Un incendio destruyó un depósito de cubiertas en la zona noroeste

Un incendio de importantes proporciones se desató esta madrugada en un depósito de cubiertas ubicado en la zona noroeste de nuestra ciudad.

Las pérdidas en el depositó de cubiertas habrían sido totales según las primeras estimaciones policiales, quienes también informaron que no hay víctimas tras el voraz incendio.

El siniestro se inició después de las 4 de hoy, en la gomería ubicada en Vélez Sarsfield al 1800, y logró ser sofocado tras más de cuatro horas de trabajo de tres dotaciones de bomberos voluntarios y zapadores.

Efectivos de la comisaría 8ª, con jurisdicción en la zona, trabajan en la investigación del origen del incendio, que también habría dañado casas vecinas al depósito de cubiertas.

No se reportaron víctimas ya que el negocio estaba cerrado y según algunas versiones el incendio se habría iniciado tras un intento de robo.

Fuente: Diario La Capital

Seguridad laboral, lo que más preocupa a los argentinos

Según una encuesta internacional realizada por Internet a 23 mil persona esa preocupación es mayor a la de la inseguridad o la Economía. El terrorismo o la salud son considerados temas menores

La principal preocupación de los argentinos es su seguridad laboral, y en segundo término, la delincuencia. Esto fue revelado por una encuesta realizada a más de 23 mil usuarios de Internet, de 42 países.

El estudio de la empresa ACNielsen, realizado en noviembre pasado, reveló que al 28 por ciento de los argentinos les preocupa su seguridad laboral, un promedio similar al obtenido en Latinoamérica.

Sin precisar porcentajes, dicha compañía difundió que los argentinos «están mucho más preocupados por el crimen y la seguridad que el promedio mundial y latinoamericano», informó la agencia DyN.

Además, se señaló que recién en tercer lugar, los argentinos se preocupan por la economía, que experimentó un crecimiento en 2005 por tercer año consecutivo.

En Latinoamérica, se indicó, los ítems salud y terrorismo «son preocupaciones menores con respecto al resto del mundo».

El estudio mundial, denominado «Encuesta sobre la Confianza y Percepción de los Consumidores» fue realizado en noviembre de 2005 a unos 23.500 usuarios regulares de Internet de 42 países.

Fuente: www.infobae.com

Un muerto y dos heridos por una fuga de amoníaco

La víctima fatal era un depostador de 62 años. Ocurrió en un frigorífico de Lomas de Zamora

Un trabajador murió ayer y otros dos resultaron afectados por un escape de amoníaco en un frigorífico de Lomas de Zamora, en el sur del Gran Buenos Aires, informaron fuentes de bomberos y de la policía bonaerense.

El hecho ocurrió a las 8.02 en Sixto Fernández 1447, en una planta frigorífica ubicada «en un barrio residencial, casi en pleno centro» de Lomas de Zamora, a causa de una pérdida en una de las cámaras de frío, cuando había gente trabajando», precisaron a voceros del cuartel de bomberos de ese distrito.

La policía confirmó, en un comunicado, que el escape tuvo lugar en el frigorífico Frigolomas e identificó a la víctima fatal como Jorge Trejo, de 62 años, «quien trabajaba como depostador y fue hallado en el comedor d el establecimiento».

El trabajador, que se encontraba dentro del establecimiento «inhaló la sustancia, cayó desmayado al suelo y luego falleció», dijeron los bomberos.

El cuerpo del hombre fue encontrado cerca de las 11, en la planta alta del edificio, donde funciona el comedor de la firma Frigolomas, ubicada en la calle Sixto Fernández 1447, en jurisdicción de la comisaría 1ª.

Una ambulancia llegó hasta el lugar y, tras analizar el cuerpo, concluyó que Trejo habría recibido una fuerte inhalación de gas amoníaco que le habría causado la muerte.

Operativo de evacuación

También los bomberos llegaron hasta el lugar y constataron en el ambiente la presencia de una fuga de esa sustancia, que se utiliza para las cámaras de frío.

Fuentes de los bomberos lomenses explicaron que el amoníaco se utiliza para el enfriamiento de las cámaras y que al momento del escape es gaseoso, pero luego se torna líquido.

Al llegar al lugar, los efectivos procedieron a «evacuar la planta y a cortar el paso del fluido para detener el derrame y verificar que no hubiera más pérdidas».

«Se tardó bastante hasta confirmar que no salía más amoníaco, porque había una alta concentración de líquido acumulado y vapor en el lugar donde ocurrió el escape», detallaron los bomberos.

En el operativo participaron además policías bonaerenses de la comisaría primera de Lomas de Zamora y personal de Defensa Civil de esa municipalidad, que envió ambulancias.

Vecinos de Lomas de Zamora reiteraron sus protestas por los olores que emanan de las plantas industriales ubicadas en la zona residencial, y alertaron sobre el peligro que representan para la salud de la población. (Télam)

Fuente: Diario La Capital

Murió un obrero por un escape de amoníaco en un frigorífico.
El hecho ocurrió esta mañana en Lomas de Zamora. La víctima fue un hombre de 62 años que se encontraba en el comedor del establecimiento. Fuentes de Bomberos confirmaron a Infobae.com que se evacuó la zona en forma preventiva.

Un hombre murió como consecuencia de un escape de amoníaco en un frigorífico de Lomas de Zamora.

Jorge Trejo, de 62 años, fue hallado sin vida dentro de un establecimiento ubicado en esa localidad del sur del conurbano. Su cuerpo fue encontrado cerca de las 11, en la planta alta del edificio, donde funciona el comedor de la firma Frigolomas, ubicada en la calle Sixto Fernández 1447, en jurisdicción de la comisaría 1°.

Una ambulancia llegó hasta el lugar y, tras analizar el cuerpo, concluyó que Trejo habría recibido una fuerte inhalación de gas amoníaco que le habría causado la muerte, informó la agencia DyN.

También los bomberos llegaron hasta el lugar y constataron en el ambiente la presencia de una fuga de esa sustancia, que se utiliza para las cámaras de frío.

Interviene en el caso la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 10° de Lomas de Zamora, perteneciente al departamento judicial de dicho partido.

Fuente: www.infobae.com

Se incendiaron dos autos en pleno barrio de Palermo

El vehículo se prendió fuego con dos chicas a bordo, pero lograron escapar si resultar heridas. El fuego afectó a otro automóvil que estaba estacionado.

(DyN). Un auto se incendió ayer en el barrio porteño de Palermo y afectó otro vehículo, pero la situación no generó víctimas.

El accidente ocurrió en la calle Fitz Roy y la avenida Santa Fe, a metros del Puente Pacífico, cuando un Ford Escort con dos chicas a bordo comenzó a prenderse fuego, indicaron voceros.

Las jóvenes alcanzaron a escapar y corrieron a buscar un matafuegos, aunque una de ellas sufrió un estado de shock y una crisis de llanto.

La situación terminó afectando a un Renault 9 que estaba estacionado y que se incendió parcialmente.

La situación obligó a la Policía a cortar el transito y desviar el recorrido de varios de los colectivos de la zona.

Fuente: www.infobae.com

Se incendió un hotel familiar en el barrio de Constitución

Está ubicado en Independencia y Virrey Cevallos. Tres dotaciones de Bomberos controlaron las llamas. Los habitantes fueron evacuados. Hasta el momento no se informó de víctimas fatales o heridos.

Se registraron momentos de mucho temor cuando esta mañana se incendió en un hotel familiar en el porteño barrio de Constitución.

El siniestro, que se habría originado por el incendio de un colchón en el segundo piso del inmueble, se registró en una hotel familiar ubicado en Independencia al 1.600 en la intersección con la calle Virrey Cevallos. Los habitantes fueron evacuados de manera preventiva.

Tres dotaciones de Bomberos trabajaron en el lugar para sofocar las llamas. Según se pudo saber, no se registraron víctimas fatales o heridos.

Fuente: www.infobae.com

Un chico de 12 años murió al recibir una fuerte descarga eléctrica

Rosario. Un chico de 12 años sufrió una fuerte descarga eléctrica en su casa, en la zona norte de la ciudad, y debió ser internado de inmediato, aunque los médicos no lograron salvarle la vida.

Maximiliano Andrés Sarrias, de 12 años, se encontraba anoche manipulando una estufa eléctrica en su casa de Magallanes 519 bis, cuando recibió una fortísima descarga de electricidad.

De inmediato dieron aviso para que una ambulancia lo trasladara a un centro asistencial, pero el vehículo demoró más de la cuenta, por lo que fue llevada por personal del Comando Radioeléctrico.

Maximiliano fue atendido en un efector de zona norte pero no alcanzaron a salvarle la vida.

Fuente: Diario La Capital