Trabajo semiesclavo en un taller textil rosarino

Once obreros fueron encontrados en un galpón ubicado en el centro de la ciudad. Trabajaban en negro, en un lugar muy precario y vigilados mediante cámaras.

Once obreros fueron encontrados en condiciones laborales precarias un taller textil. El inmueble está ubicado en el centro de la ciudad. Ante la negativa de los empleadores de permitir el ingreso de los inspectores, fue requerida una orden de allanamiento y apoyo policial.

El procedimiento permitió detectar «en la parte trasera del inmueble la existencia de un galpón en cuyo interior se encontraba montada una empresa de fabricación de ropa, por cuanto se observaron máquinas de coser, telas cortadas, etiquetas de ropa, planchas y otros elementos propios de la actividad», explicaron desde la Dirección de Inspección del Ministerio de Trabajo.

Ver más

Argentina: Rescatan a 50 bolivianos y peruanos del trabajo esclavo

La Policía de Buenos Aires clausuró este martes dos talleres textiles clandestinos que funcionaban en el sector La Matanza, en las afueras de la capital argentina, donde rescataron a 50 personas de origen boliviano y peruano que trabajaban en condiciones infrahumanas.

Luego de realizar 18 allanamientos, los agentes de la fuerza de seguridad detuvieron a los cinco propietarios o responsables de los talleres.

En el lugar, se verificó que las personas estaban trabajando en condiciones infrahumanas, con salarios mínimos y en instalaciones carentes de todo tipo de seguridad.

La investigación se inició hace una semana por la denuncia de un joven boliviano, que aseguró que su novia, de 23 años y de su misma nacionalidad, trabajaba en un taller de costura en el que estaba privada de su libertad.

Ver más