MÁS SALUD Y SEGURIDAD EN LA MINERÍA

Los países de Latinoamérica, necesitan enfrentar las deficiencias en cuanto a salud y seguridad en la minería se refiere. Y la Organización Internacional de Trabajo (OIT), alertó a los países de esta región teniendo en cuenta que emplean al uno por ciento de la fuerza laboral del mundo, pero generan el ocho por ciento de los accidentes fatales en el trabajo.

En Perú, Elizabeth Tinoco, directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, inauguró una reunión latinoamericana sobre salud y seguridad en la minería, a la que asistió el viceministro de Trabajo, Pablo Checa Ledesma. También asistieron los representantes de gobiernos y de organizaciones de empleadores y trabajadores de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y México.

Tinoco enfatizó que «el objetivo es contar con una minería que contribuya al bienestar de las naciones». También resaltó que en los países latinoamericanos las inversiones en la minería son de gran importancia, recalcando la necesidad que la minería permita a las empresas una mejor operación de sus actividades, y que dé a los gobiernos garantías de que el sector genera empleo digno y seguro.

La minería se realiza en un sector de la economía donde actúan grandes compañías que cuentan con tecnología de punta, hasta la minería informal, con condiciones precarias y rodeadas de pobreza.

Ver más

Mueren cuatro trabajadores en explosión de mina en Coahuila

SAN JUAN DE SABINAS, Coah. (apro).- Una explosión en la mina de carbón La Esmeralda, propiedad de Altos Hornos de México (AHMSA), provocó la muerte de cuatro mineros, que quedaron atrapados en el interior, en tanto que 132 trabajadores lograron salvar la vida al ser evacuados.


El estallido ocurrió a las 05:25 horas de este viernes 26, cuando una cuadrilla de trabajadores realizaba labores de preparación para la producción en el cañón 9 oriente de la mencionada mina.

De acuerdo con versiones preliminares, el siniestro ocurrió cuando una concentración de gas, conocida en el argot como “bolsa de gas”, fue golpeada por la maquinaria, provocando la explosión y un inmediato derrumbe de mineral, el cual sepultó bajo toneladas de roca a los trabajadores Miguel Hernández Martínez, Mario Alberto Flores Martínez, Ángel González Pineda y Jesús Tobías Hernández.

Ver más

Diez muertos en una explosión de gas grisú en una mina del sur de China

El accidente se produjo en la mina Guohekou del distrito de Panxian.

Pekín (EFE).- Diez trabajadores fallecieron y uno resultó herido en una explosión de gas grisú en una mina de carbón de la provincia meridional china de Guizhou, informó hoy el Gobierno local a través de la agencia oficial Xinhua.

El accidente se produjo a las 21:28 hora local de este domingo (13:28 GMT) en la mina Guohekou del distrito de Panxian, cuando los once mineros se encontraban en el interior del pozo.

Ver más

Tres detenidos tras explosión que dejó tres muertos en noroeste de China

La policía ha detenido a tres personas por su presunta implicación en una explosión en la provincia noroccidental china de Shaanxi que dejó tres fallecidos, informaron hoy sábado las autoridades.

El estallido se produjo en la entrada a una mina de oro en la ciudad de Weinan el domingo pasado, supuestamente provocado por explosivos fabricados de manera ilegal que se prendieron por sí mismos, según un portavoz del gobierno distrital.

Ver más

Los mineros que nunca salieron

Domingo, 29 de mayo de 2011

Punto y Coma-El Cerro Rico de Potosí fue la mina de plata más grande del mundo, al punto que esa ciudad, al sur de Bolivia, llegó a tener más habitantes y riquezas que París. Hoy, los mineros bolivianos siguen explotando los despojos minerales para subsistir, en el interior de una montaña que se tragó la vida de millones de indígenas.

Ver más

Muertes absurdas

La explosión en uno de los pozos de carbón en Las Sabinas, Coahuila, en la que fallecieron 14 mineros, activó el memorial de agravios que en los últimos años ha movido a los familiares de los trabajadores y activistas sociales a exigir justicia. Además del agravio de los dueños de los fundos que nada hacen por mejorar las condiciones laborales de sus empresas, las viudas, madres y parientes de los mineros tienen que soportar el del secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, quien lejos de resolver el problema prefiere regañar a funcionarios, pero sobre todo lucirse ante la prensa.


Familiares y amigos durante el sepelio del minero Juan Carlos Escobedo Chávez, quien falleció tras la explosión del pocito 3, en Sabinas. En la región han muerto decenas de mineros, a causa de las precarias condiciones en que se encuentran sus centros de trabajo.

Domingo, 08 de Mayo de 2011
ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA

SABINAS, COAH.- El martes 3 por la mañana, la empresa Beneficiarios Internacionales del Norte, S.A. de C.V. (Binsa) reinició operaciones, luego del asueto laboral del Día Internacional del Trabajo.

Como lo venían haciendo desde el mes pasado, las pick up peinaron los viejos pueblos mineros de la región hasta completar las dos cuadrillas de siete trabajadores cada una y se enfilaron hacia la mina. Luego de cruzar el deteriorado caserío de la periferia de la ciudad, ingresaron a la brecha. Dejaron a su paso varios pocitos, las tétricas minas rudimentarias que abastecen de carbón a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Ver más