Crean una cocina con tecnología punta que evita los riesgos domésticos

Incluye agua de colores según temperatura y un aparato que produce y recicla la vajilla.
La cocina del futuro cuenta con un dispositivo que regula la temperatura del agua según lo que estemos haciendo con ella, con un aparato que produce y recicla la vajilla, o con una nevera con pantalla incorporada en la puerta para conocer su interior sin necesidad de abrirla. Con estas innovaciones se pretende que las cocinas sean un lugar más seguro y que el ahorro de energía sea mucho mayor.

Beneficios ecológicos y mayor seguridad es lo que pretendió el investigador Leonardo Bonannidel Counter Intelligence Group del Media Lab, del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), al crear una cocina con tecnología punta. Gracias a ella, las tareas cotidianas pueden convertirse en una experiencia interesante, que además será respetuosa con el medio ambiente.

Bonanni pretende con esta tecnología que las cocinas vuelvan a ser tan vistosas como antaño, cuando el fuego avisaba a los habitantes de la casa del estado de las comidas, por ejemplo, informa el MIT. Ahora, reducido todo a botones y a aparatos eléctricos, carecemos de la capacidad de saber instantáneamente lo que sucede en ellas.

Ecología gracias a la tecnología

Esa es una de las razones por la que la cocina es la habitación de la casa donde ocurren mayor número de accidentes domésticos. Por eso, según Bonanni, es importante que adquiera elementos que la hagan más segura, que permitan al usuario saber en todo momento sin esfuerzo qué sucede en ella. La cocina de Bonanni cuenta con movimiento, sonido y sensores de temperatura, así como con imágenes, que permiten que las tareas cotidianas se vuelvan más visibles.

Así, este investigador ha creado módulos de interacción sumamente ingeniosos, como el llamado â??Heat Sinkâ??, una pequeña luz que se adapta al grifo del agua y que la colorea en rojo si el agua está caliente y en azul si está fría. Si el agua es coloreada gracias a la luz, la gente le presta más atención, asegura su inventor, y esta atención por sí sola ya sirve para que seamos más conscientes de lo mucho que la desperdiciamos.

Otro invento, denominado â??In Sinkâ??, consiste en colocar una webcam encima del fregadero capaz de analizar la tarea que se está llevando a cabo en cada momento y regular automáticamente la temperatura del agua en función de ella. En el fregadero también se coloca el llamado Up+Down Sink, que ajusta la altura del fregadero para que resulte más cómodo para el usuario, según su propio tamaño.

La nevera tiene sus propias innovaciones: cuenta con un sistema de rayos x que saca fotos del interior del frigorífico cada vez que éste se abre. La imagen tomada se proyecta sobre la superficie exterior â??en la puerta de la nevera-, de manera que el usuario puede saber lo que hay dentro sin tener que abrirla. Así, se evita que el frigorífico se caliente inútilmente, y se ahorra energía.

Reciclaje de la vajilla

Pero el invento más llamativo de esta revolucionaria cocina es una máquina capaz de fabricar y de reciclar la vajilla. Se trata de la DishMaker, capaz de fabricar a demanda platos y vasos a partir de un molde térmico dirigido informáticamente. Una vez utilizada, la vajilla puede ser refundida dando lugar a nuevos platos y vasos, que se reciclan hasta el infinito.

Esta máquina serviría para ahorrar espacio en la cocina, y consume menos energía que la de la fabricación de vajilla normal. Tiene el tamaño de un lavavajillas y se enchufa a la red eléctrica. Para volver a hacer los platos, la â??DishMakerâ?? funde el material de los platos usados a 150ºC. En todo el proceso emplea unos 90 segundos, y se puede programar incluso el tamaño de los platos.

Esta máquina podría ser utilizada no sólo en domicilios particulares, sino que sería también de gran utilidad en lugares de afluencia pública, como restaurantes u hospitales que cada día gastan muchas cantidades de platos.

El proyecto de Cocina Aumentada se combina con otras realizaciones del mismo estilo, a la que pertenece el DishMaker, que ya había sido comentada recientemente por Wired.

Por Vanessa Marsh

Fuente: www.tendencias21.net

Un bebé de 11 meses, gravemente herido por la mordida de un perro

El pequeño fue atacado por el can en su vivienda de Punta Lara. El animal lo mordió reiteradamente en el rostro, los glúteos y las extremidades.

Un bebé de once meses sufrió graves heridas al ser atacado por un perro en su vivienda de la localidad bonaerense de Punta Lara, partido de Ensenada, por lo que permanecía internado este mediodía en un hospital de la zona, aunque fuera de peligro.

Voceros policiales indicaron que el hecho ocurrió ayer en la casa ubicada en las calles 6 y 22, cuando aparentemente los padres del bebé lo dejaron solo con el animal, que lo mordió reiteradamente en el rostro, los glúteos y las extremidades.

El llanto de la criatura alertó a vecinos, que avisaron al personal de la comisaría segunda de Ensenada, tras lo cual la víctima fue trasladada de urgencia al hospital Cestino.

«El bebé permanece internado, con serias lesiones, aunque se encuentra fuera de peligro», señalaron fuentes de ese centro asistencial.

La madre, de 17 años, fue demorada en la Comisaría de la Mujer, y el padre, de 30, quedó a disposición de la UFI número 5, a cargo de Marcelo Romero, quien intentaba determinar si se incurrió en un caso de abandono de persona.

Fuente: www.infobae.com

Un gran escape de gas provocó pánico y alarma en Caballito

El siniestro, que se inició por la rotura de un caño de gas de una obra en construcción, ya fue sofocado por lo bomberos, según informó la empresa Metrogas. Vecinos de la zona se autoevacuaron. Se extendió el miedo entre los vecinos hasta que la empresa cerró la válvula de escape.

Un incendio originado por un escape de gas en la vía pública en el barrio porteño de Caballito fue controlado esta tarde por los bomberos, tras una hora de trabajo, lo que generó preocupación en los vecinos de la cuadra, que debieron ser evacuados.

El fuego se inició pasadas las 18 en la vereda de la calle Yerbal al 100 y las llamas, de más de cinco metros de altura, fueron controladas una hora después por dos dotaciones de bomberos.

En el siniestro trabajó una cuadrilla de Metrogas, que logró neutralizar la emanación dos horas después de iniciado el incendio, debido a la imposibilidad de trabajar hasta que no disminuyera la temperatura del lugar.

Personal de Defensa Civil informó que no se registraron heridos y que el trabajo de evacuación no generó resistencia por parte de los vecinos.

El de hoy es el tercer hecho de estas características que se registra en los últimos dos meses, y en todos los casos se originaron como consecuencia de perforaciones en los caños de gas provocadas por trabajos de construcción.

Los vecinos evacuados manifestaron su preocupación por el incidente y dijeron que «desde hace días se sentía un fuerte olor a gas en el lugar».

«No hay control de las empresas que trabajan en las obras en construcción y, además, las concesionarias de los servicios lo hacen con cuadrillas tercerizadas o subcontratadas, lo que también dificulta el control», señaló Mario, uno de los vecinos evacuados, en diálogo con Télam.

Voceros de Metrogas, en tanto, respondieron que «no se registran denuncias de problemas por escapes en el lugar» y que no tienen información sobre la empresa que trabajaba en esa obra.

También dijeron que el trabajo del personal técnico de Metrogas se demoró debido a que «había que aguardar a que los bomberos apagaran las llamas y enfriaran el lugar».

Silvia Gatti, jefa de prensa de la empresa, dijo que «el problema en el edifico de Palermo, ocurrido hace poco más de un mes, se generó por la acción de una pala excavadora que rompió un caño» y que «quienes trabajaban en esa obra habían pedido la autorización a Metrogas, pero no la habían retirado».

En relación al hecho de hoy anticipó que en los próximas horas se realizarán las pericias para determinar las causas.

Fuente: www.infobae.com

Alarma por escape de gas e incendio en Caballito
El siniestro, que se inició por la rotura de un caño de gas, está siendo sofocado por bomberos. No hay evacuados.

Bomberos de la Policía Federal controlaba a las 18.20 un incendio registrado en el barrio porteño de Caballito, producto de la rotura de un caño de gas en la acera de Otamendi al 100.

La subsecretaría de Emergencia porteña aseguró que «el fuego está circunscripto» y que «no» hay evacuados en la zona, donde trabaja personal de Defensa Civil y de Metrogas.

Fuente: www.infobae.com

Salió a cazar vizcachas y murió fulminado por un rayo

Un joven cazador falleció en medio de una tormenta eléctrica en un campo cordobés, al ser alcanzado por un rayo. Sus acompañantes resultaron ilesos.

Un joven cazador murió ayer fulminado por un rayo en un campo cordobés, cuando se encontraba buscando vizcachas junto a otros tres acompañantes.

El muchacho de 24 años, Alejandro Gálvez, había llegado con tres personas al campo La Unión, cerca de la localidad cordobesa de Sebastián Elcano.

Según informaron fuentes policiales, el muchacho aprovechó el aguacero para cazar vizcachas, que salen de sus madrigueras cuando se inundan.

El deceso se produjo en el acto al ser alcanzado por un rayo, mientras los otros jóvenes resultaron ilesos, según La Voz del Interior.

Fuente: www.infobae.com

En pleno dictado de clase, se le cayó un ventilador en la cabeza

La víctima, una alimna de un colegio en Catamarca, debió ser internada a raíz de las heridas en su cara y cuero cabelludo. Su estado de salud es bueno.

Una alumna de una escuela privada de la capital catamarqueña debió ser internada por las lesiones que sufrió cuando, mientras estaba en clase, cayó sobre su cabeza un ventilador de techo, informaron fuentes médicas.

El hecho, reportado hoy, ocurrió ayer a la tarde en la escuela EGB Santa Rosa de Lima, ubicada en el sector oeste de la ciudad, cuando uno de los ventiladores ubicados en el techo del aula, que estaban en funcionamiento, se desplomó en la cabeza de una de las alumnas.

La menor fue trasladada al hospital de Niños y permaneció internada por algunas horas para que le suturen cortes en el cuero cabelludo y le curen las heridas sufridas en el rostro, aunque su estado es de «recuperación favorable», precisaron a Télam en ese centro de salud.

Fuente: www.infobae.com

Distinguen a empresas libres de humo de cigarillo en el Día del Aire Puro

Más de 450 compañías ya tienen en sus paredes los carteles que las identifican como empresas «libre de humo». Más de cien mil los empleados beneficiados. Hoy habrá un acto en el Auditorio Mayor de la OISS.

El ministro de Salud y Medio Ambiente, Ginés González García, distinguirá hoy – Día del Aire Puro – a unas 450 compañías en todo el país, que ya cuelgan en sus paredes los carteles que las identifican como «empresas libre de humo», una política que beneficia a más de cien mil empleados.

El Registro Nacional de Empresas e Instituciones Libres de Humo de Tabaco ya suma a 457 compañías registradas, cien de las cuales lo que se han incorporado recientemente por lo que mañana – día del Aire Puro – recibirán de manos del Ministro de Salud, Ginés González García, un certificado de reconocimiento.

El Registro se abrió en septiembre del 2004, y se accede a él a través de la página web del ministerio www.msal.gov.ar.

Las empresas registradas son contactadas para realizar una inspección de certificación y una vez aprobado este primer paso, obtienen el correspondiente certificado. El trámite es totalmente gratuito y el ministerio brinda asesoría para aquellas que lo soliciten.

Esta iniciativa es acompañada por una fuerte política del Programa Nacional para el Control del Tabaco que se propone el diseño de programas similares en todos los ministerios provinciales del país.

La ceremonia de hoy se realizará en el Auditorio Mayor de la OISS, Piedras 361, con la asistencia de representantes de las empresas registradas, que según el Registro Nacional de Empresas e Instituciones Libres de Humo de Tabaco ya suma a 457.

Fuente: www.infobae.com