PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
NAVEGACION MARITIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE . APRUEBANSE LAS «MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y SISTEMA GENERAL DE EXTINCION DE INCENDIOS».
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
NAVEGACION MARITIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE . APRUEBANSE LAS «MEDIDAS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS Y SISTEMA GENERAL DE EXTINCION DE INCENDIOS».
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
NAVEGACION MARITIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE. APRUEBANSE NORMAS SOBRE «MEDIOS DE EVACUACION DE BUQUES MERCANTES».
PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
NAVEGACION MARITIMA, FLUVIAL Y LACUSTRE . APRUEBANSE LAS «NORMAS SOBRE SISTEMAS FIJOS DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SISTEMAS DE DETECCION Y ALARMA CONTRA INCENDIOS PARA BUQUES MERCANTES».
18 de marzo de 2005
Investigadores de la University of Texas Health Science Center, en San Antonio, EE.UU., han realizado un estudio sobre la relación entre las emisiones de mercurio al medio ambiente y los casos de autismo. Los autores del trabajo han utilizado los datos proporcionados por la Agencia Ambiental estadounidense(EPA) sobre las emisiones de este metal tóxico en el estado de Texas, y la información proporcionada por el Departamento de Educación sobre el número de niños escolarizados que presentan autismo y los que reciben una educación especial. Han correlacionado los datos, encontrando que por cada 454 kg de mercurio liberado, se incrementaba en un 43% el índice de casos de educación especial y en un 61% los casos de autismo. Los autores sugieren que se debe seguir investigando para ver si el mercurio está implicado en los desordenes cognitivos y de conducta observados en los niños. El mercurio es un metal tóxico que es lanzado al medio ambiente por centrales térmicas que utilizan combustibles fósiles(carbón y petróleo). Es un agente neurotóxico que se bioacumula en la cadena alimentaria, principalmente en determinados pescados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el uso de camas solares aumenta el riesgo de contraer cáncer de piel, y desaconseja su uso a personas menores de 18 años. Los jóvenes que sufren quemaduras por exposición a los rayos ultravioleta(UV) presentan un mayor riesgo de desarrollar un melanoma a lo largo de su vida. La OMS estima que en el mundo se producen 132.000 casos de melanoma maligno(el cáncer de piel más dañino que existe), de los cuales alrededor del 50% fallecen por este y otros tipos de cáncer de piel. En Europa, sólo Bélgica, Francia y Suecia han regulado su uso, limitando la cantidad máxima de radiación UV-B (la más perjudicial) a un 1,5% del total de las radiaciones UV emitidas. La OMS invita a los países a desarrollar una legislación que regule adecuadamente el uso de estos aparatos bronceadores.
http://www.who.int/mediacentre/news/notes/2005/np07/es/index.html
Un hombre en avanzado estado de ebriedad fue el protagonista del insólito hecho, cuando peleaba con dos sujetos a la salida de un baile.
El accidente ocurrió en la ciudad de Catamarca, a la salida de un baile en un club, cuando varios sujetos se trenzaron en una pelea por razones que se desconocen.
Uno de ellos golpeó con su cuerpo una pared, recientemente construida, y esta se le cayó encima, provocándole algunas lesiones que se sumaron a los golpes que ya había recibido, según informa una nota del diario Catamarca al Día.
Según informa el diario, esta no fue la única pelea que tuvo como escenario la ciudad: varios jóvenes alcoholizados fueron arrestados a la salida de un boliche, por los desmanes que cometieron. Uno de los jóvenes quedó inconsciente, tirado en la vereda, con una herida en la cabeza.