Obrero perdió la mano en gravísimo accidente en Olmos

Se cayó una pared en construcción y le aplastó parte de su cuerpo. También sufrió la fractura de una pierna, por lo que permanece internado en el hospital de Romero.

Un albañil de 35 años, oriundo de Lomas de Zamora, sufrió un gravísimo accidente laboral, luego de que una pared de una obra en la que estaba trabajando se derrumbara y le aplastara parte del cuerpo. Las causas del incidente todavía están siendo investigadas, pero lo cierto es que el damnificado permanece internado en el hospital de Romero.

Ver más

Un tubo de oxígeno provocó un incendio en el depósito de los colectivos de Rosario Bus en Puerto San Martín

No hubo personas heridas, y el fuego tampoco afectó a las unidades.

Un incendio de un tubo de oxígeno se produjo este viernes en el depósito de colectivos de la empresa Rosario Bus en la localidad de Puerto San Martín.

Ver más

Fuego y explosiones en un taller en pleno centro de Curuzú Cuatiá: Al menos un herido

En pleno centro de Curuzú Cuatiá se produjo un impresionante incendio en un taller de reparación de heladeras. El hecho ocurre a media cuadra de la Municipalidad. En el lugar se escucharon fuertes detonaciones. Tal como puede observarse en algunos de los videos, explotaron garrafas lo que causó temor entre los vecinos. Anticipan pérdidas totales. 

El hecho ocurrió en horas de la mañana por calle General Ramírez al 700 (casi Berón de Astrada) en pleno centro de Curuzú Cuatiá.

Ver más

Trabajador fallece decapitado en pozo petrolero de Huimanguillo

El perforador de Pemex movió la rotaria y el cable se enredó con las mangueras

Un trabajador del sector hidrocarburos perdió la vida en el pozo Quesqui Rig 33, de Huimanguillo, luego de que sucediera un accidente durante las maniobras de una grúa.

Ver más

Otorgar a la seguridad el lugar que le corresponde en la toma de decisiones

Ver más

OIT adopta nuevas directrices sobre riesgos biológicos en el mundo del trabajo

Expertos reunidos en Ginebra han acordado nuevas e innovadoras directrices sobre el manejo de los riesgos biológicos en el lugar de trabajo

Expertos de gobiernos y organizaciones de empleadores y trabajadores reunidos en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) han adoptado directrices para el manejo de riesgos biológicos en el mundo del trabajo. En la reunión de cinco días , celebrada en Ginebra del 20 al 24 de junio de 2022, se debatieron las implicaciones de la exposición a peligros biológicos en los lugares de trabajo, y la mejor manera de formular políticas y medidas nacionales, y en el lugar de trabajo, para prevenir y mitigar los problemas de salud relacionados.

Ver más