 25.212, N° 25.877, los Decretos Nº 170 de fecha 21 de febrero de 1996, N° 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, N° 410 de fecha 06 de abril de 2001, las Resoluciones S.R.T. N° 01 de fecha 04 de enero de 2005, N° 1.579 de fecha 19 de julio de 2005, Nº 463 de fecha 11 de mayo de 2009, S.R.T. N° 741 de fecha 17 de mayo de 2010, N° 3.194 de fecha 02 de diciembre de 2014, N° 3.326 de fecha 09 de diciembre de 2014, N° 3.327 de fecha 09 de diciembre de 2014, N° 613 de fecha 01 de noviembre de 2016, la Disposición de la Gerencia de Prevención y Control (G.P. y C.) N° 2 de fecha 15 de agosto de 2006, la Disposición de la Gerencia de Prevención (G.P.) N° 02 de fecha 26 de diciembre de 2012, la Disposición Conjunta Gerencia de Sistemas (G.S.) N° 02 y Gerencia de Prevención (G.P.) N° 01 de fecha 09 de febrero de 2015, la Disposición Conjunta de la Gerencia Técnica (G.T.) N° 05 y Gerencia de Control Prestacional (G.C.P.) N° 04 de fecha 29 de septiembre de 2016, y
CONSIDERANDO:
Que el artículo 1°, apartado 2, inciso a) de la Ley N° 24.557 sobre Riesgos del Trabajo, establece como uno de sus objetivos fundamentales reducir la siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo.
Que el artículo 5° de la Ley N° 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo dispone: “A los fines de la aplicación de esta ley considéranse como básicos los siguientes principios y métodos de ejecución: (…) l) Adopción y aplicación, por intermedio de la autoridad competente, de los medios científicos y técnicos adecuados y actualizados que hagan a los objetivos de esta ley”.
Que por su parte, el apartado 1 del artículo 4º de la Ley de Riesgos del Trabajo dispone que tanto las ASEGURADORAS DE RIESGOS DEL TRABAJO (A.R.T.), como los empleadores y sus trabajadores, se encuentran obligados a adoptar las medidas legalmente previstas, tendientes a prevenir eficazmente los riesgos del trabajo, para lo cual deben asumir compromisos concretos de cumplir con las normas de higiene y seguridad en el trabajo.
Que el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 1.278 de fecha 28 de diciembre de 2000, sustituyó -entre otros- los apartados 2, 3, 4 y 5 del artículo 4º de la Ley Nº 24.557 y dispuso que las A.R.T., como medida de prevención especifica, deberán establecer para empleadores o establecimientos críticos, calificados como tales por la autoridad de aplicación, un plan de acción con determinadas pautas mínimas, al cual controlarán y deberán denunciar ante la S.R.T. los incumplimientos en que incurra el empleador.
Que el artículo 1º del Decreto Nº 410 de fecha 06 de abril de 2001 -reglamentario del referido artículo 4° de la Ley N° 24.557-, estableció que la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.) se encuentra facultada para determinar los criterios y parámetros de calificación de empleadores o establecimientos considerados críticos, disponiendo a tal efecto, la implementación de programas especiales sobre prevención de infortunios laborales.
Que el artículo 31 de la Ley N° 24.557, en su apartado 1, incisos a), c) y d) establece que las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo: “Denunciarán ante la SRT los incumplimientos de sus afiliados de las normas de higiene y seguridad en el trabajo, incluido el Plan de Mejoramiento”; “Promoverán la prevención, informando a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo acerca de los planes y programas exigidos a las empresas” y “Mantendrán un registro de siniestralidad por establecimiento”. Ver más
Un hombre de 64 años fue acusado por Fiscalía durante una audiencia desarrollada este lunes en los Tribunales provinciales. Le adjudicaron responsabilidad por lesiones graves culposas y estrago culposo agravado. El juez pasó a un cuarto intermedio
La explosión en Apolo dejó heridos y viviendas afectadas.(Rosario3.com/Alan Monzón)
Un hombre de 64 años quedó imputado este lunes durante una audiencia desarrollada en los Tribunales provinciales por la explosión y derrumbe del laboratorio Apolo ocurrida en Alem al 2900 la madrugada del lunes 27 de junio de 2016. Ver más
El muchacho, de 17 años, trabajaba en un lavadero de Maipú al 3000 y estaba limpiando un auto
Un chico de 17 años falleció esta tarde electrocutado mientras trabajaba en un lavadero de Maipú al 3000. Ver más
El siniestro ocurrió en Bulevar España y la Rambla cuando el vehículo tomó la curva. El funcionario fue internado.
Un accidente grave ocurrió esta mañana en Pocitos e involucró a un camión de la Intendencia de Montevideo.
En la cabina del vehículo iban tres funcionarios. Cuando el camión giró por Bulevar Artigas para tomar la Rambla, la puerta del camión se abrió y uno de los trabajadores cayó al pavimento. Ver más