Expertos destacan de que una iluminación adecuada aumenta hasta un 20% la productividad en el trabajo

Mantener una iluminación adecuada al tipo de trabajo aumenta la productividad hasta en un 20 por ciento y reduce las bajas laborales, según un estudio realizado por los científicos holandeses Wout van Bommel y Gerrit van den Belt.

En un comunicado, el presidente del Colegio de Ópticos Optometristas de la Comunidad Valenciana, Vicente Roda, ha señalado que «la falta de luz o su mala colocación provoca que el trabajador tenga que forzar la vista, generando fatiga ocular y disminuyendo, por tanto, su productividad».

Además, la iluminación también determina la seguridad laboral, ya que los cambios bruscos de luz o de brillos pueden cegar al trabajador, incrementando el riesgo de accidentes y aumentando las bajas laborales.

En este sentido, Roda ha recordado que «algunos accidentes laborales también se producen debido a que los trabajadores no llevan la corrección visual adecuada a sus necesidades».
Ver más

La Inspección de Trabajo no hace guardias ningún fin de semana

Los funcionarios sólo hacen visitas a empresas los sábados y domingos cuando hay una muerte laboral violenta, un accidente o una inspección programada con antelación. Los sindicatos no ven anomalías en esta distribución de trabajo.

Los inspectores de trabajo, los responsables de velar por el cumplimiento de la legislación laboral y por evitar fraudes en la Seguridad Social, no hacen ninguna guardia los fines de semana. Los funcionarios, con horario de lunes a viernes, sólo efectúan inspecciones los sábados y domingos bajo condiciones de extrema gravedad: accidentes laborales, muertes violentas o alguna inspección programada con antelación.

“En el esquema de trabajo normal, no hay fines de semana de guardia. Sólo se hacen inspecciones cuando hay alguna denuncia o una actuación que requiera una intervención”, explica Antonio Benavides, jefe de la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Barcelona.
Ver más

Se desplomó parte del cielorraso en la zona de atención al público del ministerio de Trabajo

Paradoja. En la secretaria de Estado encargada de los inspectores que tienen como labor fiscalizar las condiciones laborales de diferentes obras, se produce el segundo accidente en seis meses.
Una parte del cielorraso de la zona de atención al público del Ministerio de Trabajo se derrumbó este mediodía, informó a EL PAÍS digital la presidenta del sindicato de la secretaría de Estado Iris Fregosi.

La gremialista contó al portal que trabajadores se encontraban instalando una línea telefónica por encima del cielorraso y una parte de éste se cayó con tres tuboluz dobles.
Ver más

»Hay que potenciar los sistemas integrales de prevención»

Pone como ejemplo las obras de la IV Fase de la Circunvalación de LPGC, donde la seguridad laboral ya se contempló en el proyecto.

La directora general de Trabajo de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio, Gloria Gutiérrez, ha afirmado que hay que potenciar los sistemas integrales de prevención de riesgos laborales ya que se ha demostrado que “son los más recomendables al reducir el número de accidentes al mínimo”.

Según informa el Gobierno de Canarias en un comunicado, Gutiérrez se expresó en este sentido la semana pasada durante una visita técnica – incluida en el Plan de actuación de 2012 – a las obras de la fase IV de la circunvalación de Las Palmas de Gran Canaria y en la que conoció las medidas de seguridad puestas en marcha en dicho proyecto. Estuvo acompañada por técnicos del Instituto Canario de Seguridad Laboral (Icasel) y la Inspección de Trabajo.
Ver más

En Uruguay comienza campaña Plan Obra Segura

MONTEVIDEO, Uruguay, may 15 (UPI) — Presidencia de la República, el Ministerio de Trabajo, el SUNCA y las Cámaras Empresariales de la construcción firmaron un convenio para la ejecución de la campaña «Plan Obra Segura».

El objetivo es sensibilizar a la población en la prevención de los accidentes laborales, precisó el portal de la Presidencia. El acuerdo, por el cual, Presidencia de la República y el Fondo Social de la Construcción asumieron el compromiso de financiar la campaña publicitaria se rubricó en la Sala de Prensa de la Torre Ejecutiva el martes 15 de mayo.
Ver más

Expertos nacionales e internacionales debatirán en Bilbao sobre prevención

Expertos nacionales y del ámbito mundial se darán cita en Bilbao los próximos días 23, 24 y 25 de mayo en el X Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales para debatir e intercambiar experiencias que posibiliten una mejora de la salud en el trabajo.

Responsables de la iniciativa han presentado hoy en la capital vizcaína el contenido del congreso, que se desarrollará bajo la organización del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, Osalan, en coordinación con la Universidad Politécnica de Cataluña, y con el lema «Organizar eficientemente el trabajo es gestionar la prevención».

Los organizadores prevén que acudan al evento cerca de 1.500 congresistas – un 30 % extranjeros -, procedentes de más de 35 países, entre ellos China, Venezuela, Chile, Suiza y Francia.

La directora de Osalan, Pilar Collantes, ha explicado que en el congreso tendrán lugar diversos talleres y conferencias, en los que se tratará, entre otras cuestiones, de la enfermedad profesional por exposiciones al amianto y al sílice, esta última en proceso de resurgimiento como consecuencia del uso de nuevas tecnologías y materiales.
Ver más