La indemnización del derecho común en el fuero laboral

La Cámara Nacional del Trabajo revocó la sentencia de primera instancia al considerar que procedía la responsabilidad establecida en el artículo 1113 C.C. del dueño o guardián de la cosa aún cuando la A.R.T. ya había desembolsado una suma por el accidente. Además, el tribunal propone una fórmula para el cálculo de la reparación por el derecho común.

Fuente: www.diariojudicial.com

Prescribió la causa por el incendio de la discoteca Kheyvis

El dueño de la discoteca donde murieron 17 jóvenes en el trágico incendio de 1993 sólo fue condenado a dos años de cárcel por â??falsificación de instrumento públicoâ??. La acción penal por «homicidios culposos y lesiones culposas» quedó prescripta.

El juez de Transición número 2 de San isidro, Eduardo Lavenia resolvió condenar a Francisco Osvaldo de Jesús a 2 años de prisión, pero por el delito de «falsificación ideológica de instrumento públicoâ??.

La determinación se basa en las irregularidades detectadas en la disco, entre ellas, que el techo no era de losa, que había 3 matafuegos en lugar de los 5 denunciados y que las ventanas estaban abiertas, cuando se comprobó lo contrario.

El juez, declaró prescripta la acción penal contra De Jesús por â??los delitos de homicidios culposos y lesiones culposas por omisión y con pluralidad de víctimasâ??.

El 20 de diciembre de 1993 ocurrió el incendio en el local bailable de la localidad de Olivos, partido bonaerense de Vicente López, donde murieron 17 personas.

Fuente: www.infobae.com

Piden que se apure la ley que pena a bromistas que llaman al 911

El gobernador bonaerense, Felipe Solá, instó a que se apruebe de forma urgente el proyecto que penaliza las bromas a la línea telefónica de emergencias habilitada hace un año en la provincia.

El gobernador bonaerense, Felipe Solá, reclamó hoy la urgente aprobación del proyecto de ley que pena a los bromistas que llamen a la línea de emergencias 911 advirtiendo la comisión de delitos inexistentes, y atribuyó esas llamadas a la «bronca natural» contra la policía.

El mandatario provincial también consideró que puede haber delincuentes que «saturen» con falsos llamados la línea policial con el fin de cometer delitos.

En declaraciones que publica el diario Hoy, Solá expresó que «necesitamos que la Legisatura actúe con mayor celeridad en el tratamiento y la aprobación de esta ley», que pena con multas de entre el 20 y el 60 por ciento del haber mensual de un policía y de 10 a 30 días de arresto a quien haga uso indebido del servicio telefónico gratuito de emergencias.

La iniciativa también prevé la inhabilitación de la línea telefónica usada por los bromistas hasta 90 días y la clausura del local donde esté instalada la línea telefónica, si el llamado falso se realiza desde allí.

En la actualidad, medio centenar de personas es investigado por la Justicia penal y varios juzgados de faltas bonaerenses, acusadas de realizar bromas o falsas denuncias al servicio de emergencias.

La línea 911, durante el primer año de funcionamiento, recibió algo más de 8 millones de comunicaciones, y se estima que entre un 80 y un 85 por ciento, correspondió a llamadas hechas por bromistas.

Fuente: www.infobae.com

Murió electrocutado al intentar reparar una antena de radio

El accidente ocurrió en la localidad de San Pedro, de la provincia de Jujuy. La víctima quedó pendiendo a una altura de 60 metros, sujeto a un cinturón de seguridad, tras recibir la descarga mortal.

Un hombre murió hoy electrocutado al intentar reparar una antena de una radio de frecuencia modulada en la localidad de San Pedro, informó la Policía.

El incidente se produjo esta mañana en la localidad ubicada 65 kilómetros al este de la capital provincial, y la víctima fue identificada como Mario Mejía, según se precisó.

Mejía falleció al recibir una fuerte descarga eléctrica cuando efectuaba reparaciones, diagnosticaron autoridades médicas.

La víctima quedó pendiendo a una altura de 60 metros, sujeto a un cinturón de seguridad, tras recibir la descarga mortal.

Fuente: www.infobae.com

Alarma por incendio en Unicenter

El siniestro se inició esta tarde en una escalera mecánica cercana a la tienda Falabella, una de las más importantes del centro comercial. El fuego ya fue controlado y unas 550 personas fueron evacuadas. Bomberos consultados por Infobae.com dijeron que no se registraron heridos.

Esta tarde se registró un foco de incendio en Unicenter, un centro comercial ubicado en la localidad de Martínez.

El fuego se inició en Falabella, una de las tiendas más importantes del shopping. Alejandra, que se encontraba haciendo compras, contó a Telenueve que el lugar fue evacuado con tranquilidad por el gran número de personas que pasaban la tarde en el centro comercial.

Según trascendió, el incendio ya fue controlado por dos dotaciones de bomberos y no se registraron víctimas. De acuerdo a lo informado, el intenso humo obligó a evacuar a unas 550 personas, entre personal del shopping y visitantes.

â??La situación está totalmente bajo control y el shopping al momento está funcionando con normalidadâ??, dijo el subcomandante de Bomberos de Martínez Alejandro Marchetti, de Martínez en Radio 10. Aseguró que se trató de un â??incidente menorâ??.

Semanas atrás, el shopping debió ser evacuado por personal policial y de bomberos a raíz de una amenaza de bomba. Luego de un «extenso» rastrillaje, los peritos «concluyeron que la amenaza de bomba era falsa».

En noviembre del año pasado se registró un incendio de mayor magnitud en el centro comercial. En esa oportunidad, el fuego se inició por un cortocircuito en un juego que estaba fuera de uso, según el resultado de las pericias realizadas ayer por efectivos del cuerpo de Bomberos de la Policía Bonaerense.

Unicenter es el shopping de mayor tamaño construido en la Argentina y ocupa un predio de quince hectáreas, con 103 mil metros cuadrados cubiertos, de los cuales 63 mil son ocupados por comercios y 40 mil por estacionamiento de automóviles.

Fuente: www.infobae.com

Bebé de 10 meses murió electrocutado al recibir descarga de radio

Catamarca. Un bebé de 10 meses murió en Catamarca al recibir una descarga eléctrica cuando tocó el cable de una radio, a la que habría accedido desde su cuna, informaron hoy fuentes policiales.

El bebé, identificado como Roque Rodrigo Salas, de 10 meses, que vivía en la casa 62 del barrio Altos de Choya, â??habría tironeado el cable de una radio que estaba encendida y tocado con una mano una parte que tenía electricidadâ??, señalaron las fuentes consultadas.

La médica de guardia del hospital de Niños â??Eva Perónâ??, Adriana Barrionuevo explicó que la muerte del bebe â??se produjo en el acto por la fuerte descarga eléctrica que recibióâ??.

La madre del niño, Lorena Paola Varela, dijo que escuchó un desgarrador grito del pequeño cuando recibió la descarga eléctrica y salió a la calle a pedir auxilio.

En el caso tomó intervención la unidad Judicial 8 con directivas de la Jueza de Menores en Turno, Ana María Nieto, quien ordenó la autopsia del cuerpo del bebe.(Télam)

Fuente: Diario La Capital