Material de una obra en construcción cayó en un pasillo y dejó un herido leve

Un hombre resultó herido y dos familias quedaron aisladas luego de que material de mampostería de una obra en construcción cayera sobre un pasillo en el macrocentro de nuestra ciudad.


Escombros, tirantes, caños y maderas quedaron sobre el pasillo de Riobamba al 1300. (Foto: S. Suárez Meccia)

La caída del material (escombros, chapas, caños y maderas) se produjo esta tarde en el pasillo de Riobamab 1325, donde viven dos familias y el alud provino de un andamio ubicado en el 5º piso de una obra en construcción lindera al pasillo, en Riobamaba 1315.

Uno de los vecinos del pasillo, Gustavo Alarcón, de 49 años, sufrió parte de la caída del material y debió ser atendido por heridas leves en la espalda y un tobillo.

Las dos familias que viven en el pasillo llevan varias denuncias contra la obra en construcción, incluso el viernes pasado la Guardia Urbana Municipal (GUM) labró un acta en la que quedó establecido que había caída de materiales.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Una explosión en una fábrica pirotécnica de Gran Canaria mata al dueño y a su hijo

Una explosión ocurrida a las 15.15 de ayer en una fábrica pirotécnica ubicada en el municipio de Teror (Gran Canaria) acabó en tragedia para la familia Dávila. Francisco Dávila, de 60 años y propietario de la empresa, y su hijo Pablo, de 36 años, fallecieron como consecuencia de la detonación. Un sobrino del dueño, de 30 años, también sufrió quemaduras en un brazo, pero fue trasladado al Hospital Doctor Negrín, en Las Palmas de Gran Canaria, y está fuera de peligro.

Aunque al cierre de esta edición se desconocían las causas que propiciaron el siniestro, fuentes policiales revelaron que éste pudo deberse a la incorrecta manipulación del material pirotécnico. El accidente se produjo en los talleres de la fábrica de pirotecnia llamada El Secuestro, donde se hallaban Francisco Dávila y su vástago. Si el sobrino del primero pudo salvar la vida se debió a que en el momento del suceso éste se encontraba en las oficinas de la empresa, según reveló el consejero de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, Juan Salvador León Ojeda

El inmueble se encuentra junto a la carretera que une a Teror con Valleseco, muy cerca del Parque Natural de Osorio. Parte de este último se incendió tras la explosión, ya que las llamas prendieron un número indeterminado de hectáreas de eucalipto y matorral pertenecientes a este espacio protegido. El fuego quedó controlado durante la tarde de ayer.

Numerosos testigos informaron de que el estallido se escuchó en un radio de entre 15 y 20 kilómetros. En Las Palmas, la capital grancanaria – situada a unos 20 kilómetros del lugar del siniestro -, nadie confirmó esta versión, pero en otros municipios situados a similar distancia, como Arucas, sí percibieron el estruendo.

Los vecinos confirmaron haber oído tres detonaciones y haber visto las columnas de humo, «una de ellas en forma de hongo», dijo uno de los testigos. Además, la explosión afectó a dos viviendas cercanas que tuvieron que ser evacuadas temporalmente.

Fuente: www.elpais.com

Sin incidentes desalojaron un colegio de Capitán Bermúdez por un escape de gas

Un colegio parroquial de la localidad de Capitán Bermudez fue evacuado hoy debido a un escape de gas generado desde una planta productora de papel, ubicada en un terreno lindero al establecimiento, informó Defensa Civil.

El incidente ocuriró pasadas las 15.30 de hoy y tras el escape las autoridades del colegio Nuestra Señora de los Milagros dispusieron de inmediato el desalojo de unos 700 alumnos que se encontraban en clase. La evacuación se produjo en orden, sin que registraran incidentes.

El jefe de Defensa Civil de la comuna, Marcelo Masa, señaló que se puso en conocimiento de la situación a la secretaría de Medio Ambiente de la provincia, que ordenó una inspección en la pastera para que se determinen las causas de la fuga de gas.

La planta industrial se encuentra lindera al colegio que fue construido y actualmente es subsidiado por la empresa en carácter de contraprestación a la sociedad de Bermúdez.

Hace un año, una comisión conformada por la Nación, la provincia y la comuna local inspeccionó las instalaciones de la pastera para constatar las condiciones de operación y seguridad de la planta.

Fuente: www.lacapital.com.ar

Desaparecen 9 trabajadores por explosión causada por rayo en China

Una explosión causada por un rayo causó hoy la desaparición de nueve trabajadores en una aldea montañosa de la provincia de Yunnan, suroeste de China, dijeron las autoridades locales.

Las nueve personas, quienes estaban construyendo una carretera entre dos aldeas en lo profundo de las montañas en el distrito Zhenxiong, estaban preparándose para usar explosivos y hacer estallar las barreras cuando un rayo provocó la detonación de los explosivos, dijo un vocero del gobierno distrital.

Se cree que los trabajadores quedaron sepultados por el derrumbe causado por la explosión, dijo el vocero. Por el momento no pueden confirmarse sus identidades.

El gobierno local envió a rescatistas para que busquen a los desaparecidos, pero no pueden ser contactados debido a las débiles señales de comunicación en las montañas, dijo. Además, está lloviendo en el distrito, lo que obstaculiza la búsqueda, agregó.(Xinhua)

Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn

Al menos ocho muertos tras accidente en una planta hidroeléctrica en Rusia

Moscú.- Al menos ocho personas murieron, 11 resultaron heridas y otras 50 permanecían desaparecidas hoy en un accidente ocurrido en la mayor planta hidroeléctrica de Rusia, la de Sayano Shushenskaya, en el sur de Siberia, informó la agencia de noticias Interfax.

“El accidente se produjo al explotar un transformador en una sala de máquinas”, lo que “produjo la inundación de la sala de turbinas”, dijo Vladimir Markin, portavoz de los equipos de investigación.

Por su parte, un vocero de la oficina de protección contra catástrofes en la ciudad de Krasnojarsk, aledaña a la represa, explicó que “un muro y parte del tejado de la planta se vinieron abajo, lo que obligó a frenar la producción de electricidad que suministra principalmente a una central de aluminio cercana”.

Ver más

Denuncian que explotó otro iPhone

Esta vez fue en Francia. Un adolescente sufrió una herida leve en su ojo. Es el segundo caso en menos de un mes

El joven francés aseguró que en el momento del incidente tenía el teléfono celular a «30 centímetros de mi cara cuando sentí como un grano de arena en el ojo».

El celular produjo sonidos continuados y rápidos, luego la pantalla de vidrio se cuarteó y explotó, por lo que arrojó pequeños fragmentos que se incrustaron en la cara del joven, según publica Telecinco.

El adolescente asegura que el teléfono no estaba excesivamente caliente antes de explotar.

Hace unos días un británico también denunció que el famoso móvil de Apple que compró a su hija explotó tras recalentarse. Reportó un periódico bitánico online.

Ver más