Profesionales de higiene y seguridad piden el reconocimiento legal de su profesión

Reunión de Eduardo Aguilar con técnicos y licenciados en Higiene y Seguridad Laboral

El senador nacional Eduardo Aguilar mantuvo un encuentro con técnicos y licenciados en Higiene y Seguridad Laboral, quienes plantearon la necesidad de lograr la colegiación para el pleno ejercicio de su profesión. En la provincia hay en la actualidad 400 profesionales egresados de tecnicaturas y licenciaturas que esperan poder matricularse y contar con una regulación acorde a las funciones que desempeñan en empresas del medio. Ver más

Comienza la era de los «obreros robot»

Una división de Daewoo presentó un prototipo de exoesqueleto que permite a los trabajadores levantar cargas sin esfuerzo

El fabricante de barcos Daewoo Shipbuilding and Marine Engineering, presentó un traje futurista que en su etapa actual de prototipo permite a una persona levantar hasta 30 kilos sin sentir el esfuerzo. Ver más

ISO lanza el borrador de Norma internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo

La futura Norma ISO 45001 se publicará a finales de 2016

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha publicado el primer borrador de la futura Norma internacional ISO 45001 de Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el ISO/CD 45001 (Committee Draft), en cuya elaboración participan expertos de 66 países del mundo, incluyendo por España técnicos de AENOR.

En esta fase, los expertos del Comité Internacional responsable del desarrollo de esta Norma, el ISO PC 283, podrán realizar comentarios al documento, cuya publicación definitiva está prevista para finales de 2016. Ver más

El principio de precaución tiene truco

¿Se habrían desarrollado tecnologías como el coche o el avión de haber primado el principio de precaución? El autor sostiene que esta práctica política podría perjudicar el desarrollo de tecnologías beneficiosas.

Juan Ignacio Pérez

El principio de precaución se ha convertido en un elemento de mucha importancia política, pues es el criterio que invocan los que se oponen a la implantación y desarrollo de nuevas tecnologías. Y de hecho, ha pasado a ser relevante en la toma de decisiones en materia de desarrollo tecnológico y, por su causa, desarrollo científico también.

El principio de precaución beneficia a quienes se oponen al desarrollo de nuevas tecnologías.

Veamos, antes de entrar en materia, de qué hablamos cuando se invoca ese principio. La wikipedia en español toma como definición la utilizada por el Consejo de Europa, que es la siguiente: Cuando una evaluación pluridisciplinaria, contradictoria, independiente y transparente, realizada sobre la base de datos disponibles, no permite concluir con certeza sobre un cierto nivel de riesgo, entonces las medidas de gestión del riesgo deben ser tomadas sobre la base de una apreciación política que determine el nivel de protección buscado. Añade alguna otra consideración, pero ese es el núcleo fundamental. Y lo cierto es que es una definición muy ambigua. Ver más

Desarrollos del Paraná S.A. nuevamente infraccionada y se suspendió las tareas en otra obra en construcción

Este lunes, la Delegación Regional Zárate del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Departamento de Inspección de Seguridad e Higiene, realizó una acción inspectiva de control de la suspensión de tareas impuesta, el día 10 de julio de 2014, a la Empresa DESARROLLOS DEL PARANÁ S.A., en la costanera de Zárate y, en función de lo actuado ratificó la suspensión e infraccionó nuevamente al involucrado por incumplimiento de lo dispuesto en el primer acta, dado que continuó trabajando sin cumplir con las exigencias en seguridad que se le habían requerido en dicha oportunidad. Ver más

Publican cambios a Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo

Se corrige la tipificación penal del artículo 168- A del Código Penal. Los exámenes médicos: Serán cada dos años salvo que se trate de actividades de alto riesgo.

El Congreso de la República publicó la Ley N°30222 que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo – SST (N° 29783) en el diario Oficial El Peruano a regir a partir del sábado 12 de julio.

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL) se corrigen en parte los sobrecostos y excesos de la Ley 29783 y los incentivos a la informalidad.

Entre los principales cambios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo se incluyen:

Registros simplificados: Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME), así como las empresas y entidades en general que no realizan actividades de alto riesgo, llevarán registros y formatos simplificados. Estos registros se llevarán por separado o en un solo libro físico o registro electrónico. Ver más