Chico de 14 años murió de un infarto en una clase de gimnasia

El adolescente estaba corriendo junto a sus compañeros cuando cayó al piso de manera abrupta. Cuarenta minutos después falleció tras sufrir dos infartos. Su madre había muerto de la misma manera. Ocurrió en un colegio platense.

Un joven de 14 años perdió la vida ayer la mañana durante una clase de gimnasia en su escuela de La Plata. El adolescente estaba corriendo junto a sus compañeros de curso cuando se desvaneció. Pese a los intentos por revivirlo en el hospital zonal, murió tras sufrir dos infartos.

La Escuela Básica Secundaria 31 de Arturo Seguí se encuentra conmocionada por la forma en que el pequeño perdió la vida.

Se esperan los resultados de la autopsia para corroborar los motivos de la muerte, informó el diario El Día.

Ana María Roca, directora del establecimiento educativo, explicó que «el alumno cayó desvanecido, alrededor de las 8:15, durante una clase de gimnasia y una hora cuarenta después falleció por causas naturales, luego de que se le practicaran distintas técnicas médicas para reanimarlo».

Sus compañeros y maestros lo llevaron de inmediato en un auto particular hasta el hospital zonal, a pocas cuadras de distancia del establecimiento.

Patricia Le Moal, jefa de la unidad sanitaria Nº 11 recordó que » ingresó con un fuerte cuadro de braquicardia -escasos latidos- y mientras el médico que se encontraba en la sala le brindó las primeras asistencias, nosotros nos comunicamos de inmediato con UDEC que tardó sólo 8 minutos en llegar, pero pese a todo lo que se hizo por intentar revivirlo, falleció de un paro cardiorrespiratorio».

El joven tenía historial médico en ese centro médico. Había consultado por cefaleas crónicas. Sin embargo, no había registrado problemas cardíacos. Aunque su madre había muerto hace dos años de un modo similar, a los 35 años.

Al ingresar a la unidad sanitaria al alumno se le hicieron las urgentes tareas de reanimación y registró algunos signos de recuperación. Pero a los pocos minutos volvió a tener otro infarto, el cual terminó con su vida.

El colegio estuvo cerrado ayer por luto, pero hoy abrirá sus puertas para â??contenerâ?? a los alumnos del establecimiento.

Fuente: www.infobae.com

Feroz incendio destruye bombonería en Villa Pueyrredón

Cuatro dotaciones de bomberos trabajan en la zona. No se registraron víctimas, pero el 80 por ciento de la fábrica quedó destruido.

El depósito de una tradicional fábrica familiar de chocolates del barrio porteño de Villa Pueyrredón se incendió esta mañana, sin que el siniestro ocasionara víctimas.

A las 5.30, por causas que se desconocen, se generaron grandes llamas en la parte trasera de la fábrica «Alicia», ubicada en Carlos Antonio López al 2900, en jurisdicción de la comisaría 47.

Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos que, si bien aún no lograron extinguir el fuego, ya lo tienen controlado. Confirmaron que ninguna persona resultó lastimada, informó la agencia DyN.

Los vecinos de la cuadra debieron ser evacuados para evitar arriesgar sus vidas. No se registraron heridos pero los daños materiales fueron elevados.

Fuente: www.infobae.com

Al menos 9 muertos durante explosión en una mina de China

Además, otras 2 personas se encuentran desaparecidas luego del accidente en el yacimiento de carbón, de la provincia de Sichuan. Unos 17 mineros fueron rescatados y hospitalizados.

(EFE). Nueve mineros murieron y dos están desaparecidos tras la explosión hoy en una mina de carbón de la provincia suroccidental de Sichuan, informó la agencia estatal
Xinhua.

El accidente, que ocurrió esta madrugada en la mina de Aotian, en la ciudad de Shilin, se produjo cuando 28 trabajadores se encontraban bajo tierra y dejó además heridos a nueve picadores.

Según el Buró de Seguridad Laboral de Sichuan, 17 mineros fueron rescatados tras la explosión y todos los heridos están hospitalizados, mientras los equipos de rescate buscan a los dos desaparecidos.

La mina cuenta con licencia y tiene una producción anual de 60.000 toneladas, añadió el organismo oficial.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió el martes de que la inseguridad de las minas de carbón chinas, las más peligrosas del mundo con 6.000 muertos al año, ha aumentado en los últimos 20 años.

Las críticas coinciden con el plan lanzado por Pekín para reformar su sector hullero, con el anunciado cierre de forma inminente de 7.000 pozos de pequeño tamaño, que suelen ser los menos respetuosos con las normativas de seguridad.

Fuente: www.infobae.com

Miles de mendocinos participarán en un simulacro de terremoto

Se trata de unos 500.000 alumnos, docentes y empleados de diferentes escuelas. Los operativos fueron organizados por Dirección Provincial de Defensa Civil ante un presunto sismo devastador.

En el marco del programa de prevención sísmica hoy se desarrollará en establecimientos educativos de esta provincia un simulacro de terremoto del que participaron alrededor de 500.000 alumnos, docentes y empleados junto a personal médico, de seguridad y bomberos.

Organizado por la Dirección Provincial de Defensa Civil el operativo dispone la práctica de evacuación de escuelas y colegios ante un presunto sismo devastador luego de las clases teóricas que los docentes imparten a los educandos y que las autoridades década sector proyectan a predeterminados socorristas.

El operativo, que contará con la asistencia del director de Operaciones de Protección Civil de la Nación, Hugo César Schbib, abarcará tres turnos en todos los niveles educativos a las 10.30, 16.30 y 21 y se iniciará al propalarse por radio y televisión una señal sonora al que seguirá en cada lugar el sonido de un disco compacto que simula el ruido de un terremoto.

Tal ejercicio de prevención estaba programado desde semanas atrás y singularmente esta mañana, a las 6, se percibió un sismo de mediana intensidad (grado 2 a 3 en la escala Mercalli de 12) con epicentro 60 kilómetros al oeste de la capital cuyana sin que se produjeran daños humanos o materiales ni escenas de temor.

Fuente: www.infobae.com

Se derrumbó una medianera en el barrio porteño de Caballito

El accidente se produjo en el pasaje La Mar, y afortunadamente no provocó víctimas. Personal del Gobierno de la Ciudad concurrió al lugar para controlar una presunta pérdida de gas.

(DyN). Una medianera baja se derrumbó esta noche en el barrio porteño de Caballito, sin provocar víctimas, informaron fuentes policiales.

Personal del Servicio de Apuntalamiento porteño trabajó en las tareas de asistencia, tras una denuncia de vecinos por presunta pérdida de gas.

El derrumbe se produjo cerca de las 22.10 en el pasaje La Mar 172, entre Senillosa y Doblas.

Fuente: www.infobae.com

Un sereno de un cementerio murió aplastado por un árbol

El hombre falleció a causa de los golpes que recibió cuando se le cayó un árbol encima debido a que, al parecer, estaba siendo talado furtivamente.

Un hombre que trabajaba de sereno en un cementerio privado murió aplastado cuando se le cayó un árbol encima.

La víctima fue identificada como Raúl Grágeda, 41 años, quien murió a raíz de los golpes recibidos por la caída del árbol, que supuestamente estaba siendo talado furtivamente.

Un compañero de trabajo de la víctima, que se encontraba en el lugar, llamó al Servicio de Emergencia Médica, que llegó a los pocos minutos, pero a pesar de los esfuerzos realizados, no pudieron salvarle la vida.

El sumario policial iniciado, fue caratulado como «establecer causas del deceso», de Grágeda, debiendo determinar la policía si el árbol que le provocó la muerte, estaba siendo cortado o si cayó por causas naturales.

Fuente: www.infobae.com