Tucumán: tragedia por alimentos contaminados

La ingesta de alimentos, al parecer contaminados con agroquímicos, causó la muerte de tres niños y un hombre pertenecientes a una familia humilde del sur de la provincia.

José Florencio Herrera de 64 años recibió en su casa del barrio San Carlos (de la localidad de Villa Quinteros, 65 kilómetros al sur de esta capital) a sus nietos, ya que la madre debía ir a la cosecha del limón en la zona. Con los pocos pesos que tenían, Herrera y su esposa Nora Rivadeneira decidieron hacer un guiso con fideos y pollo para que comieran los niños. Lo que no sabían es que alguno de los alimentos habrían estado contaminado con pesticida.

La comida se llevó la vida de Nancy Vildoza de 10 años, Héctor Daniel Vildoza (13), Carlos Ledesma de apenas un año y medio y del propio Herrera, que murió cuando era trasladado hacia esta capital para ser atendido. Además fue trasladada al hospital del Niño Jesús de San Miguel de Tucumán, María Vildoza de 12 años que permanece en estado delicado.

Los investigadores, que se llevaron todos los elementos y componentes con los que se hizo el guiso para analizar, consideran que la hipótesis más fuerte para la intoxicación es el envenenamiento con productos químicos ya que en los predios de la vivienda observaron bidones y tachos con agroquímicos. Asimismo escucharon los dichos de familiares que relataron que los niños y el hombre después de comer comenzaron a ponerse morados, echar espuma por la boca y a tener convulsiones.

En el hospital de Concepción fueron atendidos Antonia Herrera (9), José Herrera (10), Patricia Vildoza (15), María Antonia Herrera (32), Tamara Herrera (4) y José Germán Vildoza (14). Todos ellos permanecen en observación pero ninguno presentaba síntomas.Según el relato que María Angela Alamaraz, hermana de Herrera, hizo a un diario tucumano «ellos (en referencia a los muertos) fueron los únicos que comieron el guiso. Los demás no tenían hambre».

María Antonia Herrera (32), que trabaja como cosechera del limón, cuando se enteró de la muerte de dos de sus hijos, su nieto y su padre entró shock y tuvo que ser internada en el centro médico sureño.

Manuel Riva. TUCUMAN. ESPECIAL
tucuman@clarin.com

Fuente: Diario Clarin

Murió una chica de 12 años al quedar atrapada en el desagüe de una pileta en Mendoza

Aparentemente una de sus piernas quedó trabada en la boca de un caño y no pudo salir a la superficie.

Una chica de 12 años murió anoche ahogada cuando aparentemente quedó atrapada en el equipo de desagüe de la pileta de natación de la Universidad Nacional de Cuyo, ubicada en la zona oeste de la ciudad de Mendoza, según informa la agencia Télam.

La chica se encontraba en la pileta cuando de repente desapareció de la superficie. Las personas que la vieron hundirse intentaron auxiliarla sin éxito.

Según informaron fuentes policiales, la menor habría quedado atrapada con una de sus piernas en la boca de un caño, lo que le impidió salir a la superficie y le provocó la muerte.

Después de varios minutos, la adolescente pudo ser rescatada y, pese al esfuerzo de los médicos del servicio de emergencia, la menor falleció en el lugar, precisaron fuentes policiales.

El episodio lo investiga la Unidad Fiscal de la Seccional 6° de Mendoza.

(Fuente: Télam)

Fuente: Diario Clarin

Trágico incendio en Tayikistán: al menos trece niños muertos

Fue en un internado donde vivían unos 100 jóvenes con problemas mentales. Las Policía advirtió que había demasiadas estufas eléctricas.

Al menos trece niños murieron la noche del sábado al incendiarse un internado para discapacitados en Dusambé, capital de Tayikistán. En tanto que otros dos jóvenes internos fueron hospitalizados y 77 fueron realojados temporalmente en otro lugar de la ciudad después de haber sido rescatados del edificio, construido en madera en 1934.

â??Fue terrible. Estaba oscuro y tuvimos que correr por todas las habitaciones buscando a los niños. Logré sacar a seis de entre seis y ocho añosâ??, contó Martín, un guardia de seguridad de 27 años que se encontraba trabajando en un inmueble cercano en el momento de la tragedia y que se acercó para ayudar en las tareas de rescate.

Los bomberos necesitaron unas dos horas y media para apagar el fuego que devastó el edificio, donde vivían unos 100 niños.

â??Sacamos a los niños con lo que llevaban puesto. Eran pijamas ligeros. Los arropamos con mantas y los llevamos a las casas más cercanasâ??, explicó una vecina.

Con el fuego ya extinguido, un equipo de investigadores recorrió los restos del edificio para recoger, entre los colchones quemados de las camas, los cadáveres. Un vocero policial afirmó que el incendio pudo ser causado por las numerosas estufas eléctricas presentes en la casa, que no tenía calefacción central.

Fuente: Diario Clarin

PROGRAMA CARGA DE FUEGO V 1.0

Se encuentra a disposicion para el uso el PROGRAMA «CARGA DE FUEGO V 1.0», el mismo permite el Cálculo de la Carga de Fuego, Potencial Extintor, Selección de Extintores y Resistencia al Fuego.

El citado programa está realizado respetando las pautas establecidas en el decreto 351/79, reglamentario de la Ley 19.587 sobre Seguridad e Higiene en el Trabajo de la República Argentina.

Este programa permite calcular y almacenar los datos, además, permite hacerlo para varias empresas, para varias plantas o sucursales de esas empresas y para una cantidad ilimitada de sectores de incendio.

El programa es de uso libre, aunque tiene algunas limitaciones.

El Programa está realizado y funciona bajo Microsoft Access® versión 2000 como mínimo.

Para poder bajar y hacer uso de este programa ir a:

Programa Carga de Fuego V 1.0

UN POCO DE HUMOR: El exito del uso de Cinturón de Seguridad

Incendio en Flores: murió un joven en su departamento

Un hombre murió hoy al incendiarse el departamento que habitaba en el barrio porteño de Flores. La víctima, de la que no trascendió su identidad, es de nacionalidad boliviana, tiene más de 20 años y habría muerto por asfixia en el departamento de la calle Quirno 643, en el barrio de Flores.

Fuentes policiales precisaron que al momento del incendio el hombre se encontraba sólo. Los vecinos confirmaron que la víctima era de nacionalidad boliviana y agregaron que durante el día entraba mucha gente a esa vivienda.

También señalaron que había quejas vinculadas con ese inmueble debido a que tenía una conexión ilegal de luz eléctrica, que podría haber ocasionado un corto circuito y el posterior incendio.

(Fuente: Télam)

Fuente: www.infobae.com