Las empresas que registren antecedentes de labores con menores no podrán acceder a beneficios fiscales, impositivos, económicos, financieros o de cualquier otra índole dispuestos por la provincia.
La Legislatura de Mendoza aprobó una ley que dispone que las empresas que registren antecedentes de trabajo infantil o de mantener a sus trabajadores en condiciones similares al trabajo esclavo, no podrán acceder a beneficios fiscales, impositivos, económicos, financieros o de cualquier otra índole dispuestos por la provincia.
La ley fue impulsada con el objetivo de erradicar el trabajo esclavo y la explotación infantil y refiere a empresas que registren infracciones constatadas de carácter muy grave previstas en el Régimen General de Sanciones del Pacto Federal del Trabajo.
Además, dispone entre otros aspectos, que para acceder a cualquiera de los beneficios indicados, el empleador deberá acreditar mediante certificación de la autoridad competente que no está incluido en el Registro de Infractores Laborales. E indica que en el caso de las personas jurídicas ese requisito debe ser cumplido también por la totalidad de sus directivos.