Un albañil cayó desde cinco metros pero sólo resultó herido

Rosario (Santa Fe – Argentina). Un albañil que trabaja en una obra en construcción en San Martín 1416 cayó desde unos cinco metros de altura, por lo que debió ser trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca) al fracturarse ambas muñecas.

El hecho ocurrió en San Martín 1416, donde obreros trabajan para agregar tres pisos a un edificio. Luis Nieva, de 56 años, cayó unos cinco metros, a una terraza vecina.

Nieva fue trasladado al Heca con fracturas en ambas muñecas, pero sue stado no revestía mayor peligro.

Fuente: Diario La Capital

——————————————————————————–
Trabajo clausuró la obra en construcción de San Martín al 1400

El hombre que cayó ayer del tercer piso y que dijo «estar de visita» en el lugar, es un obrero que trabajaba para la empresa.

Una inspección de la Secretaría de Trabajo junto a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra), terminó ayer en la clausura de la obra en construcción de San Martín al 1400 desde la cual cayera un hombre de 56 años, tras verificar el incumplimiento de las normas de higiene y seguridad exigidas por la normativa vigente. Asimismo, se determinó que el hombre que cayó ayer del tercer piso y que dijo «estar de visita» en el lugar cuando ocurrió el accidente, es un obrero que trabajaba para la empresa constructora.

La Uocra informó que el accidentado, identificado como Luis Nieves, se encontraba prestando sus servicios como obrero para la firma Roberto Rosellini. Sin embargo, este dato había sido negado en un primer momento tanto por Nieves como por su patrón, alegando que «se encontraba de visita» cuando cayó desde un tercer piso a una terraza vecina.

El justificativo hubiera evitado poner al descubierto las precarias condiciones de trabajo bajo las cuales se encuentran los cuatro operarios afectados a la obra. Entre otras, «la falta de barandas, la no utilización de arneses, y el incumplimiento de las normas de higiene», según indicó el secretario general de la Uocra, Oscar Astrada.

El gremialista destacó que «mientras dure la suspensión de la obra, el empleador deberá continuar con el pago de los salarios y recién se le levantará la sanción cuando vuelva a presentar la documentación en regla».

Astrada señaló que desde el gremio se encuentran realizando unos cuatro controles por semana para determinar las condiciones de higiene y seguridad en la que trabajan los albañiles.

A su vez, el gremialista aseguró que desde febrero de 2004, se han efectuado más de 900 inspecciones. «En Rosario hay empresarios que han comprendido y entendido lo que vale la vida humana», afirmó a Radio Dos y añadió: «Pero hay otros que no entienden y solamente tienen el signo pesos en la vista».

Desde el gremio de obreros de la construcción afirman que en este tipo de accidentes (también dirigido al caso del trabajador Jorge Madera, de 20 años que cayó de un piso 13, de una edificación de Tucumán y Belgrano) «hay una culpabilidad de las Asociaciones de Riesgo de Trabajo (ART), que van a las obras y señala lo que tiene que el empresario pero no lo obliga».

Astrada resaltó que en la actualidad unos 10 mil hombres forman parte de la actividad de la construcción y «si no tomamos conciencia todos, esto seguirá ocurriendo».

El secretario de Trabajo Carlos Corbella, confirmó la informació a Rosario/12, y reveló que «el constructor negó conocer la identidad del operario accidentado». Y agregó que «luego de comprobar las falencias en los elementos de seguridad, tales como barandas en andamios y otros elementos, el inspector clausuró preventivamente la obra». «Ahora este constructor deberá acreditar que ha tomado todos los recaudos para que sus operarios continuen trabajando para que se le habilite la obra», señaló Corbella.

Fuente: Diario Rosario/12

Cosa de Ingenieros…

Esta es una lección que debemos tener siempre presente y recordarla a nuestros clientes toda vez que se pueda. No dejen de leerlo!

Algunas veces es un error juzgar el valor de una actividad simplemente por el tiempo que toma realizarla… Un buen ejemplo es el caso del Ingeniero Mecánico que fue llamado a arreglar una máquina muy grande y extremadamente compleja… una máquina que valía 12 millones de
dólares.

Sentado frente a la máquina, oprimió unas cuantas teclas, asintió con la cabeza, murmuró algo para sí mismo y apagó el aparato. Procedió a sacar un pequeño destornillador de su bolsillo y dio vuelta y media a un minúsculo tornillo. Entonces encendió de nuevo la máquina y comprobó que estaba trabajando perfectamente.

El presidente de la compañía se mostró encantado y se ofreció a pagar la cuenta en el acto.

¿Cuánto le debo? -preguntó.

Son mil dólares, si me hace el favor.

¿Mil dólares? ¿Mil dólares por unos momentos de trabajo? ¿Mil dólares por apretar un simple tornillito?. ¡Ya sé que mi máquina cuesta 12 millones de dólares, pero mil dólares es una cantidad disparatada! La pagaré sólo si me manda una factura perfectamente detallada que la justifique.

El Ingeniero Mecánico asintió con la cabeza y se fue.

A la mañana siguiente, el presidente recibió la factura, la leyó con cuidado, sacudió la cabeza y procedió a pagarla en el acto, sin chistar.

La factura decía:
Servicios prestados:
Apretar un tornillo…………………. 1 dólar
Saber qué tornillo apretar……… 999 dólares

Manda este mail a todos aquellos profesionales que día a día se enfrentan con la desconsideración de quienes por su propia ignorancia no alcanzan a entenderlos y regálales al menos un momento de humor.

MORALEJA: «Se gana por lo que se sabe, no por lo que se haceâ??.

Fuente: Newsletter N° 73 «Seguridad & Ambiente» – RIW Consultores

Hablaba por el celular y lo mató el tren

Un joven de 22 años fue arrollado por una formación ferroviaria cuando cruzaba un paso a nivel en el partido de Malvinas Argentinas.

Un joven de 22 años murió arrollado por un tren, cuando cruzaba hablando por su teléfono celular un paso a nivel de las vías a la altura de la estación ferroviaria de Grand Bourg, en el partido de Malvinas Argentinas.

El trágico hecho sucedió ayer por la mañana, y la víctima fue identificada por la policía como Hernán Miguel Silva, quien falleció en el acto al ser embestido por un convoy de pasajeros que se dirigía hacia la localidad de Del Viso.

Testigos del caso le dijeron a la Justicia que vieron al joven cruzando el paso de la vía prestándole atención a su teléfono celular, por lo que no se percató de la venida del tren.

La Policía dijo que «si bien el maquinista de la formación trató de alertarlo de varios bocinazos, el muchacho no logró escapar del terrible impacto».

En el caso interviene la UFI Número 4 del Departamento Judicial de San Martín.

Fuente: www.infobae.com

Muere operario atrapado en máquina

El hombre se descuidó con el artefacto con que trabajaba en una fábrica de pastas y su cuerpo fue introducido al interior del aparato.

Un operario de una fábrica de pastas de la ciudad de Córdoba murió hoy al quedar atrapado en una máquina utilizada para estirar los alimentos que allí se elaboran.

Según informó la Policía, el hecho ocurrió a las 5.30 en la fábrica ubicada en avenida Los Polacos 6.850, en el barrio Los Boulevares, y los datos identificatorios de la persona que se accidentó y luego falleció, aún no fueron dados a conocer.

Según explicaron algunos de sus compañeros, el obrero «se descuidó» con una las máquinas, de las llamadas «sobadoras», donde se estiran las pastas.

La máquina lo atrapó y parte de su cuerpo fue introducido al interior del aparato.

Cuando fue auxiliado y retirado del lugar, ya el operario había recibido gravísimas heridas, que determinaron su fallecimiento a poco de llegar al lugar un servicio médico asistencial.

Fuente: www.infobae.com

Se le incrustó una viga de aluminio en el taxi y se salvó de milagro

Rosario (Santa Fe – Argentina). Un taxista que circulaba por Santa Fe y Entre Ríos salvó su vida de milagro, cuando una viga de aluminio de más de tres metros cayó desde un edificio y se incrustó en el parabrisas delantero de su automóvil. El chofer sufrió algunas heridas y la pasajera resultó ilesa.

Osvaldo Rubertelli circulaba anoche por Santa Fe entre Entre Ríos y Mitre, después de las 23, cuando un impacto sobre el parabrisas lo sobresaltó. «Primero pensé que era un piedrazo y le pregunté a la pasajera si estaba bien, pero ella se asustó por mí», recordó Rubertelli. Por el parabrisas había entrado una viga de aluminio de gran tamaño, que aparentemente se soltó desde uno de los edificios de la zona. «Entró por el parabrisas y se clavó en el auto. Quedó sobresaliendo más de tres metros por arriba del taxi».

El taxista recibió algunas heridas en el costado del cuerpo y tenía algunos problemas en los ojos producto de la rotura del vidrio. Aún con mareos, fue llevado hasta el Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), del que fue dado de alta rápidamente.

«Fue salvarme de la muerte, si me agarra la viga me mata. Eso fue una falta total de seguridad, le podría haber pasado a cualquiera», señaló Rubertelli,

La comisaría 3ª tomó intervención en el incidente y mañana realizarán los peritajes para determinar de dónde provino la viga. «Pareciera que es de uno de los bancos que está cerca de Mitre y Santa Fe. Aparentemente han dejado algo mal asegurado, la viga cayó desde muy alto».

Fuente: Diario La Capital

Espectacular explosión en una refinería de Missouri

El episodio ocurrió en una planta al sur de St. Louis, de donde brotaban llamas de varios metros. Los estallidos se escuchaban con una frecuencia de uno por minuto.

El accidente se registró cerca de las 15 hora local en Praxair, una compañía de gas ubiacada en Chouteau.

Una hora más tarde, fuentes policiales indicaron que aún no se habían reportado muertos ni heridos.

Más de una docena de vehículos de emergencia y ambulancias acudieron a la escena del siniestro.

Susan Gore, vocera de Praxair, informó que la planta cuenta con un cuerpo de 70 empleados, los cuales estaban a salvo y eran asistidos por equipos de rescate.

Asimismo, trascendió que el edificio fue evacuado y que las explosiones concluyeron antes de que los bomberos ingresaran al lugar.

Fuente: www.infobae.com