Mueren dos hombres en explosión de una fábrica

Los trabajadores realizaban labores de impermeabilización en la azotea, cuando intempestivamente se registró el estallido.


Los trabajadores cayeron desde una altura estimada de 40 metros. EL INFORMADOR: M. PATIÑO

Zona Industrial de Guadalajara

GUADALAJARA, JALISCO.- Cuando realizaban trabajos de impermeabilización, en la parte alta de una fábrica dedicada a la elaboración de cervezas, tres hombres cayeron de lo alto, perdiendo la vida dos de ellos, y resultando con lesiones el tercero.

Fue cerca de las 13:10 horas de ayer, cuando la fábrica que se encuentra en los cruces de la Calzada Lázaro Cárdenas y la Calle 20, en la Zona Industrial de Guadalajara, registró una fuerte explosión en la parte alta de los silos de almacenamiento, haciéndose notar una vibración a varias cuadras a la redonda.

En ese sitio trabajaban tres hombres que se encontraban impermeabilizando la azotea.

De pronto un estallido provocó una explosión que derivó el deceso de dos hombres y lesiones graves a otro.

En el lugar fueron identificados los fallecidos como Juan Sánchez y Mario Peralta, quienes, tras el estallido, cayeron de una altura aproximada a 40 metros, mientras que el lesionado responde al nombre Leonel Jiménez Carranza, quien cuenta con 30 años de edad, y con domicilio en la colonia Prados de San Antonio. El incidente provocó daños en un expendio de cerveza que se encontraba sobre la Calle 20.

El director técnico de explosión de Bomberos Guadalajara, Isidro Luna, explicó: “Se registró una explosión en uno de los silos. Tenemos el antecedente que en la parte superior había gente de la empresa, haciendo algún tipo de impermeabilización en la azotea, y bueno de ahí viene la explosión. Sucedió como toda explosión, la onda de expansión genera el conato de incendio, entonces el polvo, el producto del silo entró en combustión, pero, ya personal de nosotros lo sofocaron junto con Protección Civil del Estado”.

Hasta el sitio arribaron elementos de Bomberos y Protección Civil del Estado, así como de Guadalajara, quienes realizaron maniobras al interior del inmueble, además de personal del Servicio Médico Forense, quien se encaró del levantamiento de los cuerpos.

Por su parte, personal de la empresa cervecera, a través de la responsable de Medios y Publicidad, Rocío Echeverría Rico, emitió un comunicado en el cual indicó que los trabajadores fallecidos y el lesionado pertenecían a una empresa contratista, de la cual habrían solicitado sus servicios, además que brindarán el apoyo necesario a las familias de las personas afectadas. Añadió – en el comunicado – que los hechos se suscitaron cuando las tres personas anteriormente mencionadas realizaban labores de impermeabilización dentro de la planta, llevando a cabo un procedimiento fuera de norma, que provocó la explosión.

Fuente: www.informador.com.mx

Un hombre murió aplastado por varias placas de mármol

Un hombre de 74 años murió aplastado ayer por varias placas de mármol al desprenderse la eslinga de acero que sostenía el material operado a través de un puente grúa. El accidente conmocionó a los empleados y vecinos del lugar, que escucharon el estruendo que se produjo a las 9.30 en Zeballos 4544. La víctima fue identificada como Juan Carlos Picardi, quien junto a su hijo gerenciaba la marmolería Genaro y Andrés Destéfano.

El accidente ocurrió en las primeras horas de actividad de la empresa mayorista en la venta de mármoles y granitos en la que trabajan seis empleados, además del gerente y su hijo.

La actividad era normal y Picardi estaba coordinando la tarea de traslado de un grupo de placas de mármol de 3,50 por 1,50 metro y unos 400 kilogramos cada unidad. Pero la rutina se transformó en tragedia al romperse la eslinga que sostenía al bloque formado por placas en posición vertical, que se desplomaron sobre Picardi provocándole la muerte en forma instantánea.

Como la víctima intentó agacharse, se presume que habría advertido la situación, según destacó el informe del accidente que realizó la comisaría 6ª (con jurisdicción en el lugar).

«Es gente muy buena. El hombre (por Picardi) era el gerente, pero trabajaba a la par de los empleados», explicó Miguel, un vecino que tiene un taller casi lindero a la marmolería. Y para graficar el peso de las placas de mármol usó una imagen: «Cuando los camiones que vienen a llevarse el material salen cargados, da la impresión de que tienen las cubiertas desinfladas. ¡Imagine el peso que llevan!», relató. Según trascendió, el hijo de Picardi sufrió una crisis nerviosa ante el trágico episodio.

«Terrible». Después del siniestro, el lugar permaneció cerrado en sus dos accesos, por Zeballos y 9 de Julio, mientras se diligenciaban los trámites para retirar el cuerpo de la víctima, que a media mañana aún permanecía allí mientras dos médicas, en medio del mayor sigilo, completaban los pasos requeridos por el área de Medicina Legal. «Está claro que se trató de un accidente», explicaron fuentes policiales.

«Fue terrible», murmuraban los vecinos después del insólito y letal suceso, que no fue el único en enlutar la fría mañana del martes (ver aparte).

Fuente: www.lacapital.com.ar

Un operario de la refinería de Petrobras San Lorenzo murió electrocutado

Rosario- Un operario de 55 años falleció en las primeras horas de hoy por electrocución en la planta Petrobras de San Lorenzo, ubicada sobre el kilómetro 230 de la ruta nacional 11, y se investigan las circunstancias en que se produjo el deceso.

Apolinario Cleto Alvarez, de 55 años y oriundo de San Lorenzo, falleció alrededor de la 0.30 de esta madrugada al recibir una fuerte descarga eléctrica que le produjeron severas quemaduras en la zona del torax, mientras trabaja en un sector donde se encuentran unas bombas. De inmediato se requirió la presencia del médico de la planta y de un servicio de emergencias quienes constataron el fallecimiento de Alvarez.

Los profesionales dispusieron el traslado del cuerpo al Instituto Médico Legal de Rosario para determinar las circunstancias en que se produjo el deceso de Alvarez.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Explosión mina de carbón de China deja 30 muertos

PEKIN (Reuters) – Una explosión de gas en una mina de carbón en el suroeste de China dejó al menos 30 muertos, dijeron el sábado medios estatales.

El estallido se produjo en la mina de carbón Tonghua de la municipalidad de Chongqing, dijo la agencia oficial de noticias Xinhua, que afirmó que 101 trabajadores fueron rescatados, de los cuales 59 estaban heridos, cuatro de gravedad.

La mina Tonghua está afiliada con la estatal Songzao Mining Bureau de Chongqing, agregó la agencia.

Los accidentes en minas de carbón chinas, las más peligrosas del mundo, causaron la muerte de alrededor de 3.000 personas en el 2008.

(Reporte de Jason Subler y Li Jiansheng; Editado en español por Marion Giraldo)

Fuente: http://lta.reuters.com

El simulacro de un accidente pone fin a unas jornadas de emergencia

Participaron más de 100 profesionales en un accidente de tráfico en la plaza Grande.

Con un simulacro de un accidente de tráfico en la plaza Grande finalizaron las ‘I Jornadas de Rescate y Emergencias Ciudad de Zafra’. Dichas jornadas que se desarrollaron el jueves y viernes han concentrado a más de 100 profesionales de los distintos servicios y unidades que intervienen en las emergencias.

En el simulacro de accidente se efectuó la escenificación con tres vehículos (dos coches y una motocicleta) y siete heridos. Para dar mayor realidad se dio el aviso al Centro de Emergencia 112 de Extremadura en tiempo real y acudieron unos 30 efectivos que son los recursos que se disponen en Zafra. En un principio, llegó la policía Local y la Guardia Civil y después, equipos sanitarios y bomberos de los parques de Zafra y Villafranca de los Barros.

El principal objetivo de estas I jornadas era intercambiar conocimientos y aptitudes entre los profesionales que intervienen en las emergencias, por ejemplo en cuestiones como asegurar el lugar del siniestro y evitar lesiones entre los rescatadores, rescate y movilización de los heridos o los primeros auxilios. Mejorar la coordinación entre los diferentes equipos es lo que pretende conseguir.

Coordinación de cuerpos

Ángel Luís Pons García, médico de la Unidad Medicalizada del 112 en Zafra destacó la importancia de estas jornadas que permitirán tener una buena coordinación entre los diferentes cuerpos que intervienen en los accidentes y catástrofes: sanitarios, policías o bomberos.

El director del Centro de Coordinación 112 de Extremadura, Miguel Ángel Ruiz destacó que estas jornadas de Rescate y Emergencia son interesantes «porque reúnen a todos los integrantes que participan en las emergencias» y asimismo, manifestó que «es vital que todos los cuerpos estén coordinados ante las diferentes actuaciones».

Asimismo, se procedió a presentar a los diferentes cuerpos de seguridad y unidades de emergencias participantes. El Servicio Extremeño de Salud, Protección Civil, el Parque de Bomberos de Zafra, la Guardia Civil, tanto el Destacamento de Tráfico como el puesto principal, la Policía Local, el 112 y la Cruz Roja, han tenido la oportunidad de dar a conocer sus funciones y competencias y los recursos con los que cuentan. Después ha habido un primer taller de la Guardia Civil de Tráfico y otro sobre los vehículos y su seguridad a cargo de los Bomberos.

El cabo del Parque de bomberos de Zafra Diego Vázquez valoro positivamente estas jornadas. Dijo, además, que sirven para dar a conocer a la población el trabajo que desarrollan estos profesionales y para que la gente sepa cómo debe reaccionar ante una situación de emergencia.

Fuente: www.hoy.es

Un incendio arrasa la nave de una auxiliar de Renault en el polígono

La Policía baraja un calentamiento en los compresores como hipótesis del fuego, que no causó daños a los doce trabajadores presentes en el almacén.

El miedo a engrosar la lista del paro era mayor ayer que el miedo a las llamas entre los trabajadores de la empresa TI Automotive, auxiliar de Renault que a primera hora de la tarde veía devastada su nave en el Polígono de Villalobón de la capital palentina. «Qué disgusto, a nosotros que no nos estaba afectando la crisis», comentaba entre sollozos una de las empleadas de la empresa, mientras los bomberos trataban de extinguir un fuego que arrasó el almacén y que causó cuantiosos daños materiales, si bien afortunadamente no hubo que lamentar daños entre la docena de operarios que producían en ese momento las tuberías metálicas para el líquido de frenos que TI Automotive sirve a la compañía automovilística francesa para sus plantas de Villamuriel y Valladolid y también para Francia, Eslovenia o Turquía.

El incendio se originó sobre las 17 horas, cuando, al parecer, de los compresores de la nave, situados en un altillo, comenzó a salir un humo blanco, según apuntaban algunas de las doce personas que en ese momento trabajaban en turno de tarde y jornada partida y que, de inmediato, apagaron las máquinas. «Cuando estábamos saliendo por la puerta hemos oído una fuerte explosión y ha comenzado a arder todo», señalaba una trabajadora a la Policía Científica, que tomaba fotografías del siniestro.

Un sobrecalentamiento de los compresores se baraja como una de las hipótesis del incendio, que devastó toda la maquinaria de la nave – «sólo se han salvado un par de máquinas», hacía hincapié una trabajadora – y los pedidos que se acumulaban en el almacén. En la zona se personaban representantes de Renault que se interesaban por esos pedidos, ya que estaba previsto que hoy saliera uno en dirección hacia la factoría de Villamuriel de Cerrato y otro hacia Valladolid. Todo perdido, si bien el responsable de TI Automotive, que trataba ayer de tranquilizar a los trabajadores – la industria auxiliar de Renault emplea a treinta operarios -, incidía en cómo los planes «van a seguir adelante».

Bomberos del Parque de Palencia extinguieron el incendio a las 21.30 horas, cuatro horas y media después de que las llamas se propagaran por la nave, que quedó devastada, con grietas incluso en las paredes y parte del tejado arrasado por la combustión. «Ahora es cuando los políticos tienen que ayudarnos», recalcaba una operaria, mientras, en el lugar, el alcalde de Palencia, Heliodoro Gallego, y el presidente de la Diputación, Enrique Martín, acudían a la avenida Comunidad Europea para interesarse por el estado de los trabajadores y por los daños ocasionados por el fuego en la nave de TI Automotive.