Otro caso de muerte súbita en una playa cerealera

San Lorenzo. Luego de que La Capital informara que los mayores riesgos del uso de productos fosforados en las cargas son para los camioneros, sobre todo cuando duermen en el interior de la cabina durante el viaje, porque la disipación de los gases tarda entre 48 y 72 horas, ayer se volvió a registrar un nuevo caso de muerte súbita. En este caso se trató de un camionero de 72 años, Héctor Biazott, de Pergamino, quien se desplomó cuando se encontraba acomodando la lona de su rodado en la playa que Vicentín posee sobra la ruta A-012.

Cuando un sistema de emergencias llegó al lugar comprobó que Biazott había fallecido, luego el médico de policía diagnosticó que se trató de un caso de muerte súbita. Según trascendió, en el interior de la cabina se encontraron medicamentos para personas con afecciones cardíacas, razón por la cual no se habría recomendado la autopsia, como tampoco se solicitó el control de la carga del camión.

Mientras tanto, otros dos camiones fueron demorados en esta ciudad luego de que el control sobre el uso de herbicidas en las cargas de cereales diera resultado positivo en el marco de las inspecciones que se vienen realizando en todos los transportes que llegan a los puertos del cordón industrial.

La Municipalidad, la Dirección Provincial de Sanidad Vegetal y la Unidad Regional XVII de policía están efectuando una campaña para impedir que los camiones que entran a la ciudad realicen el proceso de fumigación en tránsito con fosfuro de aluminio.

El operativo de ayer se realizó sobre la ruta provincial 10, en el acceso norte a San Lorenzo, y esta vez se sumó la Subsecretaría de Transporte , que se encuentra abocada a los problemas de congestionamientos y el efecto de la fatiga en los conductores.

En esta oportunidad se detectó la presencia de gas fosfina en dos transportes, uno proveniente de Correa y el otro de Arrecifes, provincia de Buenos Aires, que tenían como destino las terminales de Toepfer y Bunge Argentina, ambas en Puerto General San Martín.

Como consecuencia, ambos rodados fueron demorados y puestos a disposición del Juzgado de Faltas de San Lorenzo, a cargo de Graciela Boccardo, quien deberá disponer el tiempo de retención de las unidades que serán remitidas a las respectivas empresas para que las cargas sean almacenadas de acuerdo con los procedimientos de seguridad que se imponen en estos casos.

Marcelo Abram / La Capital

Fuente: Diario La Capital

Murió tras caer de una cucheta

Un pequeño de 12 años perdió la vida al golpearse con la baranda de otra cama, cuando cayó de la parte superior de una cama marinera. Sufrió traumatismo de tráquea.

Un niño de 12 años murió en su hogar de la zona sur de Rosario, tras caer desde lo alto de una cucheta sobre la que dormía y golpear su garganta contra la baranda de otra cama.

El accidente se produjo minutos antes de la 1 de la mañana en una habitación en donde se encontraban durmiendo tres pequeños hermanos, de 4, 8 y 12 años.

Iván Arcari lo hacía en la cucheta superior. Cayó desde allí, lo que le produjo un traumatismo severo de tráquea.

«Cuando llegó la ambulancia, el chico ya estaba prácticamente muerto», dijo un vocero policial.

El cuerpo del menor luego fue trasladado al Instituto Médico Legal para ser sometido a autopsia.

Las investigaciones están a cargo de personal de la comisaría 21, con intervención del Juzgado de Instrucción en turno.

Fuente: www.infobae.com

Incendio en una fábrica de Mendoza

El siniestro ocurrió en las instalaciones de Frutagro, un conocido secadero de frutas de San Rafael, ubicado a 230 kilómetros de la capital mendocina. No hubo que lamentar víctimas fatales, pero los daños fueron totales.

Dos bomberos resultaron heridos en un incendio que se produjo ayer en un secadero de frutas ubicado en la capital mendocina de San Rafael.

Como producto del siniestro 80 mil cajones de plástico fueron alcanzador por el fuego y los daños fueron prácticamente totales dentro de las instalaciones.

El fuego se originó anoche en el secadero denominado Frutagro, en un predio de 800 metros cuadrados ubicado en el distrito de Cuadro Nacional de San Rafael.

Según confirmó hoy personal de los Bomberos Voluntarios de San Rafael, se quemaron unos 80 mil cajones de plástico, además de otros miles de elementos como paseras, tarimas, cajones de madera e incluso el cierre perimetral del terreno.

Las mismas fuentes informaron que dos empleados de la dependencia local sufrieron «heridas leves por la exposición al fuego y al calor», pero aún no podían aseverar las causas del origen del siniestro.

Fuente: www.infobae.com

Vuelve a incendiarse un shopping en Avellaneda

Aún no se sabe si víctimas. El fuego comenzó esta tarde en la parte trasera del centro comercial en el patio de comidas. Hace menos de tres semanas un siniestro similar obligó a evacuar el lugar. Fuentes de Bomberos confirmaron a Infobae.com que ambulancias y efectivos trabajan en el lugar.

Dotaciones de bomberos evacuan ahora a la gente. Hasta el momento no se reportaron heridos. Las llamas comenzaron en la parte trasera del centro comercial, en el sector del patio de comidas.

Hace dos semanas, otro siniestro obligó a evacuar a unas 3 mil personas.

Un nuevo incendio causaba pánico esta tarde en el shopping Alto Avellaneda y obligaba a personal de seguridad y bomberos a evacuar el centro comercial.
Hace menos de tres semanas un foco ígneo obligó a despejar el centro.

Según fuentes de la comisaría 1° de Avellenada, varias dotaciones de bomberos trabajan para apagar el fuego que se habría iniciado en la part de los juegos.

Las fuentes no pudieron confirmar a Infobae.com si hay heridos.

Fuente: www.infobae.com

Vuelve a incendiarse un shopping en Avellaneda

Aún no se sabe si víctimas. El fuego comenzó esta tarde en la parte trasera del centro comercial en el patio de comidas. Hace menos de tres semanas un siniestro similar obligó a evacuar el lugar. Fuentes de Bomberos confirmaron a Infobae.com que ambulancias y efectivos trabajan en el lugar.

Dotaciones de bomberos evacuan ahora a la gente. Hasta el momento no se reportaron heridos. Las llamas comenzaron en la parte trasera del centro comercial, en el sector del patio de comidas.

Hace dos semanas, otro siniestro obligó a evacuar a unas 3 mil personas.

Un nuevo incendio causaba pánico esta tarde en el shopping Alto Avellaneda y obligaba a personal de seguridad y bomberos a evacuar el centro comercial.
Hace menos de tres semanas un foco ígneo obligó a despejar el centro.

Según fuentes de la comisaría 1° de Avellenada, varias dotaciones de bomberos trabajan para apagar el fuego que se habría iniciado en la part de los juegos.

Las fuentes no pudieron confirmar a Infobae.com si hay heridos.

Fuente: www.infobae.com

Una mujer cayó a una cisterna en un edificio céntrico

Rosario.-Una mujer cayó en una cisterna de un edificio céntrico abandonado, esta mañana mientras recorría el lugar que será rematado.

El accidente sucedió pasadas las 9, cuando Mercedes López Kann, una martillera pública de 61 años, recorría un edificio de la aseguradora General Paz, ubicado en Salta al 1500, que se encuentra vacío y será rematado en los próximos días.

La mujer se encontraba relevando el lugar para su posterior remate y mientras buscaba la llave de la luz cayó en un profundo pozo de agua.

Tras más de 30 minutos dentro de la cisterna, López Kann fue rescatada por miembros de Bomberos Zapadores, personal de Defensa Civil municipal y una ambulancia del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES), cuyo personal la atendió de las heridas leves sufridas y la trasladó a su domicilio.

Fuente: Diaio La Capital