Un terrible incendio en un boliche pudo terminar en tragedia

La discoteca había pasado todas las revisaciones que realiza el Cuerpo de Bomberos. Sin embargo, en sólo diez minutos el local estaba completamente en llamas. En el interior del lugar habían cinco hombres realizando refacciones.

El techo, la iluminación, el cielorraso y otras partes del establecimiento fueron devorados por un incendio accidental en la tarde de ayer. En el interior del boliche había un empleado colocando una membrana impermeable y el fuego de un soplete que utilizó fue el motivo del siniestro.

El hecho ocurrió a las 16.15 en la disco Terapia, ubicado en Chacabuco, Provincia de Buenos Aires. Había cinco hombres realizando refacciones en el interior del local y uno de ellos resultó herido. Sin embargo, el siniestro pudo ser una tragedia si el local se encontraba funcionando ya que en menos de 10 minutos el lugar fue devorado por las llamas.

Lo que es aún más preocupante es que el boliche había pasado por todas las revisaciones que realiza el Cuerpo de Bomberos de la Provincia, que tiene asiento en la ciudad de Junín, según publicó hoy El Urbano de Chacabuco.

Apenas vio el fuego, uno de los hombres que se encontraba en el local corrió en busca de un matafuego pero fue inútil debido a la velocidad con la que las llamas avanzaron sobre la construcción.

Se necesitaron cuatro dotaciones de bomberos para apagar el fuego.

Fuente: www.infobae.com

Explosión en planta química genera pánico al norte de Inglaterra

El accidente se produjo en una fábrica de amoníaco en la ciudad de Billinghams, donde declararon â??estado de emergencia mayorâ??. Varias dotaciones de bomberos trabajan en el lugar para controlar el incendio. Uno de los operarios de la planta resultó herido.

(EFE). Una explosión se registró hoy en una planta de amoniaco de Billinghams (noreste de Inglaterra), informó hoy el cuerpo de bomberos de Cleveland, que ha declarado el estado «de emergencia mayor» en el centro.

La Policía cortó las carreteras cercanas al área donde se ha registrado la explosión, pasada la medianoche, y ha pedido a los vecinos de la zona que mantengan las puertas y ventanas cerradas como medida de precaución.

Varios equipos de bomberos tratan de sofocar el incendio declarado tras la explosión, añadió un portavoz del cuerpo, que subrayó que la situación está bajo control.

Un trabajador de la planta tuvo que ser atendido por los servicios sanitarios tras sufrir una conmoción a consecuencia de la explosión, informó la policía de Cleveland, que señaló que hasta el momento no hay noticias de que se hayan registrado otros heridos.

Fuente: www.infobae.com

Explotó una cubierta y dejó a un gomero en terapia intensiva

Mientras un hombre arreglaba una rueda de camioneta, la cubierta explotó provocando que la llanta lo impactara y le destrozara el rostro. Está internado con pérdida de ojo derecho, pirámide nasal y varios dientes, además de traumatismo maxilar.

El episodio ocurrió en el departamento de Maipú, Mendoza, cuando un gomero se encontraba arreglando una rueda de camioneta. La cubierta explotó, provocando que la llanta lo impactara en su rostro.

Cuando los demás empleados de la estación servicio, donde está ubicada la gomería, arribaron al lugar encontraron un cuadro terrible, dado que el impacto le había destrozado la cara.

Inmediatamente, los otros empleados llamaron a un servicio de emergencias que trasladó al herido al hospital. Una vez allí, los profesionales diagnosticaron traumatismo facial grave, con pérdida del ojo derecho y piezas dentarias, traumatismo maxilar y arrancamiento de la pirámide nasal.

Debido a la gravedad del cuadro, debió ser trasladado a terapia intensiva, donde quedó internado. Su pronóstico es reservado.

En el momento del accidente, el gomero, de nacionalidad boliviana, se encontraba solo, según informó Diariouno.net.ar.

Fuente: www.infobae.com

La velocidad le hizo perder la cabeza

La Cámara Civil condenó a una mujer que explotaba una pista de karting a indemnizar a la actora con $124.400 por el accidente que sufrió cuando su pelo se enganchó en una rueda del vehículo y perdió entre el 60 y 70 por ciento del cuero cabelludo. El tribunal entendió que no se cumplieron las normas de seguridad que esa actividad requería.

Fuente: www.diariojudicial.com

Un incendio en un hospital de Avellaneda causó pánico entre los pacientes

El siniestro se inició en el quirófano ubicado en la planta baja del hospital Presidente Perón. Cuatro dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. Varios chicos debieron ser trasladados, informó el director de la entidad a Clarín.com.

Un incendió que se desató esta mañana (cerca de las 08:00 hs.) en un quirófano del hospital Presidente Perón de ciudad bonaerense de Avellaneda causó pánico entre los pacientes y los empleados por el intenso humo que generó. El siniestro se inició en el quirófano de guardia, ubicado en la planta baja, pero no causó heridos.

Las llamas fueron combatidas por cuatro dotaciones de bomberos. Sin embargo, â??unos 5 o 6 chicos, que estaban en el sector de Pediatría del cuatro piso y necesitaban asistencia respiratoria, tuvieron que ser traslados al hospital Fiorito», informó a Clarín.com el director asociado del hospital, Guillermo De Michelis. Otro grupo de chicos fue evacuado pero pasó â?? momentáneamente â?? a otro sector del hospital.

â??Aparentemente fue un cortocircuito en un equipo de aire acondicionado. No hay víctimas pero hubo mucho humo que ascendió rápidamente a los pisos superioresâ??, contó De Michelis, al mismo tiempo que aclaró que el hospital â??está operando normalmenteâ??.

Fuente: Diario Clarin

Un cigarrillo a los 11 años conlleva a convertirse en fumador regular

Un nuevo estudio mostró que los adolescentes que se prueban al menos un cigarrillo a esa edad tienen más posibilidades de convertirse en fumadores para los 14. Se trata de un efecto «latente» que aparece en el cuerpo de los jóvenes.

Un nuevo estudio demostró la facilidad con que el tabaco se convierte en un vicio para los adolescentes.

Según los investigadores del Universitiy College de Londres, los chicos que prueban al menos un cigarrillo a los 11 años tienen muchos más riesgos de convertirse en fumadores regulares tres años después.

Los científicos hallaron que con sólo un cigarrillo comienza un efecto latente en el cuerpo del adolescente, que los hace más vulnerables al vicio.

La investigación se apoyó en un estudio previo de la CDC que mostraba que cerca de dos de cada diez estudiantes entre los 15 y los 17 fumaban.

Los científicos de Londres analizaron a más de cinco mil alumnos de escuelas de esa ciudad. El estudio comenzó cuando los niños tenían 11 años y finalizó a sus 16. Cada año, los estudiantes completaron un cuestionario sobre el cigarrillo, si habían fumado y si continuaban. Además, los expertos analizaron la saliva de los chicos para testear el nivel de nicotina.

Fuente: www.infobae.com