Los países de Latinoamérica, necesitan enfrentar las deficiencias en cuanto a salud y seguridad en la minería se refiere. Y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), alertó a los países de esta región teniendo en cuenta que emplean al uno por ciento de la fuerza laboral del mundo, pero generan el ocho por ciento de los accidentes fatales en el trabajo.
En Perú, Elizabeth Tinoco, directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, inauguró una reunión latinoamericana sobre salud y seguridad en la minería, a la que asistió el viceministro de Trabajo, Pablo Checa Ledesma. También asistieron los representantes de gobiernos y de organizaciones de empleadores y trabajadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México.
Tinoco enfatizó que «el objetivo es contar con una minería que contribuya al bienestar de las naciones». También resaltó que en los países latinoamericanos las inversiones en la minería son de gran importancia, recalcando la necesidad que la minería permita a las empresas una mejor operación de sus actividades, y que dé a los gobiernos garantías de que el sector genera empleo digno y seguro.
La minería se realiza en un sector de la economía donde actúan grandes compañías que cuentan con tecnología de punta, hasta la minería informal, con condiciones precarias y rodeadas de pobreza.