Mecánico muere cuando reparaba retroexcavadora

Como Antonio Alcántara Guevara de 27 años de edad, domiciliado en la calle Adolfo López Mateos No. 599 de la colonia Independencia, fue identificado el infortunado mecánico, el que nunca pensó toparse con la muerte en su fuente de trabajo

Reynosa, Tamaulipas. Un mecánico encontró espantosa muerte, al sufrir fuerte golpe de un brazo hidráulico de la retroexcavadora que estaba reparando, mismo que lo lanzó hasta un contenedor, donde quedó prensado hechos registrados ayer tarde en un predio de la empresa â??manejo integral recicladoâ?? ubicada en la colonia Esfuerzo Nacional.

Como Antonio Alcántara Guevara de 27 años de edad, domiciliado en la calle Adolfo López Mateos No. 599 de la colonia Independencia, fue identificado el infortunado mecánico, el que nunca pensó toparse con la muerte en su fuente de trabajo.

Informes obtenidos en el lugar de la tragedia, hacen saber que el occiso Antonio Alcántara, estaba reparando una falla hidráulica de la retroexcavadora, motivo por el que instaló una manguera de presión y pensando que ya todo estaba listo, pidió a su ayudante Roberto Rodríguez, activara la máquina, empezando a escapar aceite, originando que un enorme brazo de fierro al quedar sin control, lo golpeó terriblemente, provocándole una muerte instantánea, al provocarle fracturas diversas en su cuerpo y cráneo.

Tras el lamentable incidente, compañeros de trabajo del inmolado, llamaron a las autoridades ministeriales y de la preventiva, nublándose el lugar de agentes, para confirmar lo sucedido, arribando también socorristas de la Cruz Roja, los que al examinar el cuerpo manifestaron que â??ya nada había que hacerâ?? pues el mecánico â??ya había pasado a mejor vidaâ??.

Un trabajador que dijo llamarse Rodrigo Rodríguez, explicó a las autoridades que, el brazo hidráulico, en su descontrol originó movimientos bruscos para finalmente golpear al mecánico Antonio Alcántara, arrojando el resultado lamentable ya descrito.

El Lic. Carlos Silva Montemayor Agente del Ministerio Público Investigador de turno es quien con su oficial secretario acudió al lugar del incidente donde dio fe ministerial del cadáver del inmolado mecánico, ordenando que el cuerpo fuera llevado al Servicio Médico Forense para la práctica de la autopsia de ley.

Por su parte el Jefe del Grupo homicidios de la Policía Ministerial del Estado Fernando Miranda Guerrero, dijo que no hay delito que perseguir en este caso, porque la muerte del mecánico ha sido un mero accidente de trabajo, sin embargo, el Fiscal Investigador, levantó el acta correspondiente para integrarla como lo establece la ley.

Antonio Alcántara Guevara es el joven mecánico que encontró horrible muerte al ser golpeado por enorme brazo hidráulico de una retroexcavadora

Por: Guadalupe E. González/José Luís González Segura

Fuente: www.hoytamaulipas.net

La A.R.T fue responsable por no capacitar

En un fallo que ordena indemnizar a una trabajadora por un accidente laboral, la Cámara del Trabajo responsabilizó en forma solidaria a la A.R.T. e hizo hincapié en el incumplimiento de su deber de capacitación a la empleada. Los jueces entendieron que el infortunio se podría haber evitado si la actora hubiese sido instruida acerca de los peligros que acarreaba su actividad.

Fuente: www.diariojudicial.com

Para la Justicia del trabajo el estrés no es enfermedad laboral

Los jueces consideraron que esta patología se halla presente en cualquiera de los actos de la vida y que por lo tanto la ART no debe cubrirlo

El estrés no es una enfermedad y es parte lógica del trabajo, tanto como del paro forzoso y de la vida urbana, según un fallo de la Cámara del Trabajo.

En la causa â??Palermo Fleitas Teresa c/ Provincia ART S.A. s/ Accidente – Acción Civilâ??, los camaristas Roberto Eiras y Elsa Porta sostuvieron que â??el stress no es en sí mismo una enfermedadâ??. (Ver fallo completo publicado por elDial.com)

El trabajador Wilson Ramírez Duque, cónyuge de Palermo Fleitas, falleció de un accidente cerebro vascular derivado de una afección hipertensiva. La mujer demandó a Provincia ART, debido a que ésta no realizó ninguna actividad para prevenir ese accidente, según un artículo publicado por El Cronista Comercial en su edición de hoy.

Para la Cámara, los testimonios aportados por Palermo Fleitas no lograron acreditar que el tipo de tareas cumplidas por su marido ni las condiciones en que se desempeñaba pudieran ser causa de un stress mayor.

â??Según Hans Selye, su descubridor, el stress es un síndrome general de adaptación que es manifestado por el organismo cuando responde a las variaciones del entornoâ??, recordaron los camaristas, y añadieron que el stress se halla presente en cualquiera de los actos que componen la vida y sólo se detiene con la muerte.

Algunas tareas son propicias al agravamiento de patologías, pero â??el trabajo, genéricamente considerado como un factor de esfuerzo, responsabilidad y ansiedad, forma parte de las vicisitudes normales de la vida (como el ajetreo del tránsito urbano, los problemas familiares, las dificultades económicas)â??, enumeraron los jueces.

â??¿Acaso no genera un stress mayor la desocupación o el ocio forzoso?â??, se preguntaron.

â??Por esta razón no resulta equitativo apreciar el trabajo como concausa de ciertas afecciones sólo por su incidencia en el stress, a menos que se pruebe que el tipo de tareas o las condiciones de su prestación configuran una causa de stress apreciablemente mayor que la que puede suponerse normal en la vida de una persona sometida al ambiente en que se mueveâ??, concluyeron en el fallo.

En esa misma línea, el perito médico -designado de oficio- y el Cuerpo Médico Forense coincidieron en que el accidente cerebrovascular que padeció el camionero no guardó relación causal ni concausal con las labores cumplidas para la empresa Mirtrans S.A., como conductor de un camión con acoplado, y aseguraron que se trató de una patología de carácter inculpable.

Fuente: www.infobaeprofesional.com

Fallece uno de los heridos de gravedad en la explosión de un tanque químico en Aranjuez el jueves

Uno de los trabajadores que resultaron heridos de gravedad el pasado jueves en la explosión de un tanque químico en la industria Fysa, perteneciente al grupo Ercros, falleció hoy a las 7.30 horas en el Hospital de La Paz, según informaron a Europa Press fuentes del centro hospitalario y del sindicato UGT.

La secretaria de Salud Laboral de UGT-Madrid, Marisa Rufino, explicó a Europa Press que el empleado, llamado José León, de 31 años de edad y con un hijo de apenas un año, sufrió quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo debido a la explosión. Desde entonces, permanecía en estado crítico en La Paz.

León pertenecía al sector de transportes de la empresa Fatec y en el momento del accidente estaba conduciendo un camión. Su muerte se une a la de otro trabajador que perdió la vida el jueves mientras manipulaba el contenedor que explotó. Con este fallecimiento, son ya 23 las personas que han perdido la vida en su lugar de trabajo en la región en lo que va de año.

Fuentes del hospital de Getafe indicaron a Europa Press que otro de los heridos en el accidente, con iniciales J.M.G., se encuentra aún en estado crítico e ingresado en la Unidad de Grandes Quemados del centro.

URGENCIA DEL PLAN DE RIESGOS LABORALES

Tras considerar que esta semana ha sido ‘negra’ para el sector de la construcción debido a que se han producido tres víctimas mortales y seis graves en distintos accidentes, Rufino reclamó la agilización ‘urgente’ de la firma del III Plan de Riesgos Laborales, aprobado el jueves por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, para ‘frenar una siniestralidad que sigue creciendo’.

La secretaria de Salud Laboral reclamó la publicación de una lista con el nombre de las empresas que incumplen la Ley en materia de riesgos laborales y exigió más control y más inspección en el sector de la construcción.

Además, aseveró que el 90 por ciento de los siniestros que se producen en el lugar de trabajo se podrían haber evitado si se hubieran tomado las medidas adecuadas y denunció la precariedad en la contratación de los empleados de la construcción, algunos de los cuales ni siquiera tienen la documentación en regla.

Por su parte, el secretario de Salud Laboral de CC.OO. de Madrid, Carmelo Plaza, lamentó la muerte de este segundo trabajador y estimó que este suceso ha marcado ‘un antes y un después’ en Ercros, empresa que cree que debe valorar que ‘no se puede poner en juego la vida de los empleados’.

A su juicio, este accidente ‘tuvo unas dimensiones terribles’ y advirtió que el trabajo con productos peligrosos debe tener un control estricto por parte de las administraciones. En este sentido, recordó que hace dos años ocurrió un suceso similar al de Aranjuez en Torrejón de Ardoz, donde dos personas resultaron afectadas al manipular disolventes.

También afirmó que es necesario que se apliquen medidas de forma constante para evitar ‘más consecuencias’ de este tipo. Por ello, anunció que CC.OO. exigirá a la empresa Ercros que analice las causas del accidente y que aplique la normativa en materia de prevención de riesgos laborales.

Terra Actualidad – Europa Press

Fuente: http://actualidad.terra.es

Incendio en planta química de LUKOIL deja tres muertos

MOSCU (Reuters) – Un incendio que se desató el viernes en una planta química propiedad de la petrolera rusa LUKOIL causó la muerte de tres personas, informó la compañía.

LUKOIL dijo que otras tres personas fueron hospitalizadas por heridas sufridas en el incendio, que se desató en el reactor de polimerización de la planta Stavrolen en la región sureña rusa de Stavropol.

La planta es operada por la filial petroquímica de LUKOIL, LUKOIL Neftekhim.

«Lamentablemente, como resultado del incendio, tres trabajadores de la planta murieron y tres están hospitalizados,» dijo la firma en un comunicado.

La planta detuvo temporalmente su producción de polipropileno, agregó. Otras unidades de la planta estaban trabajando normalmente.

El incidente no causó daños ambientales ni derrame de crudo o productos petroleros, afirmó LUKOIL.

A inicios de esta semana otro incendio se registró en una parte de la mayor refinería de LUKOIL, Norsi, en el centro de Rusia, pero no causó daños ni reducción de la producción.

LUKOIL dijo en su página de internet que Stavrolen, una de sus cuatro plantas petroquímicas, produjo 672.900 toneladas de productos petroquímicos, incluyendo 267.800 toneladas de polietileno y 126.900 toneladas de polipropileno, en el 2006.

Fuente: http://lta.reuters.com

Absuelven a acusado de un fatal accidente

Pablo Marcelo Agüero quedó desvinculado de los cargos de homicidio culposo, por un fatal accidente ocurrido en marzo del 2003 en Paclín, y que le costó la vida a un compañero de trabajo.

(DIARIOC, 31/03/2008). El fallo del juez Correccional N° 2, Luis Varela, absolvió a Agüero por entender que el trágico episodio no fue su responsabilidad.

La fiscal Olga Pereira había pedido que se lo condene a 2 años y 8 meses de prisión en suspenso.

Agüero fue sindicado como responsable de la muerte de Walter Fabián Ahumada, ocurrida el 28 de marzo de 2.003 en Monte Potrero, departamento Paclín.

En esa ocasión Agüero iba en el estribo de un camión recolector de residuos, desde donde le arrojó una cuerda a Ahumada, quien se encontraba parado al costado del camino.

Increíblemente la cuerda se le enrolló a Ahumada en una de sus muñecas, y el otro extremo se enganchó en el eje de las ruedas traseras del camión.

A medida que seguía avanzando, se fue ajustando la soga hasta arrastrar el cuerpo de Ahumada, quien quedó aprisionado entre las ruedas traseras y perdió la vida en el acto.

Fuente: www.diarioc.com.ar