Ordenan a ART cumplir el implante de un neuroestimulador medular

Es para el dolor crónico neuropático. La prestadora es Swiss Medical ART y el implante tiene un valor de 4 millones de pesos

La empresa Swiss Medical ART S.A deberá cubrir a un un trabajador la prestación consistente en el implante de un neuroestimulador medular para el tratamiento del dolor crónico neuropático. Así lo estableció la Justicia Laboral de los tribunales provinciales de Rosario. El costo total de la prestación fue de 4.000.000 de pesos.

Ver más

Declaran accidente laboral la muerte por la covid de un trabajador de mantenimiento

Un juzgado de Ciudad Real condena a su empresa y a la aseguradora de esta a abonar a la hija del fallecido la indemnización prevista ante esta contingencia

Enfermeros y pacientes en las instalaciones del Hospital público de emergencias Enfermera Isabel Zendal, a 28 de junio de 2021, en Madrid, (España). A partir de hoy este hospital va a comenzar a vacunar contra el Covid-19, 24 horas al día, a través del sistema de autocitación. En el recinto se pondrán en torno a 150.000 vacunas a la semana de manera ininterrumpida.,Image: 618320787, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Credit line: A. Pérez Meca / Europa Press / ContactoPhoto

La Justicia ha declarado accidente de trabajo la muerte por covid-19 al inicio de la primera ola de la pandemia del delegado sindical de la contrata de mantenimiento del Hospital de Alcázar de San Juan y ha condenado a su empresa y a la aseguradora de esta a abonar a la hija del fallecido la indemnización prevista ante esta contingencia en el convenio colectivo del Metal de Ciudad Real.

Ver más

Condenaron a los responsables por la muerte de Brian «Mechi» Cantero; el joven que murió atrapado en una máquina de la firma Sein

Un tribunal de Florencio Varela condenó ayer a los responsables por la muerte de Brian Mechi Cantero, el joven de Berazategui fallecido en 2018 en la fábrica Sein al quedar atrapado en una máquina. Ayer el Juzgado Correccional N° 2 dio a conocer las penas contra los encartados Esteban Planera y el ingeniero Juan Carlos Españon.

Ver más

Ordenan resarcir la muerte de un trabajador rural cuando cumplía con sus tareas

Entre las tareas del trabajador muerto estaba la de conducir camiones cargados con pollo

Al demostrarse mediante testimonial y otras probanzas el vínculo entre el fallecido y quien fue su empleador, el tribunal condenó a éste a indemnizar a la concubina accionante, con fundamento en la LCT, y a la aseguradora, en la LRT

Ver más

El Código Penal aumentará las penas en los accidentes de trabajo

La vicepresidenta Yolanda Díaz asegura que hay que reformar tipos punitivos y actualizar la normativa. “El Gobierno hace lo que tiene que hacer, mejorar la legislación penal”

El Gobierno ultima la reforma de varios artículos del Código Penal para que las muertes en el trabajo tengan más consecuencias penales. La vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que su ministerio está en colaboración con la ministra de Justicia, Pilar Llop, y la Fiscalía para reformar las penas de los delitos en en el ámbito laboral y puedan depurarse responsabilidades penales en los tribunales. “Solo con que fallezca un trabajador en su puesto de trabajo es que el sistema falla”, ha asegurado. En concreto, se estudian modificaciones de los artículos entre el 311 al 318. “La indeterminación de estos tipos penales lleva a tener en los tribunales unas enormes dificultades para poder culminar una adecuada investigación y, por supuesto, una adecuada finalización de un proceso penal”, ha señalado la ministra.

Ver más

Constructora y aseguradora indemnizarán a un albañil que trabajaba sin los elementos adecuados y se lesionó

Un hombre que trabajaba en la obra “40 Viviendas” de Sierra Grande, se encontraba paleando y limpiando tierra dentro de una zanja que se había cavado para la conexión de la red de agua potable, sintió un agudo dolor en la región lumbar de la columna vertebral y cervical. Quedó tieso y le diagnosticaron hernia de disco. Se comprobó luego que faltaban elementos de seguridad y tanto la constructora como la aseguradora fueron condenados.

El hombre trabajaba 8 horas diarias, de lunes a viernes. Expresó que las labores fueron deteriorando paulatinamente su columna vertebral.

El día del incidente hizo la denuncia ante la ART y tuvo que dejar de prestar tareas. La ART le realizó Resonancia Magnética Nuclear de columna lumbo-sacra que determinó la existencia de una lesión en disco L5-S1 y concluyó que la lesión que padeció era de carácter inculpable, es decir, que no se debía al trabajo.

Ver más